sábado, febrero 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Covid-19: Sube pico de contagios en Cabaiguán (+ Audio)

Covid-19: Sube pico de contagios en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Multimedia, podcasts, Salud
El municipio de Cabaiguán presenta hoy la mayor cantidad de contagios por Covid-19 desde el inicio de la pandemia con 94 casos. Por: Redacción Digital. El master en ciencias Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y epidemiología precisó otros datos a www.rcabaiguan.icrt.cu Publicación Recomendada: 63 medidas oxigenan agricultura cabaiguanense (+ Audio y Fotos)
Incrementa Guayos transmisión por COVID-19

Incrementa Guayos transmisión por COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Guayos experimenta la mayor transmisión por COVID-19 en Cabaiguán durante la última quincena al mostrar una tasa de incidencia por encima de la media municipal, cerca de 700 contagiados por 100 000 habitantes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Territorial de Higiene y Epidemiología precisa que en ese período se acumulan más de un centenar de casos positivos y la tendencia es al aumento. El especialista significó que de los 61 controles de foco abiertos, 18 pertenecen al área de Salud guayense y de los cinco sucesos declarados en la jornada del lunes, dos corresponden a la comunidad Tres Palmas y el reparto Vista Alegre. A propósito continúa la realización de estudios poblaciones para contrarrestar la propagación del SARS-CoV-2 que ...
Responsabilidad individual contra Ómicron

Responsabilidad individual contra Ómicron

Cabaiguán, COVID-19, Salud
En los últimos 15 días, Cabaiguán experimenta un incremento de casos positivos a la COVID-19. Con o sin la nueva variante Ómicron identificada en el municipio, el reto es el mismo: conciencia frente al SARS-CoV-2 El openning de 2022 en poco difiere de la despedida del año viejo. La COVID-19 cerró el calendario precedente con otro de sus repuntes. Se veía venir el alza de contagios en la nueva normalidad que de renovada solo lleva el término. Arrastramos con el SARS-CoV-2 por buscarle las cosquillas. Durante el recién iniciado ciclo Cabaiguán se acerca al tricentenar de casos confirmados y rozamos la primera quincena de un período donde la variante Ómicron dará quehacer. Pese a las escasas certezas científicas sobre la misma, claros estaban los expertos en considerarla “preocupant...
Cabaiguán incrementa contagios con la Covid-19

Cabaiguán incrementa contagios con la Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
La Covid-19 eleva sus cifras en Cabaiguán a tal punto que en esta jornada de sábado se computan 64 nuevos contagios, números que sitúan al municipio entre los de peores indicadores del país. Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Así lo confirmó esta mañana a la radio local el master en ciencias Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. El directivo explicó que de los casos identificados 19 pertenecen al área de salud uno, 23 son del área dos y 22 de Guayos. En los últimos 15 días se acumulan un total de 232 casos positivos, de ellos 183 activos y una tasa acumulada de 361. 07 por 100 mil habitantes. El especialista refirió que esta alza de contagios preocupa a las autoridades sanitarias y gubernamentales quienes hacen un llamado a la pobl...
Implementan en Cabaiguán medidas de control sanitario internacional ante retroceso epidemiológico por COVID-19

Implementan en Cabaiguán medidas de control sanitario internacional ante retroceso epidemiológico por COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Además de las normas de control sanitario contempladas en el protocolo, las autoridades de salud insisten en la responsabilidad personal para frenar la dispersión de casos El área de Salud guayense presenta la mayor complejidad epidemiológica, allí se extreman las medidas de control sanitario. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Desde este 5 de enero comenzaron a regir noveles indicaciones para el control sanitario internacional ante la dispersión de la variante Ómicron en Cuba, medidas ajustadas al contexto epidemiológico cabaiguanense en retroceso por la reciente oleada de pacientes notificados con la COVID-19 y en condición de sospechosos. De acuerdo con la doctora Yordanka Gómez Siles, directora Municipal de Salud Pública, además de las normas dispuestas en frontera, toda vez ...
Más de 6 500 cabaiguanenses han recibido vacunación de refuerzo antiCOVID-19

