lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Oferta campismo “Arroyo Lajas” de Cabaiguán propuestas para el 14 de febrero

Oferta campismo “Arroyo Lajas” de Cabaiguán propuestas para el 14 de febrero

Cabaiguán
Brindar por la vitalidad de su relación sentimental en el campismo “Arroyo Lajas” es una de las opciones pensadas en Cabaiguán para celebrar este 14 de febrero. Un escenario propicio para los enamorados que prefieren el turismo de naturaleza, según refiere Carmen Pardo Tejerías, directora de la instalación, la de mayor confort en la provincia después de una reparación capital que le devolvió los colores.    “La oferta concebida incluye un paquete valorado en 245 pesos en moneda nacional para cuatro personas. El menú previsto para la cena romántica contempla pollo frito, ensalada mixta, arroz amarillo y vianda de estación, todo acompañado de bebidas alcohólicas”.       La iniciativa atrae a los campistas en la actual temporada baja donde las 31 c...
Conmemoraron en Cabaiguán el 88 Aniversario del natalicio del Héroe de Yaguajay

Conmemoraron en Cabaiguán el 88 Aniversario del natalicio del Héroe de Yaguajay

Cabaiguán
Pioneros de las escuelas primarias y secundarias básicas de este territorio, centros de trabajo y pueblo de Cabaiguán protagonizan este jueves 6 de febrero el homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos, en el 88 Aniversario de su natalicio. Durante la conmemoración, pioneros aficionados a las artes plásticas hicieron uso de sus habilidades para rendir tributo al hombre de la sonrisa amplia y el sombrero alón, a la vez que cada plaza de este pedazo de Cuba sirvió de escenario para la realización de actos en honor al Héroe de Yaguajay.  Asimismo, en toda la demarcación, y como parte de una jornada de homenaje a Camilo por la fecha, los colectivos infantiles desarrollaron acampadas y actividades dirigidas a resaltar la vida y quehacer revolucionario del Comandante, así como intercambios ...
Venta de combustible a menor precio para porteadores privados en Cabaiguán

Venta de combustible a menor precio para porteadores privados en Cabaiguán

Cabaiguán
Aplicadas en la provincia las nuevas tarifas de precios para la transportación de pasajeros, medidas que pretenden poner freno al kilometraje de violaciones en el cobro de ese servicio, cambió la distribución de combustible para los porteadores privados cabaiguanenses, ahora con un menor costo. Según Enrique Hernández Laussao, coordinador de programas y objetivos en el Consejo de la Administración Municipal, la novedad esclarece que quienes ejercen esta actividad les compete la apertura de una cuenta bancaria fiscal y atesorar una tarjeta magnética de Fincimex para adquirir el hidrocarburo con que opera su vehículo. “Se les concederá una cantidad de combustible con un tope mínimo y otro máximo, de acuerdo con la disponibilidad existente en el país, pero la cuota les alcanzará para e...
Conmemoran en Cabaiguán aniversario 98 del natalicio de Carlos Pérez Hernández

Conmemoran en Cabaiguán aniversario 98 del natalicio de Carlos Pérez Hernández

Cabaiguán
En una familia de grandes, Carlos Pérez Hernández no dudó en servir a la Patria y con la Revolución como consigna actuó siempre, razones merecidas para evocarlo en el aniversario 98 de su natalicio el pasado 3 de febrero. Algunas de las acciones protagonizadas por el coordinador del Movimiento 26 de Julio en Cabaiguán estimularon el debate en la cátedra “Faustino Pérez Hernández”, sitial donde la fecha convidó a familiares, combatientes que compartieron los días de la clandestinidad junto a él y a las nuevas  generaciones para recordar a un hombre de todos los tiempos.  Carlos Pérez Guelmes, comenta sobre aquellos momentos en que sin saberlo apoyó a su padre para liberar a Cuba. “Tenía 11 años cuando fui su mensajero y funcionaba como un enlace con sus compañeros de lucha....
El Club de los Leones y José Martí en Cabaiguán

