lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Presidente de Cuba rinde homenaje a Juan Almeida

Presidente de Cuba rinde homenaje a Juan Almeida

Cuba, Portada
La Habana, 11 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió homenaje hoy a Juan Almeida, uno de los comandantes históricos de la Revolución Cubana, en el aniversario 11 de su fallecimiento. En su cuenta de Twitter el mandatario recordó al combatiente que estuvo en el asalto al cuartel Moncada (1953), en Santiago de Cuba, y lo catalogó como el que 'más se parecía al Titán de Bronce', título alusivo al héroe de las guerras de independencia, Antonio Maceo. 'Nuestro homenaje a su ejemplo y la convicción de defender su legado', ratificó el jefe de Estado en la red social, donde también compartió las palabras del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, sobre Almeida. 'Llevo horas escuchando por televisión el homenaje de todo el país al Comandante de...
Cuba con 92 nuevos positivos a Covid-19, cifra más alta desde marzo

Cuba con 92 nuevos positivos a Covid-19, cifra más alta desde marzo

Cuba, Portada
La Habana, 10 sep (Prensa Latina) Cuba amaneció hoy con 92 nuevos positivos a la Covid-19, la cifra más alta de pacientes con la enfermedad desde el primer caso reportado el 11 de marzo. De esta forma, la isla caribeña llega al total de cuatro mil 551 infectados con el Sars-CoV-2. Al detallar la situación epidemiológica del país, el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de la isla, Francisco Durán, calificó la jornada de desfavorable pues la víspera fallecieron dos personas a causa del nuevo coronavirus. Los decesos corresponden a una señora de 90 años de edad y un hombre de 58. Ambos de la provincia Ciego de Ávila y con enfermedades patológicos personales. Se acumulan así 106 muertes por Covid-19 en todo el territorio nacional. Durán resaltó que en la jornad...
Presidente de Cuba convoca a máximo esfuerzo en lucha contra Covid-19

Presidente de Cuba convoca a máximo esfuerzo en lucha contra Covid-19

Cuba, Portada
La Habana, 8 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy a realizar el máximo esfuerzo en la lucha contra la Covid-19, para superar el rebrote de la enfermedad que experimenta el país. En su cuenta de Twitter el mandatario empleó una expresión popular para referirse al trabajo que hay que realizar, al exhortar a 'echar el extra, a lo cubano', para 'entre todos' sobreponerse al actual momento de la epidemia. La víspera, en la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del coronavirus, el jefe de Estado ratificó la importancia del pesquisaje efectivo para detectar pacientes asintomáticos. El contagio con el SARS-CoV-2 mostró un repunte en la nación caribeña durante el mes de agosto y los inicios de septiembre, fundamentalmente en...
Cuba afirma necesidad de mantener a América Latina como zona de paz

Cuba afirma necesidad de mantener a América Latina como zona de paz

Cuba, Portada
La Habana, 7 sep (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy la necesidad de mantener a América Latina como zona de paz, pues es el único modo de enfrentar la Doctrina Monroe que intenta imponer Estados Unidos. En su cuenta de Twitter el canciller señaló que la Proclama firmada por los Jefes de Estado y de Gobierno de la región, en enero de 2014, tiene entre sus esencias observar los principios de soberanía nacional, igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos. Respetar ese compromiso, apuntó, es la única forma de enfrentar la Doctrina Monroe que pretende imponer Washington. La Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz fue establecida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) durante...
Cuba: Falta todavía para ganarle la batalla a la Covid-19

Cuba: Falta todavía para ganarle la batalla a la Covid-19

COVID-19, Cuba, Portada
La Habana, 4 sep (RHC)  La reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la epidemia en Cuba se desarrolló este viernes, como cada tarde en el Palacio de la Revolución en La Habana. Encabezó la cita el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel y el vicepresidente Salvador Valdés Mesa. El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, precisó que atendiendo al número de casos del SARs-CoV-2, el país ocupa el lugar 22 en el área de las Américas y el 114 en el mundo. La letalidad en el archipiélago, con 100 fallecidos hasta el momento, ninguno este viernes, se sitúa en 2,34%. Luego del nuevo brote de la enfermedad que disparó en agosto las cifras que hasta el momento venían controlando, hoy en las instituciones cubanas permanecen bajo vigilancia y...
Aporte de la ciencia sigue siendo decisivo para la lucha contra el coronavirus en Cuba