Más de 6 500 cabaiguanenses han recibido vacunación de refuerzo antiCOVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Una única dosis de Soberana 02, como vacunación de refuerzo, se hace extensiva, desde esta semana, al resto del segmento vacunable cabaiguanense para incrementar el nivel de protección frente al nuevo coronavirus La campaña masiva de vacunación de refuerzo antiCOVID-19 se activó aquí durante los días finales del pasado año. De un universo superior a los 34 900 cabaiguanenses previstos para la campaña de vacunación de refuerzo antiCOVID-19 de enero, tras  haber completado el esquema con cualquiera de los inmunógenos cubanos, hasta la fecha más de 6 500 personas han acudido a los sitios clínicos. “En un inicio recibieron el pinchazo los trabajadores del sistema de Salud, adultos mayores y grupos de riesgo, los considerados cardiópatas y diabéticos, la fuerza laboral de las cad...
Incrementó Cabaiguán tasa de mortalidad infantil en 2021

Incrementó Cabaiguán tasa de mortalidad infantil en 2021

Cabaiguán, Salud
A 10, 92 fallecidos por cada mil nacidos vivos asciende la tasa de mortalidad infantil que computara el municipio al cierre del pasado año Además de la COVID-19, otras causas incidieron en el alza de ese indicador. En 2021 Cabaiguán registró los mayores niveles de infectados por COVID-19 en la historia de la pandemia, destacaron cerca de medio millar de pacientes en edad pediátrica, de ellos 84 lactantes; sin obviar 47 embarazadas,  dígitos que entre otras causas generaron un alza en la tasa de mortalidad infantil situándose al concluir el año en 10, 92 fallecidos por cada mil nacidos vivos. El doctor Carlos Javier Perdigón Portieles, asesor del Programa de Atención Materna Infantil (PAMI) en la Dirección Municipal de Salud Pública, esclarece sobre las consecuencias de los c...
La Covid-19 vuelve a encender alarmas en Cabaiguán

La Covid-19 vuelve a encender alarmas en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Aunque aún es temprano para adelantar que una nueva oleada de la Covid-19 sacudirá a Cabaiguán, los números de esta semana,  auguran un inicio del 2022 marcado por el rebrote pandémico en el territorio. Por: Aramis Fernández Valderas Luego de un breve período de estabilidad sanitaria, la Covid-19 vuelve a encender la alarma en Cabaiguán según declaraciones del Máster Armando Ulloa Martínez, director del Centro de Higiene y Epidemiología del municipio en declaraciones realizadas este jueves 30 de diciembre a la emisora local y al sitio digital www.rcabaiguan.cu. “La Covid, en esta última semana ha vuelto a asomar sus narices y tiene a todas las autoridades sanitarias y decisores del territorio muy preocupados porque existen pacientes con la enfermedad en las tres áreas de ...
Avanza en Cabaiguán campaña de vacunación de refuerzo anti covid-19

Avanza en Cabaiguán campaña de vacunación de refuerzo anti covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Desde esta semana comenzó en el municipio  la campaña de vacunación masiva de refuerzo anticovid-19 para aquellos que hayan cumplido tres meses de haber recibido el esquema de inmunización contra la enfermedad. Por: Dainier Marcelo Sansariq De acuerdo con la Licenciada en enfermería Odalis Álvarez Cruz, jefa del Programa de Vacunación en el territorio, ante el posible peligro que pueda representar la variante ómicron del SARS-CoV-2 para la respuesta inmune inducida por las vacunas, se decidió adelantar la aplicación de la dosis de refuerzo a los tres meses y no a los seis, como inicialmente se había informado por el Ministerio de Salud Pública. La fuente agregó que se inició la inmunización de refuerzo en grupos de riesgo, entre ellos abuelos del hogar de ancianos, pacien...
Insiste especialista en conservar medidas para evitar rebrote de COVID, principalmente a causa de Ómicron (+ Audio)

Insiste especialista en conservar medidas para evitar rebrote de COVID, principalmente a causa de Ómicron (+ Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Aunque las cifras que se confirman hoy de positivos con respecto  al SARS COV- 2 en Cabaiguán no tienen nada que ver con las de unos meses atrás, en que diariamente se reportaban alrededor de un centenar de enfermos, la apertura de las fronteras nacionales e internacionales, el incremento de la movilidad de las personas, y el irrespeto a las medidas de protección contra el virus, obligan a las autoridades sanitarias de este municipio a prender las alarmas ante la inminencia de la posibilidad del surgimiento de un rebrote especialmente ante la poco conocida variante Ómicron Por: Lillipsy Bello Cancio El Máster en Ciencias Armando Ulloa Martínez, Director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología aquí, alertó sobre  las medidas a tener en cuenta con respecto a la ...