domingo, febrero 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Precio y calidad del pan de boca en boca de los cabaiguanenses

Precio y calidad del pan de boca en boca de los cabaiguanenses

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio En medio del ordenamiento que experimenta Cuba desde el primero de enero, el incremento del precio y su correspondencia con la calidad del pan ha estado en el centro de los debates de los cabaiguanenses como en toda Cuba. En atención a los planteamientos de la población, los directivos de este sector aseguraron a nuestra emisora que a pesar del incremento de los precios de las materias primas, en el centro del camino hacia la eficiencia que pretende el proceso que actualmente se implementa en el país, la sistematización y eficacia de los mecanismos de control precisan de una revisión más profunda. “A pesar de que ha disminuido la cantidad de pan que se queda en los puntos de venta y las bodegas del territorio, aún persisten consumidores que no lo compran...
Cuantías mínimas en prestaciones monetarias de seguridad social a tenor de la nueva escala salarial

Cuantías mínimas en prestaciones monetarias de seguridad social a tenor de la nueva escala salarial

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, especialista en Derecho Laboral) La simultaneidad en la promulgación de las Resoluciones Números 28 y 29, de fecha 25 de noviembre de 2020, dictadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con resonancia inmediata en el aumento de pensiones de seguridad social y en el incremento salarial de los trabajadores, respectivamente, imponen de manera somera, reconsiderar el concomitante crecimiento de las cuantías mínimas fijadas en la Ley Número 105, De Seguridad Social, de 27 de diciembre de 2008, en razón del aumento salarial, a favor de los beneficiarios  de prestaciones monetarias, tanto de corto como de largo alcance, vale decir, el subsidio por enfermedad o accidente, las prestaciones económica y social de maternidad y las pensione...
Impacta programa de la dinámica demográfica ante decrecimiento de la población cabaiguanense

Impacta programa de la dinámica demográfica ante decrecimiento de la población cabaiguanense

Cabaiguán, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Las madres cabaiguanenses con tres o más hijos menores de 18 años de edad agradecen el Programa de Atención a la Dinámica Demográfica, tarea de país que arroja luz a unas 120 progenitoras identificadas en esta categoría a tono con el decrecimiento de la población. Leiza Izquierdo Rodríguez, directora del sector de la Vivienda en el municipio, puntualizó que se culminaron ocho células básicas habitacionales contempladas en el plan inversionista del período precedente para así impulsar la natalidad en el territorio, considerado entre los más envejecidos de Cuba. El Programa de Atención a la Dinámica Demográfica en la localidad prioriza otras acciones constructivas que favorecen a este segmento población, ejecuciones que no se detuvieron bajo los efecto...
Convocan a nueva edición del Festival de Música Popular Arturo Alonso

Convocan a nueva edición del Festival de Música Popular Arturo Alonso

Cabaiguán, Cultura, Portada, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Hace una década y un año Arturo Alonso Díaz partió con su guitarra a otra dimensión, tal vez a la más melódica para sentirse a gusto hasta que recibiera a su eterna novia, Flora; aquí en el paraíso terrenal le siguen el ritmo al lanzarse la convocatoria al XI Festival de Música Popular en homenaje al Maestro del Bolero, edición pospuesta en 2020 por el azote de la pandemia. Este 3 de enero al cumplirse el onceno aniversario de su deceso, la Dirección Municipal de Cultura y Arte convidó a compositores e intérpretes de todo el país para participar en la cita prevista del 26 al 28 de noviembre próximos, de autorizarse la realización de espectáculos según mejore la situación epidemiológica amenazada por la COVID-19. Justo en la frecuencia de la radio loca...
Fino es el grosor de la línea que separa a los deseos de las aspiraciones

