sábado, febrero 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Mateo; pelotero y campesino

Mateo; pelotero y campesino

Cabaiguán, Sociedad
Muchas veces los historiadores no logran reseñar todos los sucesos, recoger todas las vivencias y testimonios de las personas. Tampoco alcanzan para reseñar las biografías de humildes figuran que no han buscado la divulgación de su actuar, a pesar que ha sido destacado. Por: Daisy Martín Ciriano Por la CCS Sergio Soto Morales y muy cerca de la otrora tienda conocida como RHC en la zona de Santa Lucía se encuentra el sitio del campesino Mateo Hernández Henríquez. Después de más de más de cuarenta años transcurridos casi nadie conoce que este campesino integró equipos provinciales y nacionales representando a la provincia de Las Villas, allá por la década del 60. Muy bien combinaba Mateo su trabajo junto al surco y sus actividades deportivas. Durante las mañanas de sábados y ...
Apoyan estudiantes de las Ciencias Médicas pesquisas sanitarias en Cabaiguán

Apoyan estudiantes de las Ciencias Médicas pesquisas sanitarias en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Estudiantes cabaiguanenses de las Ciencias Médicas vuelven a la carga contra la COVID-19 al apoyar las pesquisas activas de sintomáticos respiratorios y febriles tras decretarse el rebrote de la pandemia en la provincia. “Dispuestos además a contribuir con la campaña de bioseguridad y alertar a la población sobre las medidas preventivas que deben acatarse ante el complejo contexto sanitario generado por el SARS-coV-2”, dijo la doctora Nolvis Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en la Dirección Municipal de Salud Pública. Hasta el momento 159 educandos se han sumado a la batalla, excepto los alumnos de quinto año que realizan sus respectivas rotaciones para incorporarse gradualmente a su última etapa de la universidad. T...
Evoca  muestra del Museo Municipal aniversario 60 de los CDR

Evoca muestra del Museo Municipal aniversario 60 de los CDR

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Este septiembre no arderá la caldosa en las cuadras cabaiguanenses a propósito de la contingencia epidemiológica pero en el recuerdo queda el sabor del ajiaco de pueblo cuajado otros años, remembranzas evocadas por  el Museo Municipal General en su muestra del mes para  homenajear las seis décadas de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR). Elianet Hernández González, programadora de la institución, precisa que la expo titulada “Mi barrio de fiesta” se inaugurará el viernes venidero y la vitrina exhibirá medallas de cederistas destacados, un álbum de memorias fotográficas que describe instantes de esta vanguardia  así como documentos afines a los CDR. La iniciativa comprende además un repaso histórico a lo acontecido el 28 de septi...
Neno el “Servicial” de Pueblo Nuevo

Neno el “Servicial” de Pueblo Nuevo

Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Hace pocos días, el 14 de septiembre se cumplieron los 86 años de Crescencio  Sánchez Machín a quien por ese nombre nadie lo conoce, pero cuando dices Neno Pino hasta las gallinas del barrio pueden darte su dirección. El guáyense de nacimiento  vino al mundo aquel septiembre de 1934 envuelto entre hojas de plantas medicinales y las décimas como oraciones de cuna. Neno no pudo vencer  ni el sexto grado, “eran tiempos que cuando te parían te mandaban para el surco”. Solo se sentó en el pupitre hasta el  cuarto grado como nivel escolar gracias al maestro habanero Adolfo Morales Leal (familiar de Eusebio Leal) quién de vacaciones impartía clases a un grupo de niños en la zona de Cruz de Neiva donde Neno era uno de sus discípulos. Si...
Graduados más de 300 cabaiguanenses en cursos impartidos en los Joven Club de Computación

Graduados más de 300 cabaiguanenses en cursos impartidos en los Joven Club de Computación

Cabaiguán, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Unos 346 cabaiguanenses han egresado de los cursos impartidos en los Joven Club de Computación durante el actual calendario, encuentros lectivos a favor de elevar las competencias profesionales en materia de informática. De acuerdo con Yolanda Figueroa Morera, instructora docente en la dirección municipal de esta instancia, las capacitaciones se planifican en cada trimestre. “Las opciones más demandadas han sido las afines a los dispositivos móviles, tables y celulares, con preferencia en las edades infantiles. Formamos a varios niños de enero a febrero pero la modalidad de Operador de Micro constituye el principal interés para el público adulto”. Las personas naturales matriculan totalmente gratis en los perfiles mencionados en un corto período de...
Medio siglo de trabajo para un martiano hasta la médula

