martes, abril 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Inmersas Farmacias de Cabaiguán en la producción de medicamentos anticatarrales

Inmersas Farmacias de Cabaiguán en la producción de medicamentos anticatarrales

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez En las unidades del sector farmacéutico en Cabaiguán se expenden medicamentos naturales útiles para el tratamiento de infecciones respiratorias, enfermedad de la cual se reporta un alza en el municipio sin estar ajeno a la amenaza constante de la COVID-19 que continúa expandiéndose en el mundo. De acuerdo con Yirka Perdomo León, Especialista de Producción en la Unidad Empresarial de Base Farmacias, más de siete mil frascos de medicamentos anticatarrales a partir de la medicina natural y tradicional se produjeron en las dos últimas semanas en el municipio y fueron distribuidos en las 15 unidades para la venta liberada a la población cabaiguanense. Agregó la fuente que la alta demanda de los mismos condujo a la venta total de las producciones y en estos m...
Realizan acciones de reparación y mantenimiento en el Hospital Materno Infantil de Cabaiguán

Realizan acciones de reparación y mantenimiento en el Hospital Materno Infantil de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Productores locales de materiales de la construcción encabezados por integrantes de la Fábrica BASALTO asociada a la Empresa de Producciones Varias participan en las acciones de reparación y mantenimiento que se realizan por estos días en el Hospital Materno Infantil Doctor Wilfredo Zayas Mendoza de Cabaiguán. Según Ricardo Antonio Díaz Núñez, Coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno Municipal, estos productores se insertan en dicha tarea a partir del déficit de presupuesto del sector de la salud para enfrentarla y la necesidad latente en la población local de los servicios que allí se brindan y hoy se ven afectados. “Las afectaciones fundamentales que se están reparando son en el salón de operaciones, y es un trabajo que se realiza por los productores de materiales de l...
Capacitan a trabajadores bancarios de Cabaiguán sobre la COVID-19

Capacitan a trabajadores bancarios de Cabaiguán sobre la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
La Doctora Dalia Pimienta Sosa, quien integra la Comisión de Expertos sobre la COVID 19 en Cabaiguán, tuvo a su cargo la audiencia sanitaria realizada en la sucursal 5101 del Banco de Créditos y Comercio, espacio propicio para dialogar respecto a la expansión global de esta pandemia y los preparativos en Cuba para enfrentarla, así como la importancia de la participación ciudadana en la implementación de las acciones indicadas para prevenir el contagio. Luego de abordar en su intervención el surgimiento de la enfermedad, la especialista en Medicina General Integral explicó los principales síntomas (fiebre, tos seca, secreción nasal, dificultad al respirar, malestar general), las vías de transmisión de persona a persona (mediante las microgotas de la saliva expulsadas por la boca o a trav...
Producen en fábrica textil de Cabaiguán nasobucos para prevenir el coronavirus

Producen en fábrica textil de Cabaiguán nasobucos para prevenir el coronavirus

Cabaiguán, Economía, Salud, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Toda prevención para evitar el coronavirus es poca y aunque en Cuba no se reportan brotes de esa enfermedad que supera los 100 mil casos en todo el mundo, en la Fábrica Textil “Carlos Simón” de Cabaiguán iniciaron la producción de nasobucos ante posibles contagios. Gerson Cerquera Morera, director de la industria, precisa que por el momento el taller asumió la confección de 20 mil mascarillas y en dependencia de cómo marche el proceso incrementarán la manufactura de unidades con destino a instituciones de salud. Según el funcionario ante el azote global del COVID-19, las operarias trabajan horas extras para cumplir con el encargo cuyo diseño resulta totalmente diferente a otros nasobucos elaborados para procederes quirúrgicos. Liliana Figueroa Ferr...
Inmunizan a niños cabaiguanenses contra la poliomielitis

Inmunizan a niños cabaiguanenses contra la poliomielitis

Cabaiguán, Salud
Cerca de 2 200 niños serán inmunizados en Cabaiguán como parte de la 59 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica que inició el pasado lunes 2 de marzo hasta el 7 del presente mes en su primera etapa, y un segundo momento previsto del 27 de abril al 2 de mayo. Así lo explicó para este espacio Odalys Álvarez Cruz, Jefa de Inmunización en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, quien enfatizó que en la presente fase reciben una primera dosis de la vacuna 1 588 niños de un mes de nacidos hasta dos años once meses y 29 días, y se les administrará una segunda dosis en la próxima etapa. Además, en ese mismo momento, señaló la fuente, se les reactivará la vacuna a los más de seis centenares de niños de nueve años del territorio. “El medicamento está garantizado para cubrir es...
Cabaiguán cierra el 2019 con cero en la tasa de mortalidad materno infantil

