domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Reporta Cuba 22 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Reporta Cuba 22 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

COVID-19, Cuba
La Habana, 16 may (RHC) De acuerdo con el último parte del Ministerio de Salud de Cuba, en las últimas 24 horas se confirmaron 22 casos y ningún fallecido de Covid-19 en la nación. Al cierre del día de ayer, 15 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 981 pacientes. Otras 3 mil 365 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron dos mil 460 muestras, resultando 22 muestras positivas. El país acumula 79 mil 834 muestras realizadas y mil 862 positivas (2,33%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 22 nuevos casos, para un acumulado de mil 862 en el país. Los 22 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 20 (90,9%) fueron contactos de casos confirmados y en 2 (9,...
Parte de cierre del día 14 de mayo a las 12 de la noche

Parte de cierre del día 14 de mayo a las 12 de la noche

COVID-19, Cuba, Portada
Al cierre del día de ayer, 14 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 913 pacientes. Otras 2 mil 947 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron dos mil 232 muestras, resultando 10 muestras positivas. El país acumula 77 mil 374 muestras realizadas y mil 840 positivas (2,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 10 nuevos casos, para un acumulado de mil 840 en el país. Los 10 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 9 (90,0%) fueron contactos de casos confirmados y en uno (10,0%) no se precisa la fuente de infección. De los 10 casos diagnosticados, tres (30,0%) fueron hombres con y siete (70,0%) mujeres. Por grupos de edades los más afectados fueron: menor ...
Reportan 20 nuevos casos y ningún fallecido por Covid-19 durante las últimas 24 horas en Cuba

Reportan 20 nuevos casos y ningún fallecido por Covid-19 durante las últimas 24 horas en Cuba

COVID-19, Cuba
La Habana, 14 may (RHC) El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Francisco Duran, informó que al cierre de este miércoles se confirmaron 20  casos positivos a la COVID-19 para un acumulado de mil 830 personas y ningún fallecido. Al cierre del día de ayer, 13 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica mil 46 pacientes. Otras 2 mil 794 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron dos mil 013 muestras, resultando 20 muestras positivas. El país acumula 75 mil 142 muestras realizadas y mil 830 positivas (2,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 20 nuevos casos, para un acumulado de mil 830 en el país. Los 20 nuevos casos conf...
Asegura presidente cubano que crece escandaloso silencio de EE.UU. sobre ataque a la embajada

Asegura presidente cubano que crece escandaloso silencio de EE.UU. sobre ataque a la embajada

Cuba, Portada
La Habana, 13 may. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró este miércoles que crecen las preguntas al secretario de Estado Mike Pompeo y a su escandaloso silencio en relación con el ataque a la embajada de la nación caribeña en Washington. "#Cuba ha hablado a través de su canciller @BrunoRguezP. Nuestra denuncia es clara y ha sido exhaustivamente documentada", escribió el primer mandatario en su cuenta de Twitter al referirse a la conferencia de prensa la víspera del ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez ante la falta de respuesta del gobierno norteamericano y los vínculos del atacante con sectores violentos anticubanos. Es necesario preguntar al gobierno de Estados Unidos cuáles son sus motivaciones para mantener silencio sobre el hecho, mantenerlo ale...
Bruno Rodríguez ofrece hoy conferencia de prensa sobre atentado a embajada cubana en Washington

Bruno Rodríguez ofrece hoy conferencia de prensa sobre atentado a embajada cubana en Washington

Cuba, Portada
La Habana, 12 may. Este martes, desde la 1:30 p.m., el canciller Bruno Rodríguez responderá preguntas de la prensa nacional y extranjera sobre el ataque terrorista a la embajada de Cuba en Estados Unidos. La conferencia de prensa virtual podrá verse por la televisión cubana y por la página de Facebook y el canal de YouTube del Minrex «Faroles» aparte del inefable internauta Donald Trump, parece que tanto Twitter como la verdad son demasiado rápidos para el Gobierno de Estados Unidos, que casi dos semanas después del ataque sufrido por la embajada de Cuba en Washington sigue sin dar la cara a las autoridades y al pueblo cubanos, destaca Juventud Rebelde. Este lunes, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez publicó en esa red social un tuit que recuerda a la Casa Blanca que los cubanos...
Afirma Díaz-Canel que Cuba espera respuesta por ataque a su embajada en EE.UU.

Afirma Díaz-Canel que Cuba espera respuesta por ataque a su embajada en EE.UU.

