sábado, febrero 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Metamorfosis del cuartel de caballería española en Cabaiguán

Metamorfosis del cuartel de caballería española en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas El Parque infantil Serafín Sánchez es hoy un logro que los cabaiguanenses agradecen por tener en él la garantía del esparcimiento de los menores, pero si indagamos sobre ese terrero, hay mucha historia que contar. En tiempos de la colonia, cuando la población en el hoy término municipal, era escasa, los españoles, entendieron que podía convertirse el mismo en lugar de cruce de los mambises, debido al hostigamiento que le hacían en la zona de Santa Lucía, Neiva Jíquima y Pedro Barba, es por eso que instalan un cuartel de caballería justo en el sitio donde hoy los pequeños hacen travesuras. Lugar privilegiado este donde se construyó el primer pozo para obtener agua dulce en la cabecera municipal y vio empinarse al  frente a la primera casa de la c...
Herminio: Una vida entre números

Herminio: Una vida entre números

Cabaiguán, Sociedad
Por Hugo Crespo Crespo. Hace exactamente 40 años lo conocí. Era el año 1980 y yo comenzaba mis estudios preuniversitarios en el centro Roberto Rodríguez de Tres Atejes. Allí era uno de los que casi todos los días de la semana nos dejaba marcados de manera especial a los que recibíamos sus clases. Y digo de manera especial porque este pedagogo dejó huellas en una combinación casi perfecta de conocimientos y maestría para dirigirse a un auditorio. Herminio Bello es de esos profesores que recuerdas con grandes dosis de positividad. Nunca se le vio alterado, su tono de voz suave pero firme y respetuosa y la calidad de sus entregas ante el pizarrón bastaban para que aprendiera el menos avezado del colectivo. Sin más medios que un pizarrón, tiza y borrador y la explicación más coherente...
Senén no sólo mueve el timón

Senén no sólo mueve el timón

Cabaiguán, Sociedad
Por: Hugo Crespo Crespo Senén Hernández Hernández, reconocido chofer del municipio de Cabaiguán y anirista destacado por casi 40 años de labor, no sólo aportando sus inventivas en el sector del transporte, sino en salud, en la construcción, en ganadería. Desde 1980 labora en la UEB Transporte de Cabaiguán, muy querido y respetado por quienes suben a su ómnibus, porque ante todo sabe respetar a los demás y amar a su profesión. Quienes residen en la comunidad " 17 de mayo " saben de este cariño que le profesan donde se siente uno más de esos guajiros que allí residen. Ha sido acreedor de varios premios y reconocimientos, ha hecho aportes sustanciales a las Milicias de Tropas Territoriales y a pesar de estar próximo a su jubilación dice con orgullo que seguirá siendo innovador. ...
Continúan prestación de servicios en sala de hospitalización de Cabaiguán

Continúan prestación de servicios en sala de hospitalización de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La sala de hospitalización del Policlínico I de Cabaiguán, centro donde se encontraba ingresado el más reciente caso positivo de la COVID-19 diagnosticado aquí, continúa prestando servicios al realizarse las acciones de desinfección pertinentes según establecen los protocolos sanitarios acordes al contexto epidemiológico. El doctor Alcides López Hernández, vicedirector de asistencia médica en la Dirección Municipal de Salud Pública precisó que el funcionamiento de esa instancia prosigue normalmente luego de realizarse el control de foco y aislarse los trabajadores que tuvieron relación con el enfermo así como los pacientes cercanos al caso. En esta institución se exige a enfermos, acompañantes y al personal sanitario el uso obligatorio del nasobuco y ...
Consolida sector bancario de Cabaiguán medidas sobre estrategia económica y social del país

Consolida sector bancario de Cabaiguán medidas sobre estrategia económica y social del país

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Anuncia BANDEC nueva bonificación por el uso de tarjetas magnéticas Por: Alexey Mompeller Lorenzo Financiar la producción de alimentos en un municipio con potencialidades agrícolas y avanzar en el desarrollo de la banca electrónica devienen prioridades en la sucursal 5101 del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) en Cabaiguán como parte de la estrategia económica y social de la nación para enfrentar la crisis mundial generada por la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la isla. Según Oriol Castillo Rivas, director de esta entidad con una amplia cartera de prestaciones, estimular los rendimientos en el sector agropecuario continúa siendo premisa esencial con énfasis en la producción tabacalera, porcina, de cultivos varios y ganadera, aunque no desestiman p...
Cumple Cabaiguán plan de energía pero insiste en incrementar eficiencia en el uso de la energía