Cabaiguán cierra el 2019 con cero en la tasa de mortalidad materno infantil

Cabaiguán, Portada, Salud, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Ninguna familia de Cabaiguán tuvo que lamentar el fallecimiento de niños recién nacidos ni de madres gestantes en el año 2019, logro que es reconocido por parte de las autoridades provinciales del Ministerio de la Salud en Sancti Spiritus. En el municipio nacieron 497 niños este año (42 menos que en 2018) y todos fueron vacunados según el esquema previsto para estos fines, señalo la directora de salud  aquí, la Doctora María Elena García Ramos. En el programa radial Agenda Abierta que transmite  la emisora “La Voz de Cabaiguán”, García Ramos, agregó que “En los pasados doce meses decreció el número de adolescentes y de mujeres mayores de 40 años embarazadas y sólo 19 pequeños nacieron con bajo peso”. Para lograr el resultado fue imprescindib...
Capacitan en Cabaiguán a  nuevos voluntarios de la Cruz Roja

Capacitan en Cabaiguán a nuevos voluntarios de la Cruz Roja

Cabaiguán, Salud
Para proteger a los cabaiguanenses en tiempos de paz y de guerra, el movimiento de voluntarios de la Cruz Roja en el municipio capacita a nuevos miembros quienes de  manera desinteresada asumirán la  misión de preservar la salud e integridad física de sus coterráneos. Luisa Borges Velázquez, secretaria de la Cruz Roja en el territorio lo confirma. “Incorporamos a las filas a más de 400 voluntarios pero hoy se trabaja con un grupo reducido. No obstante, el propósito que tenemos es asistir al mayor número de personas necesitadas. Por ello reforzamos vínculos con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), con la dirección territorial de Trabajo y Seguridad Social y la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC). A estos socorristas que arriesgan su vida para salvar la de los d...
Aumenta incidencia del cáncer bucal en Cabaiguán

Aumenta incidencia del cáncer bucal en Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
En Cabaiguán ha aumentado la incidencia del cáncer bucal ante el diagnóstico tardío de la enfermedad; en ese sentido los especialistas insisten en la prevención y apuestan por disminuir los factores de riesgo. La Doctora Idania López Márquez, asesora de estomatología en la dirección municipal de Salud Pública notifica que en las últimas décadas se incrementó la cifra de pacientes y en 2018 sumaron alrededor de 30 los casos identificados. “La cifra de fallecidos no es alarmante pero ocurre producto de complicaciones asociadas a metástasis en otros órganos”. Cada 5 de diciembre se celebra el Día Latinoamericano de Lucha con esta  neoplasia, frecuente a partir de los 45 años de edad, sobretodo en el segmento masculino a razón de tres hombres por una mujer.  “Casi siempre ...
Celebran Día de la Medicina Latinoamericana en Cabaiguán con indicadores de eficiencia

Celebran Día de la Medicina Latinoamericana en Cabaiguán con indicadores de eficiencia

Cabaiguán, Salud
El Día de la Medicina Latinoamericana representa motivo de júbilo en Cabaiguán al mantener en cero la tasa de mortalidad infantil y materna, exhibir un índice de bajo peso al nacer de 3, 4 y ostentar otros indicadores de países de primer mundo. La Doctora María Elena García Ramos, directora de Salud Pública aquí, refirió que el cumplimiento de los parámetros de atención primaria de salud  con la realización de consultas en las comunidades más alejadas, el éxito en cirugías de mínimo acceso y la estabilidad de la situación higiénico-epidemiológica en la última etapa ratifican los logros del sector durante las seis décadas de la Revolución.   En la celebración municipal se reconoció el desempeño de 12  profesionales merecedores de la medalla Manuel Piti Fajardo por haber permanecido en...
Cabaiguán arriba a la jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana con vitalidad en sus servicios de salud

Cabaiguán arriba a la jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana con vitalidad en sus servicios de salud

Cabaiguán, Salud
Salud Pública en Melena del Sur, Provincia de Mayabeque. Cosultorio No 2 y 5 del Médicode la Familia. La Dra America Ramírez,osculta a Banesa,cargada por su mamá Yanet Díaz,la enfermera Ana María Díaz y la Dra Ana Belkis Suárez,ambas de pie. (foto Jorge Luis Gonzàlez) 13-12-2011 Melena01N9. Sapu3734 Un diagnóstico realizado por el Sindicato de los Trabajadores de la Salud en Cabaiguán determinó que el municipio mantiene total vitalidad en esta conquista de la Revolución y en el contexto de la jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana sobran razones para celebrar la fecha. “Hoy exhibimos logros en la docencia; en el Programa de Atención Materno-Infantil al ostentar hasta la fecha cero tasa de mortalidad por cada mil nacidos vivos; crecimos en donaciones de sangre y se cont...