domingo, febrero 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Consecuencias laborales y de seguridad social por la aplicación de la medida disciplinaria de separación definitiva de la entidad

Consecuencias laborales y de seguridad social por la aplicación de la medida disciplinaria de separación definitiva de la entidad

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
La Habana Fecha.19 de octubre 2012 Pago de dinero Foto Roberto Carlos Medina REALIZADA:19/10/2012 PUBLICADA:05/11/2012 PAG:04 EDICION UNICA FUENTE:TRABAJADORES FOTOGRAFO:MEDINA, ROBERTO CARLOS OBSERVACIONES:MATERIA/BANCOS/PESOS/MN Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El contrato de trabajo, como vínculo jurídico trabado entre el empleado y una entidad laboral, tiene causas generales de extinción (acuerdo entre el trabajador y el empleador, iniciativa de uno de estos, jubilación o fallecimiento del asalariado) pero la que ocupa esta digresión es la sobrevenida por la aplicación de la medida disciplinaria de separación definitiva de la entidad (o del sector o actividad), como iniciativa administrativa ante graves violaciones del régimen disciplinario del centro, contemplada en el Códig...
Antorchas Martianas

Antorchas Martianas

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Y se hizo la luz en una noche que ni la COVID-19 logró apagar. No fue la avenida Sergio Soto el epicentro de la iluminación como tradicionalmente sucede para alumbrar el pensamiento del Apóstol. Las antorchas que por décadas han encandilado a las estrellas cada jornada nocturna del 27 de enero, solo resplandecieron en el recuerdo. En la memoria laten las huellas del fuego en el asfalto, las cortinas de humo, la esencia del hidrocarburo atrapada en la piel y la energía de la juventud, pasajes negados por la intransigencia de la pandemia.    Pero a José Julián Martí  Pérez lo acompañaron esta vez las luces proyectadas por velas, linternas y el flash de los teléfonos celulares. Un candil multicolor centelleó en las residencias de los marti...
¿Cómo se deducen salarialmente las ausencias al trabajo?

¿Cómo se deducen salarialmente las ausencias al trabajo?

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
El contrato de trabajo (¡también el nombramiento o designación!) del empleado puede ser suspendido por disposición legal, medida disciplinaria de esta especie y fuerza mayor. Así lo dispone el Código de Trabajo: Artículo 44. La suspensión de la relación de trabajo se produce cuando por disposición legal, medida disciplinaria impuesta por autoridad competente o fuerza mayor, el trabajador no puede realizar el trabajo para el cual ha sido contratado. Durante la suspensión de la relación de trabajo se interrumpen temporalmente alguno de los efectos del contrato de trabajo, sin que por ello desaparezca el vínculo laboral entre las partes. La relación de trabajo se reanuda cuando el trabajador se incorpora a su labor, por cesar la causa que dio origen a su suspensión, manteniendo la...
Activarán cobro del servicio a cabaiguanenses conectados a la red inalámbrica de los Joven Club de Computación

Activarán cobro del servicio a cabaiguanenses conectados a la red inalámbrica de los Joven Club de Computación

Cabaiguán, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde este 1 de febrero los cabaiguanenses conectados a la red inalámbrica de los Joven Club de Computación abonarán una cuota por el servicio que en su fase de prueba ha facilitado a 60 usuarios del territorio el acceso a las oportunidades brindadas por Tinored. Misleny Pérez Reina, subdirectora de informatización de esa instancia en la provincia aporta que si anteriormente la asistencia resultó gratuita, con la modificación se fijó el cobro mensual de 20 pesos en moneda nacional. “El cliente recibirá en la fecha descrita un contrato digital a través del Portal Cautivo y en dependencia de su elección aceptará o no los acuerdos”. Para facilitarles el pago de la prestación a las personas naturales que poseen una cuenta abierta en el Joven Club I de ...
Remates de Melgarejo se hacen sentir en Francia

