domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Denuncia Díaz-Canel complicidad de EE.UU. en ataque terrorista

Denuncia Díaz-Canel complicidad de EE.UU. en ataque terrorista

Cuba, Portada
La Habana, 29 may. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció que el silencio del Gobierno de Estados Unidos sobre la agresión a la embajada de la nación caribeña en Washington, evidencia su complicidad en los hechos. En su cuenta de twitter el primer mandatario recordó que, a punto de cumplirse un mes de ese ataque terrorista, el silencio de la administración imperial equivale a complicidad. "Detrás de Alazo Baró hay grupos y financiamientos al terrorismo no procesados, pese a denuncia de Cuba", añadió el jefe de Estado. El 30 de abril la sede diplomática cubana en la capital estadounidense recibió 32 disparos con fusil de asalto, realizados por un individuo que fue apresado en el lugar del suceso y quien declaró su intención de matar. La investigación de las autoridad...
Cuba expone sus experiencias ante la COVID-19 en Reunión parlamentaria latinoamericana

Cuba expone sus experiencias ante la COVID-19 en Reunión parlamentaria latinoamericana

COVID-19, Cuba, Portada
La Habana, 28 may. Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, intervino este jueves en la Reunión de Trabajo Virtual entre Parlamentos Latinoamericanos y del Caribe, organizada por la Cámara de Diputados de México y de Argentina bajo el lema Retos y desafíos de la región en el marco de la COVID-19. En el intercambio, convocado con el objetivo de promover la cooperación interparlamentaria frente a la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, la representante cubana informó sobre la experiencia de su país en la lucha contra la enfermedad, declarada pandemia el pasado 11 de marzo por la Organización Mundial de la Salud. Según publicó la propia diputada en su cuenta oficial en Twitter, ratificó la disposición de Cuba ...
Parte de cierre del día 26 de mayo a las 12 de la noche

Parte de cierre del día 26 de mayo a las 12 de la noche

COVID-19, Cuba, Portada
Tomado de: https://salud.msp.gob.cu/ Al cierre del día de ayer, 26 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 467 pacientes. Otras mil 627 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron mil 378 muestras, resultando 11 muestras positivas. El país acumula 98 mil 381 muestras realizadas y mil 974 positivas (2,0%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 11 nuevos casos, para un acumulado de mil 974 en el país. Los 11 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos 10 (90,9%) fueron contactos de casos confirmados y en uno (9,1%) no se precisa la fuente de infección. De los 11 casos diagnosticados, siete (63,6%) fueron mujeres con y cuatro (36,4%) hombres. El grupo de edad...
Mantendrá Cuba medidas aplicadas contra la pandemia, a pesar de tendencia a disminución de casos confirmados

Mantendrá Cuba medidas aplicadas contra la pandemia, a pesar de tendencia a disminución de casos confirmados

Cuba, Portada
La Habana, 26 may. El Gobierno cubano reiteró su posición de mantener las medidas aplicadas en el país contra la covid-19 y no bajar la guardia ante la epidemia, aun con la tendencia a la disminución en la cantidad de confirmados por día, seis este lunes, y en la cifra de pacientes activos, 159 de 1 947, desde que la enfermedad llegó a la Mayor de las Antillas. En la primera reunión de esta semana del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus –que encabeza siempre el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez– el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, subrayó que «hay que seguir persuadiendo a la población para que no se genere un estado de exceso de confianza y se continúen aplicando las medidas», resalta el periódico Granma. A la par, a...
Llama Díaz-Canel a acabar de desterrar la mentalidad importadora

Llama Díaz-Canel a acabar de desterrar la mentalidad importadora

Cuba
La Habana, 25 may. Con un llamado a desterrar la mentalidad importadora y romper todas las trabas que obstaculizan el desarrollo, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó el chequeo del programa de producción de alimentos en el país. Durante la reunión se insistió, además, en la necesidad de potenciar un grupo de renglones que se pueden obtener a escala local o municipal, sin tener que esperar por las grandes industrias. De acuerdo con un reporte de la Televisión cubana, el Jefe de Estado enfatizó en que es este un sector estratégico, identificado en los Lineamientos, en la Conceptualización del modelo económico y social, y por tanto, es preciso desarrollarlo como tal. Ante la compleja situación económica internacional, provocada por la covid-19,...
Presidente de Cuba evoca palabras de Fidel Castro sobre la ciencia

