sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Presidente cubano llama a defender una justicia efectiva y transparente

Presidente cubano llama a defender una justicia efectiva y transparente

Cuba, Portada
La Habana, 22 feb. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llamó a "defender la justicia de manera efectiva y transparente", durante la reunión de análisis del trabajo del Ministerio de Justicia (Minjus) en 2019. De acuerdo con una publicación del diario Granma, el dignatario cubano, expresó "Somos servidores públicos, y eso implica ayudar a las personas, explicarles, facilitarles las gestiones y ponerse en el lugar del aquejado". Asimismo, manifestó que la prestación de un servicio de calidad tiene que ver con la disposición y la preparación de los funcionarios. Dijo que algunos de ellos, en lugar de servir, de facilitar, buscan, desde la soberbia, ostentar su poder y maltratan. Díaz-Canel subrayó que es necesario continuar perfeccionando los servicios jurídicos, dismi...
Cuba: Exhorta ministro de Comunicaciones a elevar la cultura en el uso de la informatización

Cuba: Exhorta ministro de Comunicaciones a elevar la cultura en el uso de la informatización

Cuba, Portada
La Habana, 21 feb. El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, abundó en la actualidad y los retos para Cuba en el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. «Nuestro pueblo tiene una cultura política elevada, una educación elevada, y está en una elevada posición para poder utilizar las tecnologías de la información en función del desarrollo del país, del crecimiento colectivo e individual», aseguró anoche el ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella.En el programa televisivo Mesa Redonda, el titular ofreció una amplia explicación de cada uno de los cinco pilares que sustentan la política de informatización del país: el desarrollo de la infraestructura, de contenidos y servicios nacionales de alto valor, la ciberseguri...
CARICOM condena duramente el recrudecimiento del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

CARICOM condena duramente el recrudecimiento del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 20 feb. Los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), que concluyeron su 31 Reunión Intersesional, reiteraron su preocupación por la intensificación de las sanciones del Gobierno de Estados Unidos en virtud del Título III de la Ley Helms-Burton, que recrudecen el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, y denunciaron «como injustificable la aplicación de leyes y medidas de carácter extraterritorial que son contrarias al Derecho Internacional». Los 15 jefes de Gobierno miembros de Caricom, además de rechazar el recrudecimiento del bloqueo, condenaron la campaña contra la cooperación médica que Cuba brinda, y reconocieron los beneficios de esa asistencia a lo largo de los años, que ha ayudado a construir sus sectores de salud en ben...
Rechaza Cuba sanciones de EE.UU. contra empresa rusa

Rechaza Cuba sanciones de EE.UU. contra empresa rusa

Cuba, Portada
La Habana, 19 feb. Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, condenó las nuevas medidas impuestas por el gobierno norteamericano contra la petrolera rusa Rosneft Trading S.A por comerciar con Venezuela. Rodríguez Parrilla califica estas prohibiciones como una violación del Derecho internacional y de las normas que rigen el  desarrollo del comercio entre los pueblos del mundo, escribió en su cuenta oficial en Twitter.“Sanción contra Rosneft Trading S.A. es una nueva violación del Derecho Internacional y de las reglas universalmente reconocidas del comercio. #EEUU no tienen derecho alguno de imponer medidas unilaterales a entidades de otros Estados que comercien con #Venezuela. | #Cuba,” tuiteó el jefe de la diplomacia cubana, indica la ACN.Estados Unidos im...
Díaz-Canel llama a los fiscales a fortalecer la lucha contra la corrupción y las ilegalidades

Díaz-Canel llama a los fiscales a fortalecer la lucha contra la corrupción y las ilegalidades

Cuba, Portada
La Habana, 18 feb. «Que exista calidad y que se imparta una justicia efectiva y transparente. Todo lo que se aleje de eso hay que desecharlo; hay que transformarlo. Hay que alejarse de las faltas éticas, de las conductas inadecuadas; hay que actuar con celeridad y con la vocación de justicia de la Revolución». Desde esa certeza, cual hilo conductor de la reunión de balance anual de la Fiscalía General de la República (FGR), el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, exhortó a los fiscales a actuar, en todos los niveles, con responsabilidad, ejemplaridad, profesionalidad y sensibilidad, de manera justa, alejados de la prepotencia y la soberbia, destaca el periódico Granma. En este escenario –imposible soslayar, en palabras de Díaz-Canel–, figuran la ofensiva de colonización imp...
Concluyó la etapa habanera de la Feria Internacional del Libro de Cuba

