viernes, abril 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Cuba es una sola, asegura declaración de la Cancillería

Cuba es una sola, asegura declaración de la Cancillería

Cuba, Portada
Con este anuncio el gobierno de los Estados Unidos pretende dirigirse hacia solo un segmento de nuestra población de Cuba, sostiene el texto El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) emitió este martes una Declaración Oficial en relación con el anuncio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos de un grupo de medidas para poner en vigor sus anuncios del pasado 16 de mayo de 2022.   Por su importancia, transmitimos de manera íntegra el texto publicado en el sitio del Minrex:  Cuba es una sola: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores   El 28 de mayo, el Gobierno de los Estados Unidos anunció finalmente un grupo de medidas para poner en vigor sus anuncios del 16 de mayo de 2022. El objetivo de este paso, se...
Bajo control epidemiológico el virus Oropuche

Bajo control epidemiológico el virus Oropuche

Cuba, Portada
La Habana, 28 may. El Ministerio de Salud Pública (Minsap) confirmó la presencia del virus Oropuche en dos áreas de Salud de la provincia de Santiago de Cuba –en el municipio cabecera y en Songo la Maya–, así como en los cienfuegueros  Abreu, Rodas, Aguada y Cumanayagua. En conferencia de prensa, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap, explicó que se trata de una arbovirosis, pues el virus es transmitido por vectores del género Culicidae (mosquitos) y Culicoides (jejenes), de estos últimos, su presencia en el país aún es motivo de estudio. Sobre los casos detectados, Durán García detalló que se han estudiado e ingresado, como parte de la vigilancia clínico-epidemiológica que se realiza desde el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, d...
Díaz-Canel llamó a aprovechar lo difícil para hacer mejor las cosas

Díaz-Canel llamó a aprovechar lo difícil para hacer mejor las cosas

Cuba, Portada
La Habana, 24 may. “Pensar siempre en soluciones, asumir razonamientos que se vayan por encima de los imposibles, que se adapten a los retos de ahora; y aprovechar incluso lo difícil para hacer mejor las cosas. Lecciones que nos quedan bien claras luego de visitar los municipios de Yara y Banes”. Así lo expresó Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista (CC PCC) y Presidente de la República, desde su cuenta en la red social X, al concluir este viernes los recorridos por entidades de interés económico y social de Yara y Banes, en Granma y Holguín respectivamente. Acompañado por Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de Organización del CC PCC, el Jefe de Estado continuó esta tarde en Banes con un sistema de trabajo que i...
Alertan acerca del aumento de la demanda eléctrica en Cuba

Alertan acerca del aumento de la demanda eléctrica en Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 24 may. El ministerio de Energía y Minas de Cuba alertó acerca del incremento de la demanda eléctrica en el territorio nacional, que hasta hoy supera la cifra estimada para 2024. Ha aumentado mucho. Por ejemplo, el pasado Día de las Madres hubo un 20 por ciento más de demanda que en igual jornada del año 2023, reveló Alfredo López, director de la Unión Eléctrica (UNE), empresa de esa administración. Según expuso en Desde la presidencia, un programa publicado en Youtube y conducido por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, la previsión de demanda para 2024 era 3,5 por ciento mayor a la del pasado año. Ya superamos ese estimado, aseguró, y comentó que ello se debe a la combinación «de las altas temperaturas con otros fenómenos». Déficit de combustible, averías i...
ONU por mejores relaciones entre Cuba y EEUU

ONU por mejores relaciones entre Cuba y EEUU

Cuba, Portada
“Hemos visto el anuncio de Estados Unidos y esperamos que sigan mejorando las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”, aseguró el vocero del titular de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric El secretario general de la ONU, António Guterres, abogó este miércoles por mejores relaciones entre Cuba y Estados Unidos tras la retirada del país caribeño de la lista de países que no colaboran plenamente en los esfuerzos antiterroristas. A una pregunta de Prensa Latina, el vocero del titular de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, confirmó el deseo de un mejor panorama entre ambas naciones. “Hemos visto el anuncio de Estados Unidos y esperamos que sigan mejorando las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”, aseguró durante una sesión informativa. La medida fue divulgada la semana última ...
Panorama financiero de Cuba centra atención gubernamental