Presidente de Cuba evoca palabras de Fidel Castro sobre la ciencia

Cuba, Portada
La Habana, 22 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy palabras del líder Fidel Castro sobre la importancia de la ciencia en la búsqueda de un futuro mejor para la humanidad. 'Si se fuera a buscar un respiro para la humanidad y darles una oportunidad a la ciencia y a la dudosa cordura de los que toman decisiones, no era necesario privar de alimentos a las dos terceras partes de los habitantes del planeta', compartió en la red Twitter. Esta reflexión del Comandante en Jefe, como lo llaman los cubanos, forma parte de su artículo 'Nadie quiere agarrar el toro por los cuernos', publicado en la prensa de la isla caribeña el 22 de mayo de 2007. Entonces, el líder histórico de la Revolución Cubana criticó a los gobiernos de Estados Unidos y de otros paíse...
Presidente de Cuba denuncia 20 días de silencio cómplice de EE.UU.

Presidente de Cuba denuncia 20 días de silencio cómplice de EE.UU.

Cuba, Portada
La Habana, 21 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy que Estados Unidos mantiene un silencio cómplice en torno al atentado contra la Embajada de la isla en ese país, tras 20 días de ocurridos los hechos. En su cuenta de Twitter el mandatario compartió un trabajo periodístico al respecto y remarcó en que esa actitud de la administración norteamericana demuestra la falsedad del discurso y la retórica imperial. La pasada semana el canciller de la nación caribeña, Bruno Rodríguez, emplazó públicamente al Gobierno estadounidense para que dijera cuáles son sus motivaciones para no haber realizado ningún pronunciamiento sobre el ataque a la sede diplomática en Washington. Rodríguez expuso que a pesar de que hubo señales sobre la posibilidad de un suces...
Cuba pide al mundo priorizar salvar vidas ante pandemia de Covid-19

Cuba pide al mundo priorizar salvar vidas ante pandemia de Covid-19

Cuba, Portada
La Habana, 20 may (Prensa Latina) El gobierno de Cuba pidió hoy al mundo en estos momentos de la pandemia de la Covid-19 priorizar salvar vidas teniendo como premisas la cooperación internacional y la solidaridad. En la Reunión de Ministros de Salud del Movimiento de Países No Alineados, el titular de la nación caribeña, José Ángel Portal, expresó que el enfrentamiento a este mal nos enseñó que 'la solidaridad y la cooperación internacional son vitales en este tipo de situaciones. Ningún país, grande o pequeño, está ajeno a ello'. Lamentablemente, algunas naciones no reconocen este vínculo, y lo que es peor, con acciones como el reforzamiento de medidas coercitivas unilaterales, las cuales impiden responder de manera efectiva ante la pandemia, dijo Portal. Cuba, que enfrenta un br...
Presidente de Cuba chequea producciones industriales contra Covid-19

Presidente de Cuba chequea producciones industriales contra Covid-19

Cuba, Portada
Miguel-Diaz-CanelLa Habana, 19 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy en esta capital la sede central del Grupo de la Electrónica, donde chequeó los avances de la industria en la producción de equipos y accesorios desarrollados para enfrentar la Covid-19. El viceprimer ministro, Ramiro Valdés, comentó en su cuenta de Twitter sobre el recorrido y añadió que la ciencia cubana responde a las necesidades del país ante la emergencia sanitaria. Díaz-Canel, quien ha sostenido un intercambio permanente con científicos para generar soluciones ante la pandemia, manifestó recientemente el orgullo por este sector y por todo el desarrollo alcanzado dentro de la Revolución. Entre los aportes significativos hechos al enfrentamiento de la nueva enfermedad, surgid...
Cuba: otro día sin saber sobre atentado a su embajada en Washington

Cuba: otro día sin saber sobre atentado a su embajada en Washington

Cuba, Portada
Por Orlando Oramas Leon La Habana, 18 may (Prensa Latina) Inicia hoy en Cuba otra jornada en la batalla contra la Covid-19, con signos alentadores, pero aquí siguen esperando que Estados Unidos se pronuncie sobre el atentado contra su embajada en Washington. Han transcurrido 18 días desde que la sede diplomática cubana en la capital estadounidense recibiera 32 balazos de un fusil de asalto, sin que el gobierno de Washington cumpla con su deber de informar oficialmente al respecto. No resulta un capricho de la isla caribeña, porque hay legislaciones a las cuales tiene que responder la Casa Blanca, en particular cuando es responsable de la seguridad de embajadas y otras oficinas y representantes extranjeros legalmente establecidos en el territorio de la nación norteña, opinan aquí. ...