sábado, febrero 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Distingue Cabaiguán entre los municipios de la provincia con mayor número de casos positivos a la covid-19 (+ Audio)

Distingue Cabaiguán entre los municipios de la provincia con mayor número de casos positivos a la covid-19 (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Salud
Con un promedio de 12 casos  diarios diagnosticados con la covid-19 del 1 de marzo a la fecha, Cabaiguán distingue entre los territorios de la provincia con mayor positividad Un equipo de trabajo del Ministerio de Salud Pública valora las causas del retroceso sanitario para contrarrestar el alza de contagios. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, refirió que la transmisión compromete las tres áreas de Salud y alertó sobre el incremento de contagios el fin de semana. Ir a descargar Publicación Recomendada: Trabajadores que imparten justicia: los jueces legos
Cabaiguán no renuncia al nasobuco (+ Audio)

Cabaiguán no renuncia al nasobuco (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Salud
El municipio de Cabaiguán continúa con una situación epidemiológica comprometida, al considerarse uno de los territorios de la provincia  y el país con un incremento de personas contagiadas con la Covid-19. ¿Nos quitamos el nasobuco? Por: Alexey Mompeller Lorenzo En busca de mayor claridad, www.rcabaiguan.cu contacta con la doctora Yordanka Gómez Siles, directora de Salud Pública en el territorio para aclarar la necesidad de mantener las medidas sanitarias, incluyendo el  empleo de la mascarilla. Ir a descargar Publicación Recomendada: Maravillas del campo cubano (+ Fotos)
Recibirán más de dos mil niños y niñas cabaiguanenses dosis antipoliomielíticas

Recibirán más de dos mil niños y niñas cabaiguanenses dosis antipoliomielíticas

Cabaiguán, Salud
La aplicación de más de dos mil dosis en una primera etapa, que beneficia a los infantes a partir de un mes de nacidos y hasta los dos años, 11 meses y 29 días de edad, culminará el  19 de marzo Media hora antes y después de aplicarse la dosis queda vedada la ingestión de alimentos y líquidos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Activada la Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica oral bivalente, 2045 niños y niñas cabaiguanenses recibirán el inmunógeno. Odalis Álvarez Cruz del departamento de Enfermedades Transmisibles en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología apuntó que la primera etapa del proceso, que beneficia a los infantes a partir de un mes de nacidos y hasta los dos años, 11 meses y 29 días de edad, culminará el 19 de marzo.   El cronograma de r...
Completó esquema de vacunación anticovid el 64,3 por ciento del universo pediátrico cabaiguanense

Completó esquema de vacunación anticovid el 64,3 por ciento del universo pediátrico cabaiguanense

Cabaiguán, Salud
Más de 9 mil cabaiguanenses de entre 2 y 18 años de edad recibieron la primera dosis Soberana 02 La cobertura de vacunación se consolida en los cabaiguanenses en edad pediátrica. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El 64,3 por ciento de la población pediátrica vacunable de Cabaiguán, de un estimado de 10 694 infantes, completó el esquema anticovid desde que se iniciara en septiembre pasado la campaña nacional de vacunación en ese grupo etario. Registros de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología certifican que 8 759 niños, niñas y adolescentes recibieron Soberana  Plus, la tercera y última dosis  de los inmunógenos aplicados a dicho universo. A 8 888 cabaiguanenses de entre  2 y 18 años de edad les suministraron un segundo pinchazo de Soberana 02, igual ...
Invertirá Salud Pública en la restauración de unidades asistenciales de Cabaiguán

Invertirá Salud Pública en la restauración de unidades asistenciales de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
El sector de la salud priorizará la reparación y el mantenimiento de Consultorios Médicos de la Familia radicados en comunidades vulnerables Para acometer estas acciones constructivas, la Dirección Municipal de Salud Pública dispone de más de 1 millón de pesos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En consonancia con sus posibilidades presupuestarias, la Dirección de Salud Pública en Cabaiguán reserva este año 1,5 millones de pesos para la reparación y el mantenimiento de unidades de atención primaria, radicadas mayormente en enclaves rurales que recibirán aires renovadores gracias al programa de transformación de comunidades con situaciones de vulnerabilidad. La ingeniera civil Ivón García Román, inversionista en ese sector, añadió que por sus complejidades constructivas, los Consult...
Evolucionan satisfactoriamente pacientes del Hospital Psiquiátrico Provincial confirmados con la covid