Fino es el grosor de la línea que separa a los deseos de las aspiraciones

Cabaiguán, Sociedad
Por: José Miguel Fernández Napoles (Tomado del grupo Gente de Santa Lucía) Es posible que mirando de reojo, no puedas distinguir la diferencia entre deseos y aspiraciones. ¿Quién sabe si ni siquiera te has detenido a pensarlo? Seguramente tuviste deseos de tener un juguete nuevo alguna vez, puede que haya sido una Playstation o un caballo de palo, atado por una punta con una cuerda que para ti, era la rienda. Una muñeca de trapo, un tren que se puede acelerar por control remoto. Una bicicleta o un peluche. Luego los deseos adolescentes, que un coche o un caballo, la emancipación que se desea en la temprana juventud, deseos adultos y finalmente deseos del adulto mayor. (Por ejemplo envejecer saludable, no ser dependiente) Hasta que un día, resbalas con una cáscara de plátano y a...
En el 2020 el Consejo de la Administración de Cabaiguán priorizó atención a planteamientos de la población

En el 2020 el Consejo de la Administración de Cabaiguán priorizó atención a planteamientos de la población

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio El Consejo de la Administración de Cabaiguán ha mantenido entre sus prioridades este año la atención y solución de los planteamientos de la población, tomando en cuenta todos los procesos de los diferentes mandatos de la asamblea municipal, recepcionados en los despachos de los delegados con los electores y en los planteamientos históricos, exigiendo a las direcciones administrativas la búsqueda de soluciones a los problemas o preocupaciones de los electores. Lo anterior trascendió en el último encuentro del 2020 del máximo órgano de gobierno en este territorio, donde se conoció que en la Secretaría de la Asamblea se recibieron un total de 13 mil 771 planteamientos administrativos de los cuales se solucionó el 98,2%, y a 88, pertenecientes a Aprovechamiento...
Aprueban precios que regirán a partir del primero de enero en Cabaiguán (+Listados de precios)

Aprueban precios que regirán a partir del primero de enero en Cabaiguán (+Listados de precios)

Agricultura, Cabaiguán, Cultura, Economía, Portada, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Con la presencia del Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, Yariel Hernández García, y José Martínez Hernández, Presidente de la Asamblea del Poder Popular aquí, los miembros del Consejo de la Administración de Cabaiguán aprobaron este miércoles los precios que comenzarán a regir a partir del Primero de Enero próximo para varias entidades de los sectores estatal y no estatal y se dieron a conocer aquellos que aprobó el Gobierno Espirituano para toda la provincia y los que de manera centralizada estableció cada organismo. Léster Alain Alemán Hurtado, Intendente en este territorio explicó que para la elaboración de la propuesta, sometida a un amplio debate y un profundo análisis, se tuvieron en cuenta aspectos como la inevitable...
Cabaiguán demostró este año que  el destino de este pueblo es crecerse con los desafíos

Cabaiguán demostró este año que el destino de este pueblo es crecerse con los desafíos

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Cabaiguanenses: Hemos llegado al final de un año que seguramente quedará grabado en la mente de todos y cada uno de nosotros. A diferencia de los anteriores, el mensaje de este año no celebra los resultados de nuestro trabajo ni los éxitos obtenidos por varios organismos que habitualmente compulsan a la celebración y el júbilo. Cuando miramos hacia atrás en 2020, nuestros pensamientos se dirigen de inmediato a todos aquellos que se han visto afectados por la impensable, inesperada y desafiante pandemia de COVID-19, a sus familiares, a los médicos de este pedazo de Cuba que han ofrecido su esfuerzo, su dedicación y su alma por cada enfermo, a los familiares, a nuestros niños que tan disciplinadamente han cumplido cada indicación, y se quedaron en casa aprend...
Ultima Etecsa configuración de sus servicios previo a la tarea de ordenamiento monetario

Ultima Etecsa configuración de sus servicios previo a la tarea de ordenamiento monetario

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La tarea de ordenamiento monetario conlleva a labores de configuración sobre los sistemas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para  adaptar sus servicios a las nuevas tarifas y a partir del 1 de enero todas las operaciones se realizarán en CUP. Según Miladys González Rodríguez, jefa de Mercadotecnia y Comunicación en la División Territorial de esa entidad en la provincia, a propósito de los cambios se prevén afectaciones en el funcionamiento de las oficinas comerciales, las asistencias y la actividad de la plataforma  Transfermóvil durante el fin e inicio del año. “Las oficinas trabajarán el 31 de diciembre hasta las 12:30 del mediodía y cerrarán al público del 1 al 3 de enero para reiniciar la atención a la población el 4 d...