sábado, febrero 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Posponen en Cabaiguán exámenes de ingreso a la Educación Superior

Posponen en Cabaiguán exámenes de ingreso a la Educación Superior

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Ante las preocupaciones de la población y teniendo en cuenta la situación epidemiológica cambiante del municipio y la provincia, Nasyra Cruz Acosta, directora de Educación en Cabaiguán, explicó que los estudiantes del duodécimo grado del territorio no realizarán los exámenes de ingreso a la Educación Superior en su segunda convocatoria, previstos a iniciar el venidero 3 de noviembre. La funcionaria advirtió que debido a que los alumnos de toda la provincia no han podido cumplir con el período de cuatro semanas de preparación con sus profesores que estaban previstas, el Consejo de Dirección Provincial hizo la propuesta al Ministerio, la cual fue aprobada por la máxima instancia educacional. “El claustro de profesores de ese nivel, junto a la familia, jueg...
El comercio y la gastronomía de Cabaiguán refuerzan precauciones ante rebrote de COVID-19

El comercio y la gastronomía de Cabaiguán refuerzan precauciones ante rebrote de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio El reforzamiento de las medidas en el sector gastronómico y comercial constituye uno de los factores determinantes cuando de detener el avance del nuevo coronavirus se trata y de eso están claros los directivos de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán. Además de la ubicación de los pasos podálicos a la entrada de cada unidad, la obligatoriedad de cumplir con el lavado frecuente de las manos y el uso constante del nasobuco, la entidad, ante el rebrote que vive ahora mismo el territorio sobretodo en la cabecera municipal y Guayos, profundiza en un grupo de disposiciones que contribuyen al aislamiento social y evitan la aglomeración de personas. En tal sentido, Rubén Lóriga Rodríguez, máximo responsable del sector en la localidad, explicó a esta...
Abierto nuevo centro de aislamiento en Cabaiguán en el rebrote de la COVID_19

Abierto nuevo centro de aislamiento en Cabaiguán en el rebrote de la COVID_19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
Escuela especial Julio Antonio Mella Por: Alexey Mompeller Lorenzo Más cintas amarillas impiden el paso en otra área de Cabaiguán al abrirse en la ciudad cabecera el segundo centro de aislamiento para contactos, la nueva zona roja tiene su sede en la escuela especial Julio Antonio Mella al complejizarse el escenario epidemiológico del municipio en el rebrote de la COVID-19 y suman tres los controles de foco activos.   De acuerdo con el Doctor Jorge Díaz Nodarse, al cierre de este reporte, en el establecimiento con capacidad para 34 personas  permanecían ingresados 22 pacientes, de ellos 18 de entre 20 y 60 años de edad y los restantes adultos mayores que mantuvieron vínculos con casos confirmados de la enfermedad y aguardaban por el resultado del PCR inicial.  El...
Educadores espirituanos convertidos en guardianes de la Salud

Educadores espirituanos convertidos en guardianes de la Salud

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Ada González Curbelo (Tomada de www.radiosanctispiritus.cu) En la Escuela Pedagógica Vladislav Volkov  de Cabaiguán,  devenida en centro de aislamiento, médicos y docentes protegen la vida de personas sospechosas de portar la COVID-19. En esta institución docente permanecen aislados hoy 60 personas procedentes  en su mayoría del municipio cabecera, territorio de mayor complejidad epidemiológica de la provincia. En esa cifra se incluye los trabajadores de la salud y de educación que recesan en su función laboral en el centro de aislamiento y que pasan al periodo de aislamiento para evitar la propagación de la enfermedad. Yosvany Rodríguez Herrera, director de la Vladislav Volkov, dijo que docentes y no docentes del referido centro organizados en grupos de tra...
Remates cabaiguanenses  en Francia

Remates cabaiguanenses en Francia

Cabaiguán, Sociedad
En primer plano Osniel Melgarejo Por Joaquín Gómez Serra (Tomado de www.radiosanctispiritus.cu) El cabaiguanense Osniel Melgarejo jugará este sábado su quinto partido defendiendo las franelas del club Chaumont 52, equipo que se medirá al Nantes Reze, que marcha décimosegundo en la Liga Francesa de Voleibol, primera división. El Chaumont 52 marcha quinto en la tabla de posiciones del certamen del deporte de la malla alta en Francia, mientras el Nantes Reze, con 0-3 se ubica en los coleros de la lid, entre 14 selecciones. Según la página oficial de la Liga Francesa de Voleibol www.cvb52.com, el cabaiguanense Melgarejo, en su función de punta receptor se ubica en el lugar 15, con promedio de 0.2609, ranking que mide las acciones de bloqueo, saque, ataque y recepción. En los ant...
Estrenará Cabaiguán señal 4G

Estrenará Cabaiguán señal 4G

Cabaiguán, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Próximamente los usuarios cabaiguanenses de la telefonía celular captarán en sus móviles que así lo permitan la señal 4 G, mientras durante las últimas horas la división territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Sancti Spíritus realiza las acciones de montaje de la tecnología de cuarta generación. La radio base ubicada en el Centro de Telecomunicaciones de la ciudad, una de las cinco existentes en el territorio, resulta la escogida para la inversión aseguró Eliecer Castro Hernández, al frente de esa instancia aquí. “Según comiencen a conectarse los usuarios podrá establecerse el alcance de la señal aunque los límites de radiobase no cubre grandes áreas”, añadió la fuente. Con la puesta en marcha de la 4 G en Cabaiguán que ...
Trabajadores gastronómicos de Cabaiguán apoyan reordenamiento económico

Trabajadores gastronómicos de Cabaiguán apoyan reordenamiento económico

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los trabajadores de la unidad gastronómica Los Paragüitas en Cabaiguán apoyan el proceso de reordenamiento que lleva a cabo el país para elevar el nivel de vida de toda la población. El colectivo liderado por Carmela Hernández Gómez, mantiene un trabajo estable en el cumplimiento de sus planes económicos y el servicio brindado a los usuarios. “Pienso que eso es una medida que ha tomado el país para mejorar la situación, por ejemplo, mi unidad tiene ganancias y quisiera que mis trabajadores ganaran más de lo que reciben actualmente y que se corresponda con el esfuerzo que estamos brindando”, aseguró Hernández Gómez. Los cocineros y dependientes expresaron su aprobación ya que es un beneficio económico para cada trabajador, y tienen como antecedente que...