sábado, febrero 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Los convenios colectivos de trabajo en tiempos de Covid-19

Los convenios colectivos de trabajo en tiempos de Covid-19

Al Derecho, Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, Especialista en Derecho Laboral) Vinculada directamente al dinamismo de la vida social cubana, y en particular el de su actividad laboral, la revisión periódica de los convenios colectivos de trabajo reviste gran importancia pues adecua sus convenciones a las nuevas circunstancias socioeconómicas.    Según el vigente Código de Trabajo[1], los convenios colectivos de trabajo son suscritos por un período mínimo de un año o no mayor de tres, y es en estos últimos cuando sus contenidos deben ser revisados y ajustados anualmente, una vez que fueren aprobados sus planes técnico-económicos. El texto de la modificación u adición debe ser incorporado al convenio inicial mediante un anexo, y una copia de este último enviado a los niveles ...
Agricultores cabaiguanenses rindieron homenaje a Fidel

Agricultores cabaiguanenses rindieron homenaje a Fidel

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Con la unión de trabajadores de los tres lotes que integran la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Juan González de Cabaiguán, se celebró este 25 de noviembre una jornada de trabajo en homenaje a Fidel Castro Ruz en el cuarto aniversario de su desaparición física. En áreas de la finca El Zaino se realizó la recolección de la yuca y a su vez la preservación de semillas de este cultivo como parte de las acciones recuperativas que lleva a cabo esta base de producción agraria para palear los efectos de los eventos meteorológicos que dejaron su huella en estos parajes. Según Lester Pino Orozco, presidente de dicha cooperativa un total de 8 hectáreas de yuca recibió el beneficio de cosecha en dicha jornada, lo cual será un aliciente para elevar la ...
Ministerio del Interior rindió homenaje a Fidel

Ministerio del Interior rindió homenaje a Fidel

Cabaiguán, Sociedad
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) En Cabaiguán, numerosos organismos e instituciones, han recordado al Comandante en el cuarto aniversario de su desaparición física. También el Ministerio del Interior ha realizado un recordatorio especial.  Como parte de este homenaje sus soldados y oficiales han redoblado su trabajo en la vigilancia y atención a las indisciplinas y otras acciones que infrinjan la ley. Pero en especial, han dado cumplimiento al llamado del Misterio de Salud pública han efectuado jornadas de donaciones de sangre, las que concluyen este día 26. En horas de la mañana, conservando todas las medidas de cuidado y preservación de la salud ante la COVID-19, se realizó en la propia unidad un matutino especial presidido por el Delegado del Minint Mayor Misael Sánch...
Maximino por una noche custodió a Fidel (+ Audio)

Maximino por una noche custodió a Fidel (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja A finales de 1960 Fidel Castro se persona en el Cuartel de Cabaiguán para coordinar planes en la lucha contra bandidos en la zona de Manaquitas, aquella noche entre otros cabaiguanenses, Maximino Pérez Sánchez estuvo entre los seleccionados para formar parte de la seguridad personal de Fidel, este 25 de noviembre deja el testimonio del que pocos conocen. Ir a descargar
Nunca le ha faltado una flor y una mirada

Nunca le ha faltado una flor y una mirada

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Daisy Martín Ciriano Para la generación que nació con el triunfo revolucionario o que al menos tenían unos pocos años, la figura de Fidel Castro caló muy hondo en su corazón. Muchos, hoy aseguran que lo que alcanzaron a ser en la vida, se lo deben a Fidel y a la Revolución, estos junto a muchos más, pueden ser de los llamados Fidelistas. Tener fotos y documentos que hablen del máximo líder es para ellos algo imprescindible. Cada recorte salido en las Bohemias de los primeros años sobre la Revolución y sobre su líder, fue recuperado y conservado hasta los días de hoy. Próximo a la celebración del cumpleaños 90 del Comandante de la Revolución, Magalis Hernández Concepción, fue portadora de la donación de un álbum que perteneció a una viejecita que vivía en su cuadra y que és...
Honran a Fidel en Cabaiguán en el aniversario de su deceso

Honran a Fidel en Cabaiguán en el aniversario de su deceso

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cuatro noviembres sin Fidel simulan una eternidad y Cabaiguán que continuará siempre de la mano del Comandante en Jefe, lo siente más cerca el 25 de este mes al evocar su legado. El Té Cultural, propuesta concebida por el Museo Municipal General, coincide con el aniversario de la partida del guerrillero del tiempo al que recordarán desde la literatura y las más melodías sensibles en una cita que denominaron “Huellas en la historia”. Una representación de sus herederos agrupados en la Brigada de Instructores de Arte “José Martí”, vanguardia fundada por el más fiel de los cubanos, le cantará al caguairán, inspiración para la cantera de arquitectos del futuro que cabalga junto a él. La actividad mensual que honrará además a los profesionales del magis...
Salvoconductos para bañarse en las pozas del Río Santa Lucía

Salvoconductos para bañarse en las pozas del Río Santa Lucía

Cabaiguán, Sociedad
Por: José Miguel Fernández Nápoles Partiendo de la finca de Los Miguelones, río arriba, teníamos muy claro que había tres pozas e igual de requisitos. Los culi cagaos, como yo, que en aquel entonces no levantaba dos cuartas del suelo, flaco y flojo, teníamos que ir a la poza del tejar, era un charco bajito y nos daba por el pecho a la mayoría. Poseía una buena barranca donde conseguíamos deslizarnos con yaguas y el tronco de una palma hacía de trampolín. Ahí se podía jugar al caimán bobo, el cual  consistía en llegar zambullido a una piedra, que era la base, sin que "el quedao" te tocara la cabeza, o te quedabas tú. Un poco más arriba, justo detrás del Pulguero, estaba la poza del Niño Pérez, tampoco era muy honda, pero tenía una piedra inmensa, desde donde uno podía echar...
¿Ajies por tuberías en Cabaiguán?

¿Ajies por tuberías en Cabaiguán?

Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La naturaleza es divina. Aves y plantas aseguran una armonía sin igual. Así lo confirman las fotos en una casa abandonada en el segundo piso de la calle 2da del sur del barrio El Jobo en Cabaiguán. Allí desde una tubería rota germinó está planta de ají "chai" producto quizás del traslado de semillas por gorriones u otras especies de aves. Dicha tubería hace más de dos años que no es utilizada y por cierto que la planta tiene una gran cantidad de frutos de esa variedad. Con esta "cosecha albañal" los vecinos del barrio pueden afirmar con una expresión de alarde, más allá del precio que tienen las verduras y hortalizas en mercados y organopónicos: ¡Aquí en el Jobo los ajíes sí vienen por tuberías?
Permanecen marcas de Eta en cuenca hídrica cabaiguanense (+ Fotos)

Permanecen marcas de Eta en cuenca hídrica cabaiguanense (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio A tres días de la visita de Eta a tierras cabaiguanenses, todavía los ríos Zaza y Calabaza siguen enfurecidos y mantienen varios pasos cortados a la circulación de personas, vehículos y animales. El impacto de la tormenta hizo colapsar la capacidad de los caudales y como daños colaterales, algunos puentes sufrieron averías de consideración, algunos de ellos aún están por debajo de los niveles del agua, así se pudo contactar en un recorrido de la prensa local por las zonas de Zaza Gorda, Potrerillo y San Luís.