Cumple Cabaiguán plan de energía pero insiste en incrementar eficiencia en el uso de la energía

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Si bien Cabaiguán ha logrado enmarcarse  en los planes de consumo de electricidad con un 95.7% consumido del total planificado para el último mes con un ahorro de 437 MW/h, los que representan más de 115 MIL toneladas de combustible evaluados en 42.183 mil USD, aún persisten reservas para el ahorro, sobre todo en los  horario pico del mediodía y la noche.   “Sin lugar a dudas, el comportamiento de estas cifras contribuye a aliviar las tensiones para una infraestructura de generación que aún reclama más ahorro y eficiencia en el uso de la energía, pero no podemos estar satisfechos pues aún nueve entidades estatales incumplen los planes previstos en los momentos de mayor demanda”, afirmó a esta emisora Odalys Hernández Martín, especialista...
El tamarindo de Cañada de Piña

El tamarindo de Cañada de Piña

Cabaiguán, Sociedad
Los árboles son permanentes vigilantes de la historia. Mudos y frescos se mantienen erguidos al paso de los años. Bajo sus sombras vieron pasar diferentes generaciones y hechos históricos. Ah, sí su fronda narrara cada episodio, la historia sería más completa. En muchas ocasiones al morir sus ramas y su tronco caer, los hombres siguen recordando el suceso y siempre mencionan su presencia. Por: Daisy Martín Ciriano En la finca Cañada de Piña, donde aún viven descendientes de la estirpe de Faustino Pérez aún se mantiene en pie uno de estos árboles: un tamarindo. Bajo su sombra se cobijaron durante la década de 1950, hombres como Jesús Menéndez y sus dos hermanos, trabajadores asalariados del sector tabacalero. En este mismo lugar coincidieron en diferentes momentos figuras r...
Cabaiguán gradúa a cerca de medio millar de estudiantes del noveno grado

Cabaiguán gradúa a cerca de medio millar de estudiantes del noveno grado

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Cerca de medio millar estudiantes cabaiguanenses finalizaron este curso el noveno grado y la mañana de este viernes 2 de octubre dieron por concluidos sus estudios en la enseñanza media, en ceremonias que tuvieron lugar en las tres secundarias básicas y el Centro Mixto “Beremundo Paz” de la demarcación. La pandemia de COVID- 19 que azota al mundo desde inicios de este año y que hizo presencia en Cuba el 11 de marzo pasado, impidió que, como otros años, alumnos y familias compartieran este momento con los profesores que durante tres años, no solo les comunicaron conocimientos, sino que los acompañaron y ayudaron en una etapa de adolescencia con todas su complejidades y singularidades. En cada aula de las ESBU “Juan Santander” y “Conrado Benítez” de la cab...
Brian retrata “Guayos inside” (+ Fotos)

Brian retrata “Guayos inside” (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Sonrisas, el sello del tiempo y la cotidianidad de un pueblo hecha luz convencieron al artista del lente Brian Pereda Alsina para concebir su propuesta “Guayos inside”, exposición fotográfica que desde este 30 septiembre enfoca las miradas de los espirituanos en la galería Oscar Fernández Morera de la cuarta villa de Cuba. Niños, ancianos y disímiles protagonistas integran los dieciséis retratos, uno de los géneros más explotados por el autor que completan la muestra recién exhibida en su terruño pero presentada como “Rostros insolubles”.  “Algunas imágenes surgieron y otras sí fueron intencionadas  no solo a personajes populares sino a hombres y mujeres relevantes quienes significan mucho para mí por la amistad que nos une o por la  sa...
Finaliza en Cabaiguán proceso de digitalización de núcleos familiares

Finaliza en Cabaiguán proceso de digitalización de núcleos familiares

Cabaiguán, Sociedad
Gracias al esfuerzo de la Dirección Municipal de Trabajo  en Cabaiguán,  en conjunto con otras entidades del territorio, lograron finalizar el proceso de caracterización y digitalización de todos los núcleos familiares y de esa forma es el primer municipio del país en dar cumplimiento a ese aspecto que forma parte de la informatización de la sociedad. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Elianis Silot, director de dicha entidad brindó detalles del proceso: “Se logró concluir con esta actividad gracias al rol protagónico que tuvieron los trabajadores sociales primeramente en cuantificar los núcleos vinculados a la asistencia social y posteriormente al resto de la población. Se sumaron los trabajadores informáticos de la institución que contaron con el apoyo de los trabajadores ...