lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Suspensión de vuelos chárter de EE.UU. a Cuba, otra vuelta a la tuerca del bloqueo

Suspensión de vuelos chárter de EE.UU. a Cuba, otra vuelta a la tuerca del bloqueo

Cuba, Portada
Ahora la comunicación entre EE.UU. y Cuba queda limitada a vuelos comerciales de las compañías aéreas que tienen licencia para operar. La suspensión por Estados Unidos de los vuelos chárter hacia Cuba juega con las preocupaciones de los cubanos a ambos lados del estrecho de la Florida y sus necesidades de contactos con los familiares, afirmó este jueves Carlos Fernández de Cossío, director de EE.UU. de la Cancillería de Cuba. Mediante un tuit publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba el directivo explicó que Cuba rechaza esta medida y la considera de escaso impacto práctico. De acuerdo con un comunicado divulgado este jueves, se suspenderán todos los vuelos chárteres entre Estados Unidos y Cuba sobre los cuales el Departamento de Transporte ejerce jurisdicción, ...
Fidel y Eusebio: una relación leal

Fidel y Eusebio: una relación leal

Cuba, Portada
Cuando Fidel Castro conoció a Eusebio Leal a través de Celia Sánchez, se estaba gestando un paso de gigante en el objetivo de devolver a la capital cubana su esencia histórica y sus grandes valores patrimoniales. Cuba y en especial la Habana Vieja tuvieron la fortuna del encuentro del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, con el entonces joven historiador Eusebio Leal Spengler, en momentos muy complejos, cuando el Centro Histórico de la capital y sus centenarias edificaciones estaban en tan grave estado de deterioro que amenazaban con la pérdida de sus valores patrimoniales. Admirador y discípulo de Emilio Roig de Leuchsenring, el eminente estudioso y promotor de las esencias patrias, quien se desempeñó como primer historiador de la Ciudad de La Habana entre 1935 y 1...
Crece reclamo mundial para entregar el Premio Nobel de la Paz a médicos cubanos

Crece reclamo mundial para entregar el Premio Nobel de la Paz a médicos cubanos

Cuba, Portada
Los profesionales de la salud cubanos han salvado millones de vidas en zonas de África, América Latina, el Caribe y Asia. (Foto: PL) Más de 200 asociaciones de 26 países piden Nobel para el Contingente Henry Reeve de Cuba. Más de 200 organizaciones de 26 países acompañan hoy una plataforma activada en Francia para solicitar la entrega del premio Nobel de la Paz 2021 a las brigadas médicas cubanas que enfrentan la Covid-19 por el mundo. De acuerdo con la actualización realizada por Cuba Linda, promotora de la iniciativa lanzada a finales de abril, grupos de solidaridad, partidos políticos y fuerzas sindicales de Europa, América Latina y Asia firmaron el llamamiento a favor de reconocer al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epide...
Crece solidaridad internacional con Cuba

Crece solidaridad internacional con Cuba

Cuba, Portada
Desde los más diversos sectores se unen voces en respaldo al llamado internacional para el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a la brigada médica de Cuba Henry Reeve. Las muestras de fraternidad con Cuba escalan internacionalmente en reconocimiento al país caribeño, que ayuda a construir un mundo mejor, y desde Granada y Chile llegó ese afecto. El exjefe técnico del Ministerio de la Agricultura en Granada Daniel Lewis, manifestó la gratitud por los años de formación profesional y la ayuda solidaria de la mayor de las Antillas a su país en más de cuatro décadas de hermandad. Graduado de ingeniero agrónomo en el Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de San José de Las Lajas, en la actual provincia de Mayabeque (1981-1986), Lewis destacó la calidad humana y la valentía de...
Cuba reporta 65 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Cuba reporta 65 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

COVID-19, Cuba, Portada
De los nuevos casos, 64 son cubanos y un extranjero y 37 son contactos de enfermos previamente confirmados. Al cierre del día de ayer, 8 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 838 pacientes. Otras 11 mil 064 se vigilan en la atención primaria de salud. Para COVID-19 se estudiaron 4 mil 262 muestras resultando 65 muestras positivas. El país acumula 297 mil 331 muestras realizadas y 2 mil 953 positivas (0,99%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 65 casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 953 en el país. De los 65 casos diagnosticados, 64 son cubanos y un extranjero. Del total de los casos confirmados, 38 (57,8%) fueron contacto de casos confirmados, 20 (31,2%) con fuente de infección en el extranjero y siete (10,9%) co...
Estamos priorizando salvar vidas y potenciar la salud de nuestro país, aseguró Díaz-Canel