Aporte de la ciencia sigue siendo decisivo para la lucha contra el coronavirus en Cuba

COVID-19, Cuba, Portada
La Habana, 4 sep. Veintitrés encuentros después de la primera sesión de trabajo del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos que participan directamente en el desafío a la COVID-19 en el país, se sigue demostrando que los análisis y valoraciones que en dicho escenario se realizan ratifican la valía del aporte de la ciencia para la toma de decisiones, sobre todo en los momentos más complejos. La reunión de este jueves –reconoció el primer mandatario– constituye una muestra de que, en medio de las actuales circunstancias, todavía podemos perfeccionar la gestión de Gobierno a partir de las propias evidencias que nos va dando la investigación científica, y eso, una vez más, confirma la importancia de todo este trabajo frente a la epidemia. Tras e...
Presidente de Cuba refrenda vigencia de Primera Declaración de La Habana

Presidente de Cuba refrenda vigencia de Primera Declaración de La Habana

Cuba, Portada
La Primera Declaración de La Habana mantiene plena vigencia en sus principios en el actual escenario de recrudecimiento del bloqueo. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, refrendó este dos de septiembre la vigencia de la Primera Declaración de La Habana, aprobada hace 60 años aquí. Se trata de una proclama de principios presentada por el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro y aprobada en Asamblea General del Pueblo, reunida en la Plaza de la Revolución de esta capital el 2 de septiembre de 1960. La Primera Declaración de La Habana mantiene plena vigencia en sus principios en el actual escenario de recrudecimiento del bloqueo, persecución financiera y agresión económica del imperio contra Cuba, suscribió el mandatario en su cuenta en Twitter.En la propia red social el can...
Reinicia el curso escolar en Cuba con precauciones especiales ante la COVID-19

Reinicia el curso escolar en Cuba con precauciones especiales ante la COVID-19

COVID-19, Cuba, Portada
Sin perder de vista la COVID-19, este primero de septiembre regresarán a las aulas más de 68 000 estudiantes de Sancti Spíritus para reiniciar el curso escolar 2019-2020. Cuba, a excepción de La Habana y otros territorios, abre hoy sus escuelas para la reanudación del año académico 2019-2020 con precauciones especiales en aras de evitar contagios con la pandemia de Covid-19. De esa forma, 21 de los 168 municipios del país no tendrán actividades presenciales en la educación general (desde la enseñanza elemental hasta el bachillerato), y las universidades de seis de las 15 provincias permanecerán cerradas.La desinfección con sustancias cloradas o soluciones alcohólicas, el mantenimiento del distanciamiento físico entre estudiantes y profesores, las pesquisas por personal médico y otras...
Los próximos pasos del candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19

Los próximos pasos del candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19

COVID-19, Cuba, Portada
El primer grupo, integrado por 20 individuos de edades de 19 a 59 años, vacunado hace una semana se encuentran en buen estado de salud. Tras una semana de seguimiento a los primeros voluntarios, el equipo investigativo del candidato vacunal cubano contra la Covid-19 entregará hoy los expedientes a la entidad reguladora que autorizará subir al próximo escalón del ensayo clínico en fase I. El primer grupo integrado por 20 individuos de edades de 19 a 59 años fue vacunado el lunes anterior para evaluar la seguridad del fármaco y, según reportes de sus desarrolladores, todos se encuentran en buen estado de salud.El único efecto adverso es dolor leve en el lugar de la inyección, una evento secundario común para todas las vacunas, indicaron los primeros informes.Luego de este paso y de tra...