Medio siglo de trabajo para un martiano hasta la médula

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Hugo Crespo Crespo. El mes de septiembre marcó para siempre la vida laboral de Humberto Jesús  Solís Angerí, al cumplirse cincuenta años de su inicio en este ámbito son tan sólo 15 años en la escuela primaria Eladio Cartaya de la localidad de Meneses, en el municipio de Yaguajay. Nació   el veinte de marzo de 1955 en Yaguajay, hijo de Marcelino, de profesión chofer y Juana, ama de casa. Cursó la enseñanza primaria en la escuela rural Las Llanadas cerca de Mayajigua. Con sólo sexto grado inició su camino en el magisterio ante la emergencia solicitada por aquel entonces, profesión que tuvo que abandonar por problemas familiares para dedicarse a las labores agrícolas en la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Maceo de Las Llanadas donde fue organizador de l...
Adoptan medidas en unidades comerciales y gastronómicas de Cabaiguán para evitar rebrote de COVID 19

Adoptan medidas en unidades comerciales y gastronómicas de Cabaiguán para evitar rebrote de COVID 19

Cabaiguán, COVID-19, Economía, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio         Con el propósito de contribuir a detener el avance de la COVID 19 en esta etapa de rebrote de la enfermedad que hasta el momento no ha reportado ningún caso en Cabaiguán, de los 21 que ya cuenta la provincia, la Empresa de Comercio y Gastronomía Municipal ajusta horarios y adopta medidas. Mabety García Báez, responsable del área comercial, explicó a esta emisora que las bodegas han reacomodado la hora de apertura y cierre de la tarde, y ahora prestan servicios entre las 2:40 y las 6 pasado meridiano, en tanto los mercados Ideales y las tiendas de materiales de la construcción mantienen los mismos horarios. Así mismo, Pablo Clavo, al frente de la actividad gastronómica en dicha entidad, declaró que los restaurantes ofertarán sus prestaciones hasta...
Consejo de Defensa de la provincia de Sancti Spiritus dicta nuevas medidas ante rebrote del Covid-19 (+PDF)

Consejo de Defensa de la provincia de Sancti Spiritus dicta nuevas medidas ante rebrote del Covid-19 (+PDF)

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
Por: Redacción digital El Consejo de Defensa de la Provincia de Sancti Spiritus, ante el rebrote de la Covid-19 en el territorio,  ha tomado un conjunto de medidas que deben cumplirse tanto por las personalidades jurídicas como naturales a fin de cortar la trasmisión de la enfermedad que ya abarca los municipios de Jatibonico, Sancti Spiritus y Yaguajay. La redacción de esta emisora sugiere descargar el pliego de las nuevas medidas que se lo presentamos en formato PDF desde la siguiente dirección electrónica. Descargar PDF
Implementos campesinos

Implementos campesinos

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Tal vez ni la propia aficionada a la fotografía Marian Alonso, logró percatarse del gran valor de su foto. Tomadas por el campo al azar, logró con ella reunir varios elementos de la cultura agraria, que hoy casi están en desuso. Los adelantos técnicos han llevado al campesino a superar aquellos implementos confeccionados por sí mismo y ahora superados por la nueva era agraria. El frontil colocado sobre la frente de los bueyes para no dañar la frente y poder asegurar los arados y gradas cuelga en el portal. Ahí también se destacan los yugos de diferentes dimensiones para ser usados en la roturación y surcadura de múltiples cultivos. Las coyundas y tiraderas reposan desde sus ganchos, esperando solo una determinada siembra. La foto marca perfect...
Analizó Consejo de la Administración de Cabaiguán resultados del plan del verano

Analizó Consejo de la Administración de Cabaiguán resultados del plan del verano

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio “Para la realización de este verano 2020 se confeccionó un Plan de Actividades para cada etapa atendiendo a las  tres fases de la pandemia   teniendo en cuenta las Orientaciones de la dirección Nacional y provincial del Inder manteniendo las medidas orientadas por Salud”, aseguró Leonardo Díaz Jiménez, Coordinador de programas y Objetivos en el Consejo de la Administración de Cabaiguán durante la última reunión de este órgano de gobierno aquí. En el encuentro trascendió que a pesar de las restricciones impuestas por el nuevo coronavirus se tuvieron en cuenta aspectos determinantes para el éxito de la etapa, entre los cuales sobresalen los gustos y preferencia de la población en los diferentes tipos de grupos etarios y todos los asentamientos ...