Remates de Melgarejo se hacen sentir en Francia

Cabaiguán, Sociedad
Por Joaquín Gomez Serra(Tomado de Radio Sancti Spiritus) El cabaiguanense Osniel Melgarejo se convirtió en el alma letal del Chaumont Volley Club, al marcar 16 puntos en el triunfo ante el Poitiers, como parte de la jornada 16 de la Liga A de Voleibol de Francia. La victoria del Chaumont fue 3-2, con parciales de 24-26, 19-25, 25-20, 25-15 y 15-10, en partido donde el cabaiguanense Melgarejo marcó 16 unidades, además de dos unidades en bloqueo y un pase, con una efectividad del 60 por ciento en ataque. En los últimos dos encuentros Melgarejo lleva 34 puntos marcados a la causa del club francés Chaumont 52, en juego donde los también cubanos Roami Alonso y Jesús Herrera vivieron una gran jornada en la victoria sobre el Poitiers del antillano José Miguel Gutiérrez. Otro que brill...
Presencia haitiana en Cabaiguán

Presencia haitiana en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En Cabaiguán, mucho se ha escrito sobre canarios y descendientes; sin embargo existen otras culturas y nacionalidades que enriquecen el ajíaco cultural como lo definiera Don Fernando Ortiz. Un ejemplo vivo lo es Carmen Rosa Poll hija de padre haitiano y madre cubana, ella vino al mundo en el poblado de Tuinucú, donde su padre se instaló luego de llegar a Cuba para trabajar en plantaciones cañeras y otros cultivos. De él no sólo heredó el color de la piel y el apellido, también quién la escucha hablar se dará cuenta del acento haitiano en su forma de expresión. -Papi era buen padre, pero cuando nos llamaba y no obedecíamos ya tú sabes la dosis que nos tocaba (castigo), así sonríe con cierta picardía. Rememora además que era un hombre fuerte y el hab...
Relojería en Cabaiguán da la hora

Relojería en Cabaiguán da la hora

Cabaiguán, Sociedad
Por: Daisy Martín Ciriano Durante los últimos años ha crecido en todo el país, la actividad de cuenta propia como un medio legal de comercio,  Cabaiguán, pueblo próspero y laborioso no ha estado alejado de  esta actividad y sus pobladores se han empleado en ella con diferentes actividades. Una de las formas de instalación asumida es la implantación en sus propios hogares del espacio de venta, pero en otros casos la recuperación de locales inactivos y su reanimación hasta convertirlos en acogedores lugares donde se comercian infinidad de productos. Un ejemplo de ello es La Relojería. A pesar de que en el poblado hay habilitado otros tres espacios, éste es el de más reciente creación. Con muy buen gusto, esfuerzo y cuidado las once personas que coordinaron con la Empresa d...
La caldosa en la cocina cubana

La caldosa en la cocina cubana

Cabaiguán, Sociedad
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) La cocina cubana tiene una extensa variedad de platos, que van desde los criollos, hasta los más sofisticados, incluyendo variedades creadas por la población al calor de diferentes momentos históricos. El conocido y tradicional arroz con gris con los frijoles negros, que tanto gustan en caldo, es una de las comidas más encontradas en festejos y días señalados, pero siempre acompañados por yuca con mojo, carne de cerdo y fritas de plátanos u otras viandas, sin faltar la ensalada de lechuga y tomate. Esta comida resulta muy conocida y apreciada en los festejos, aunque además se hace acompañar de dulces secos o en almíbar. Existe otra variedad, que según los estudiosos de la cultura canaria, proviene de esos emigrantes que es el ajiaco, aunque es...
Los bailes de salón en Cabaiguán

Los bailes de salón en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Desde el siglo dieciocho, se entroniza por parte de las altas clases europeas, principalmente la francesa los bailes de salón que son  aquellos donde la pareja baila de forma coordinada y siguiendo el ritmo de la música. En su origen eran meramente lúdicos y populares y su repercusión social fue de tal magnitud que dio lugar a la creación de salas específicas dotadas de una orquesta y un pavimento adecuado. Por: Aramis Fernández Valderas Ese tipo de baile también llegó a Cuba, donde abundaban los ritmos  para echar un pasillo en pareja y Cabaiguán, aunque tarde nunca se queda detrás y con los brazos cruzados, el ocho de enero de mil novecientos nueve, en el domicilio del señor Rodrigo Pubillones se reúnen un grupo de españoles con el firme interés de constituir la Colonia Español...