Cuba
La Habana, 11 may. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó este lunes que el país espera respuesta a sus denuncias sobre el ametrallamiento a la embajada en Washington, la capital de Estados Unidos. No olvidamos larga historia de terrorismo contra nuestros diplomáticos, escribió Díaz-Canel en su cuenta personal de Twitter. "#CubaSalvaVidas y repudia la violencia y la muerte. #SomosCuba #SomosContinuidad", añadió el primer mandatario en alusión a la falta de información oficial sobre los hechos del pasado 30 de abril, cuando un individuo realizó más de 30 disparos contra la legación diplomática con un fusil de asalto. Durante una reunión virtual del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) hace una semana, el jefe de Estado reclamó a la Casa Blanca una investigac...
Anuncian nuevos estudios esta semana en Cuba para detectar Covid-19

Anuncian nuevos estudios esta semana en Cuba para detectar Covid-19

Cuba, Portada
La Habana, 11 may (Prensa Latina) El ministerio de Salud Pública de Cuba anunció hoy la realización esta semana de estudios de población dirigidos a identificar posibles focos o casos de Covid-19 aún no identificados, para avanzar más en el control de la enfermedad. En conferencia de prensa, el director de Epidemiología de la cartera, Francisco Durán, explicó que los estudios llegarán a un número representativo de comunidades de todo el territorio nacional y, en caso de aparecer nuevas localidades afectadas, se intervendrá de inmediato con todas las medidas necesarias. De acuerdo con el alto funcionario, los exámenes se realizarán con pruebas PCR en tiempo real y con la técnica ELISA de tecnología SUMA, un sistema de diagnóstico desarrollado por científicos cubanos. Hace algunos d...
Eternamente, Celia

Eternamente, Celia

Cuba, Portada
Celia Sánchez Manduley. La manzanillera que dejó la piel en las espinas de marabú cuando se arrastró entre ellas para burlar al enemigo soportaría luego las punzadas de los forúnculos que llenaron su cabeza. Sufrió en silencio aquellas curas con tal de aliviar el dolor de una Cuba que sangraba antes del alumbramiento de 1959. Celia Sánchez Manduley llegó a la capital después de camuflarse en el llano y empinarse en la Sierra Maestra. Hasta allá la acompañó el acento de su natal Media Luna. La integrante del Movimiento 26 de Julio que ocultó armas, la diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular que encima de tacones parecía tocar la gloria, fue la primera flor en el Ejército Rebelde y promotora del pelotón femenino “Mariana Grajales” donde curó enfermos, repartió solidarida...
Cuba: asciende a mil 78 cifra de pacientes recuperados de Covid-19

Cuba: asciende a mil 78 cifra de pacientes recuperados de Covid-19

Cuba, Portada
Paciente canadiense dado de alta médica en Cuba. La Habana, 8 may (Prensa Latina) La cifra de pacientes recuperados de la enfermedad Covid-19 en Cuba ascendió hoy a mil 78, tras reportarse el alta hospitalaria de 47 personas en las últimas horas, quienes continúan en vigilancia epidemiológica. En los últimos días el número de altas hospitalarias se mantiene superior a la cantidad de personas que ingresan por la enfermedad, resaltó el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El especialista reiteró que tras recibir el alta hospitalaria estas personas fueron a casa por otras dos semanas con restricción de movimiento y bajo supervisión médica diaria, desde la atención primaria de salud. Al finalizar esos 14 días, que ya se...
En ascenso pacientes recuperados por la Covid-19 en Cuba: mil 31

En ascenso pacientes recuperados por la Covid-19 en Cuba: mil 31

Cuba, Portada
La Habana, 7 may (Prensa Latina) Por sexto día consecutivo, el número de personas recuperadas de la Covid-19 supera los casos activos, y ahora asciende a mil 31, precisa hoy el Ministerio de Salud Pública. Los casos activos llegan a esta jornada a 623, de ellos 615, o sea, el 98,7 por ciento presentan una evolución clínica estable, indicó en conferencia de prensa Francisco Durán, director nacional de Epidemiología. En su reporte diario, el especialista explicó que en la jornada precedente fueron estudiadas mil 965 personas para el diagnóstico del virus SARS-Cov-2, de ellas 26 resultaron positivos. Una de las situaciones que alertaron es el hecho de la aparición de casos asintomáticos, que en esta ocasión ocupa el 61,5 por ciento, o sea 16 de los 26 casos positivos reportados en esta ...