Estamos priorizando salvar vidas y potenciar la salud de nuestro país, aseguró Díaz-Canel

Cuba, Portada
Pensar que se pueden cometer indisciplinas y negligencias de todo tipo, porque en Cuba se ha logrado ganar la pelea a la muerte a partir de todo el esfuerzo que han hecho nuestros científicos, médicos e instituciones, es un pensamiento irresponsable y totalmente egoísta, destacó el Presidente cubano. Con 165 casos activos de la COVID-19 hasta este viernes y una dispersión de ellos por la gran mayoría de sus municipios, La Habana retorna a la fase de transmisión autóctona limitada, según decidió el Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la enfermedad, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz. En el encuentro realizado en el Palacio de la Revolución se hizo una evaluación exhaustiva de la situac...
Primer Ministro de Cuba: Extremar las medidas para que no aumenten los casos de COVID-19

Primer Ministro de Cuba: Extremar las medidas para que no aumenten los casos de COVID-19

COVID-19, Cuba, Portada
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, reiteró la necesidad de extremar las medidas higiénico-sanitarias para detener la transmisión de la Covid-19 en el occidente del país. Ante el incremento de los casos confirmados de la COVID-19, particularmente en las provincias de La Habana y Artemisa, este jueves el Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la enfermedad adoptó nuevas decisiones encaminadas a revertir la situación generada en los últimos días. En el encuentro, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz convocó una vez más a la población del occidente del país a actuar con disciplina para evitar nuevos contagios y frenar la transmisión del nuevo coronavirus. Subrayó que “hacemos un llamado a la población de estas provincias, sobre todo de La Habana y Artemis...
Cuba reporta 49 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 13 altas médicas

Cuba reporta 49 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 13 altas médicas

COVID-19, Cuba, Portada
Al cierre de este miércoles, Cuba reportó 49 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 2775 desde marzo pasado; 13 altas médicas y ningún fallecido, informó en conferencia de prensa este jueves Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 595 pacientes, 18 en vigilancia, sospechosos 301 y confirmados 276, la cifra más elevada de las últimas semanas. Otras 6 711 personas se vigilan en la atención primaria de salud. De los 49 nuevos casos diagnosticados Todos son cubanos41 fueron contactos de casos confirmados6 con fuente infección en el exteriorEn 2 no se ha podido precisar la fuente de infección25 son de sexo masculino y 24 del sexo femeni...
Llama gobierno cubano a arreciar el control ante la COVID-19

Llama gobierno cubano a arreciar el control ante la COVID-19

COVID-19, Cuba, Portada
Ciento noventa y seis nuevos casos positivos a la COVID-19 se han confirmado en el país durante los últimos 15 días, fundamentalmente en La Habana y Artemisa. Ante esa realidad, durante la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus de este martes se evaluó, de conjunto con los consejos de defensa de las provincias del occidente cubano, la pertinencia de arreciar las medidas de control para cortar caminos a la propagación de la enfermedad.   Durante el intercambio, dirigido por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y donde también participó el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, las autoridades gubernamentales de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y La Habana detallaron a través de videoconferencia varias propue...
31 nuevos casos de COVID-19 en Cuba al cierre de este lunes

31 nuevos casos de COVID-19 en Cuba al cierre de este lunes

COVID-19, Cuba, Portada
De los 31 casos diagnosticados este lunes, 17 fueron contactos de casos confirmados, en cuatro no se ha definido la fuente de infección y 10 tienen fuente de infección en el extranjero. Al cierre de este lunes, Cuba reportó 31 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de  2 701 casos confirmados desde marzo pasado; nueve altas médicas y un fallecido luego de 22 días consecutivos sin decesos, informó en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). El lunes se procesaron 3 389 muestras en los diferentes laboratorios de biología molecular del país, que acumula hasta ahora un total de 277 863 pruebas realizadas (con 2 701 positivas, el 0.97%). El experto dijo que se encuentran ingresados en hospi...