El Club de los Leones y José Martí en Cabaiguán

Cabaiguán
Durante los años 1939 y 1940, proliferó en Cabaiguán la constitución de clubes y agrupaciones de carácter social, en las que se manifestaba el interés de sus integrantes por hacer prosperar la localidad, entre ellos el Club Rotario, La Columna de los Mil y el Club de Leones. Este Club, constituido en 1938, bajo el lema: Libertad, Educación, Orden, Nacionalidad, Esfuerzo y Servicio y su presidente fundador fue el Dr. Antonio C. Marqués y Pomar larazón de su existencia estuvo basada en las necesidades de la localidad, que eran muchas y entre sus principales colaboraciones se destacó en el arreglo de calles, la construcción de un puente de hierro sobre el río Santa Lucía y en la atención gratuita, por parte de los médicos y dentistas Leones a los niños pobres de  las escuelas pública...
La discriminación bajo el nuevo lente constitucional

La discriminación bajo el nuevo lente constitucional

Al Derecho, Cabaiguán
Tan temprano como en fecha 7 de febrero de 1959, treintaiocho días después del triunfo de la insurrección rebelde, el Gobierno Revolucionario cubano promulga la denominada Ley Fundamental, instrumento de rango constitucional legitimador de la actuación de los órganos de poder del Estado de nuevo tipo, recién estrenado tras la derrota de la dictadura batistiana. Es a partir de su letra primigenia que el fenómeno de la discriminación social, tan arraigado entre los cubanos de entonces, encuentra un primer escalón de enfrentamiento. Dos de sus artículos proscriben su presencia en la nueva sociedad que se entreteje; el primero de ellos aparecido en el Título Segundo de la Ley Fundamental, denominado De la Nacionalidad, en tanto el segundo, encabezando la Sección Primera De los Derechos I...
Celebraron cabaiguanenses Acto Provincial por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

Celebraron cabaiguanenses Acto Provincial por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

Cabaiguán
Por la constancia de los resultados, tanto económicos como en lo referido al trabajo sindical durante 2019, los cabaiguanenses celebraron esta mañana el acto provincial por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en los ranchones del Club “El Siboney”, una de las más emblemáticas instituciones del sector en este pedazo de Cuba. Durante la conmemoración fueron reconocidas las unidades de la provincia que se destacaron por el cumplimiento de sus indicadores económicos, la calidad de los servicios prestados y los niveles de satisfacción del pueblo logrado en el que constituye uno de los servicios básicos en cada localidad espirituana.  Asimismo, cerca de una veintena de trabajadores recibieron la Medalla “Fernando Chenard Piña” por permanecer veinte o má...
Faustino Pérez, alma de la “Voluntad Hidráulica en Cuba”

Faustino Pérez, alma de la “Voluntad Hidráulica en Cuba”

Cabaiguán
Desde junio de 1962, el Cmdte. Faustino Pérez Hernández recibió la tarea deorganizar el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INRH, el cual presidió desde su creación oficial el 10 de agosto de 1962. Bajo su dirección fueron construidas decenas de presas, embalses y otras obras, lo cual multiplicó el potencial hídrico del país, imprescindible recurso para el avance económico-social de la Revolución. Los primeros trabajos ejecutados fueron solo los tanteos iniciales y a la vez, formidables escuelas para los constructores hidráulicos. Durante los primeros momentos fue necesario divulgar el trabajo que se desarrollaba en ese renglón tan fundamental para la economía y la salubridad. Así surgió la revista que recogió el quehacer constante del sector por toda la Isla. Faustino n...
Febrero en la historia de Cabaiguán

Febrero en la historia de Cabaiguán

Cabaiguán
El mes de febrero, ha sido a través del tiempo un período donde han ocurrido hechos históricos de marcada importancia en el municipio de Cabaiguán, incluso antes de tomar esta categoría. El día seis del segundo mes de 1691, se declara la importancia existente por el Cabildo de la Cuarta Villa, con respecto a la atención que reclamaba el Hato de Cabaiguán. El historiador Orlando Barreras, señala que el “9 de febrero de 1519 Pedro Barba es nombrado alcalde de La Habana, el tenía propiedades en un área rural de lo que en la actualidad es Cabaiguán”. En la región de Cabaiguán y sus alrededores empezaron a batirse las tropas de Diego Dorado, Marcos García y otros, las que después de pasar Manaca Ranzola y Sipiabo, ocuparon el día 8 de febrero de 1869 Siguaney, Guinía de Miranda, disper...