Evolucionan satisfactoriamente pacientes del Hospital Psiquiátrico Provincial confirmados con la covid

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Ante este alza de contagios de la covid en menos  de una quincena pudiera declararse en el centro un evento de transmisión institucional, pero las autoridades del Ministerio de Salud Pública aun no certifican  el posible suceso En la unidad asistencial refuerzan la vigilancia epidemiológica para cortar la cadena de contagios. Por: Alexey Mompeller Lorenzo De satisfactoria evalúan la evolución clínica de los  pacientes ingresados en el Hospital Psiquiátrico Docente Provincial positivos a la covid, al registrarse el incremento de casos en la institución desde el 6 de febrero último. “Las cifra de infectados asciende a 34, de ellos 32 son pacientes, la mayoría asintomáticos; y  los restantes devienen trabajadores. Todos con pronóstico favorable”, precisó el do...
Certificado Digital: herramienta para controlar con mayor eficiencia la inmunización contra la COVID-19

Certificado Digital: herramienta para controlar con mayor eficiencia la inmunización contra la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
El Certificado Digital de Vacunación COVID-19 posee un código QR que contiene los datos necesarios para validarlo en las instancias donde se presente y ofrece la oportunidad de verificarse por algunas entidades extranjeras Para optar por este Certificado Digital es indispensable presentar el carnet de vacunación. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A un 80, 03 por ciento se encuentra en Cabaiguán la digitalización del proceso de inmunización anticovid y el reto es agilizar las gestiones para que el universo vacunable del territorio disponga, individualmente, del Certificado Digital con particularidades sobre el esquema completo de dosis administradas contra la enfermedad.    La doctora Yordanka Gómez Siles, directora municipal de Salud Pública, instó a la ciudadanía pendien...
Vacunados más de 33 mil cabaiguanenses con dosis de refuerzo anticovid

Vacunados más de 33 mil cabaiguanenses con dosis de refuerzo anticovid

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Del presupuesto aprobado este año a la Dirección Municipal de Salud Pública, se destinaron 3 millones 172 mil 500 pesos para respaldar los gastos de la vacunación de refuerzo contra el SARS-CoV-2 El 52 por ciento de la población cabaiguanense, de 18 años en adelante, ha recibido la dosis de refuerzo anticovid. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Hasta la fecha más de 33 500 cabaiguanenses, el 52 por ciento de la ciudadanía de 18 años de edad en adelante, recibieron la dosis de refuerzo adicional al esquema de vacunación anticovid. La inoculación con Soberana 02, en la mayoría de este universo, se mantiene activa en los sitios clínicos de las tres áreas de Salud hasta logar completar el proceso iniciado a finales de diciembre de 2021, notificaron fuentes de la Unidad Municipal de Hig...
Mantiene Cabaiguán alta incidencia de confirmados por Covid-19

Mantiene Cabaiguán alta incidencia de confirmados por Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Guayos y el Consejo Popular Urbano I superan el indicador exhibido por la media municipal, 538, 49 contagiados por cada 100 000 habitantes, evidencias de un nivel de transmisión autóctona de Covid-19 considerado de alto riesgo Hoy permanecen activos en el municipio más de 60 controles de foco. Por: Alexey Mompeller Lorenzo De más a menos se ha comportado la Covid-19 en Cabaiguán durante el transcurso de febrero pero la tasa de incidencia continúa por encima de la media provincial al computarse 538, 49 contagiados por cada 100 000 habitantes en los últimos 14 días. “Aunque el indicador refiere una  tendencia al descenso, experimentamos un nivel de transmisión autóctona de SARS-CoV-2 considerado de alto riesgo”, dijo  Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Munici...
En Cabaiguán la Covid campea por su respeto

En Cabaiguán la Covid campea por su respeto

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Enero expiró pero la Covid-19, demuestra que campea por su respeto en estos predios al superarse en el primer mes del año los mil cabaiguanenses positivos a la enfermedad, panorama en extremo  desfavorable por la circulación de la variante Ómicron altamente transmisible en el municipio Por Alexey Mompeller Lorenzo Escuche el comentario periodístico en torno a esta situación epidemiológica en el siguiente enlace: Ir a descargar Publicación recomendada: Joven Club de Computación de Cabaiguán se une a la consulta popular del proyecto del Código de las Familias