Panorama financiero de Cuba centra atención gubernamental

Cuba, Portada
Déficit fiscal en Cuba, presupuesto, pago de tributos, y medidas para corregir las distorsiones en los precios centran hoy la atención del Gobierno en el panorama financiero a fin de garantizar la estabilidad macroeconómica del país Durante la intervención del ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, en el programa televisivo Mesa Redonda, recordó que en la última sesión de la Asamblea Nacional se explicó la necesidad de reducir gradualmente el déficit fiscal más allá del análisis de un período de un año. Los ingresos son insuficientes para garantizar los gastos en que se debe incurrir, eso es el déficit fiscal, precisó. Recordó que el 63 por ciento de los gastos de 2024 están orientados a financiar programas de investigación y ciencia, salud, educación, asistencia s...
Reiteran en Santiago de Cuba severidad contra la corrupción

Reiteran en Santiago de Cuba severidad contra la corrupción

Cuba, Portada
Las autoridades de Santiago de Cuba reiteraron que mantendrán una actitud intolerante contra la corrupción, al denunciar un contrabando de productos básicos descubierto en el puerto Guillermón Moncada Tenemos como política de trabajo mantener tolerancia cero ante delitos contra la canasta básica o productos destinados para la población, aseguró un funcionario de la oriental provincia cubana en un reportaje de la televisión nacional. Publicado en el Noticiero Nacional de Televisión, dio cuenta de que funcionarios y trabajadores de diversas empresas organizaron y protagonizaron un entramado de manipulación y desvío de varias producciones importadas de primera necesidad. Las entidades de carga para camiones, aseguramiento para el comercio mayorista de productos alimentarios y otr...
Reducen a 10 días el plazo para legalización de documentos en cancillería de Cuba

Reducen a 10 días el plazo para legalización de documentos en cancillería de Cuba

Cuba, Portada
Desde el dos de mayo, el proceso de legalización transcurre en un plazo de 10 días, informó el canciller Bruno Rodríguez en la red social X El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), Bruno Rodríguez, informó este 20 de mayo que esa cartera logró revertir la situación de atrasos que presentaba el servicio de legalización de documentos. En su perfil en la red social X, el máximo representante de la diplomacia de la isla señaló que como resultado de las medidas adoptadas a tal efecto desde el pasado año, desde el 2 de mayo ese proceso transcurre en un plazo de 10 días. A través de su mensaje, Rodríguez reconoció el esfuerzo realizado por el personal del Departamento de Legalizaciones del Minrex, y la coordinación con el Ministerio de Justicia y otras entidades implica...
Termoeléctrica de Mariel trabaja para solucionar averías

Termoeléctrica de Mariel trabaja para solucionar averías

Cuba, Portada
La Habana, 17 may. La Central Termoeléctrica (CTE) ‘Máximo Gómez’, de Mariel, en la occidental provincia cubana de Artemisa, realiza un difícil trabajo, debido a las altas temperaturas y su complejidad,  a fin de alistar los bloques seis y ocho y en las próximas horas puedan sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional. El director general de la Unión Eléctrica (UNE), Alfredo López Valdés explicó a la prensa nacional que existen perspectivas para mejorar la actual situación con la entrada de estos dos bloques que generan 100 y 80 megawats (MW), respectivamente, y también esperan concluir los trabajos en el bloque seis de la CTE de Nuevitas, que incorporaría 100 MW más. Informó que la alta demanda de energía eléctrica en estos días coincide con la salida de varias máquinas en central...
Reforma Agraria en Cuba: La ley que desató la cólera del imperialismo

Reforma Agraria en Cuba: La ley que desató la cólera del imperialismo

Cuba, Portada
Han pasado 65 años de la promulgación de esta ley, devenida la más trascendental medida de la primera etapa de la Revolución, y por acuerdo de la máxima dirección de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Sancti Spíritus resultó sede este 17 de mayo del acto central por las efemérides Eran los mismos trillos, con las huellas de las botas guerrilleras. Era el mismo verdor del paisaje, con las palmas reales imponiendo su majestad en el vientre de la Sierra Maestra. Era la misma Comandancia General del Ejército Rebelde; mas, otro el tiempo. Era el 17 de mayo de 1959, cuando Fidel estampó su firma sobre el papel y anunció a la opinión pública —a través de los micrófonos de Radio Rebelde—, la rúbrica de la Primera Ley de Reforma Agraria, la cual “significó para todos ...