Concluyó la etapa habanera de la Feria Internacional del Libro de Cuba

Cuba, Portada
Este domingo concluyó la etapa habanera de la Feria Internacional del Libro de Cuba, a la cual concurrieron 300 invitados de 40 países, uno de ellos la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien por primera vez presentó fuera de su país su libro titulado SINCERAMENTE, en presencia del presidente de Cuba, ingeniero Miguel Díaz-Canel, y otras personalidades. Este año la Feria, que ahora recorrerá el país para finalizar en abril próximo en la ciudad de Santiago de Cuba, tiene como país invitado a la República Socialista de Viet Nam, pues se cumplieron sesenta años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la nación Indochina. Para Radio Habana Cuba, que brinda una cobertura especial a la Feria, fue un buen momento para recordar los más de dos mil quinientos...
Presidente de Cuba destaca actuación de China ante coronavirus

Presidente de Cuba destaca actuación de China ante coronavirus

Cuba, Portada
La Habana, 15 feb. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, resaltó el enorme sentido de responsabilidad de China con su pueblo y el mundo ante la epidemia del coronovirus Covid-19. En un mensaje publicado este 15 de febrero en su cuenta de Twitter, el primer mandatario reiteró el apoyo, confianza y solidaridad al pueblo, Partido y gobierno del país asiático. Díaz-Canel y otras autoridades intercambiaron la víspera con el embajador de China en Cuba, Chen Xi, a quien reiteró la firme voluntad del país caribeño de acompañarlos en lo que sea necesario. China cuenta con la experiencia necesaria y con la certera dirección del Partido Comunista para superar la adversidad, apuntó el jefe de Estado cubano en el encuentro. La nación asiática reportó este sábado el descenso, por onceno d...
A gran altura cerrará hoy el XII Congreso Internacional Universidad 2020

A gran altura cerrará hoy el XII Congreso Internacional Universidad 2020

Cuba, Portada
La Habana, 14 feb. El XII Congreso Internacional Universidad 2020 concluye hoy en esta capital con el compromiso de sus más de dos mil delegados con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En cinco días de intensos debates en el Palacio de Convenciones de La Habana, fue reconocida la importancia de los objetivos y metas de este plan de desarrollo global aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la firma de 193 países miembros, resalta Prensa Latina.Representantes de 50 países compartieron buenas prácticas, experiencias, expusieron los desafíos que enfrentan sus universidades y naciones, en la mayoría de los casos afectados por la crisis económica que afecta directamente la enseñanza en todo el mundo.Este viernes, uno de las sesiones atractivas ...
Destaca Díaz-Canel a Cuba como destino seguro para los turistas

Destaca Díaz-Canel a Cuba como destino seguro para los turistas

Cuba, Portada
La Habana, 13 feb. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este jueves un articulo del rotativo Granma que resalta al país como un destino seguro para los turistas reconocido mundialmente. En su cuenta en la red social Twitter el dignatario, quien viajó a la provincia de Cienfuegos en visita gubernamental, compartió el texto de portada que asegura que a pesar de las campañas y medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump, nunca podrán opacar los credenciales de la nación caribeña como una plaza turística de prestigio. En el texto, el periódico denuncia que tales maniobras, en conjunto con el bloqueo económico ocasionaron perdidas valoradas en más de mil millones de dólares tan solo en el transcurso de abril de 2018 a marzo de 2019. Sin embargo, acota Granma, que est...
Arzobispo de Nueva York visita la Escuela Latinoamericana de Medicina, en La Habana

Arzobispo de Nueva York visita la Escuela Latinoamericana de Medicina, en La Habana

Cuba, Portada
La Habana, 12 feb. El arzobispo de Nueva York, cardenal Timothy Dolan, recorrerá hoy la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), un proyecto creado en 1999 ubicado en el oeste de la capital de Cuba. De la ELAM han egresado unos 29 mil 600 galenos de un centenar de países, entre ellos casi 200 de Estados Unidos, principalmente de zonas pobres. Por invitación del presidente Miguel Díaz-Canel y de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, Dolan se encuentra desde el viernes pasado en el país caribeño, en el que recorrió lugares asociados a la actividad de la Iglesia y otros sitios de interés. Díaz-Canel dialogó la víspera con su invitado, con quien conversó en septiembre de 2018 en Nueva York. Como parte de sus actividades, Dolan ofició varias misas, entre ellas, en la Basíl...