sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Canciller cubano afirmó, Cuba continuará defendiendo su soberanía

Canciller cubano afirmó, Cuba continuará defendiendo su soberanía

Cuba, Portada
La Habana, 4 feb. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy en su cuenta en X, que el Gobierno del país caribeño, con el respaldo del pueblo, continuará defendiendo la Revolución, la independencia y soberanía nacional. En la plataforma, el canciller denunció que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere visitar La Habana, “pero antes cambiar nuestro Gobierno. Se quedará con las ganas”. “No podrá conocer Cuba, país del que no sabe absolutamente nada. No fue invitado”, dijo. En su mensaje en la plataforma, Rodríguez ratificó la voluntad de Cuba de defender su soberanía, al tiempo que recordó que 13 presidentes estadounidenses y secretarios de Estados han asumido el poder desde el triunfo revolucionario en 1959. El pasado 30 de...
Reincorporación de plantas generadoras debe bajar el pico de alto déficit

Reincorporación de plantas generadoras debe bajar el pico de alto déficit

Cuba, Portada
La sincronización de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, de Matanzas, tras su salida imprevista ayer por un fallo eléctrico, y de la máquina 3 de la CTE Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, así como la distribución de combustible diésel para la generación distribuida, proyectan una mayor disponibilidad de electricidad para la jornada de hoy. Así lo precisó a Granma Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, quien reconoció que en esta madrugada no se iba a poder cerrar la carga, dado el marcado déficit en capacidades de generación. Explicó que, al momento de elaborar esta nota, Guiteras ya estaba en línea, entregando 150 megawatts (MW) y subiendo potencia hasta llegar a los 250 MW. Asimismo, Renté 3 entregaba su carga, la cua...
Universidad de La Habana concede categoría docente especial a diseñador argentino

Universidad de La Habana concede categoría docente especial a diseñador argentino

Cuba, Portada
El Instituto Superior de Diseño (ISDi) de la Universidad de La Habana (UH) concedió el título de Profesor especial al diseñador argentino Diego Vainesman. Los vínculos de colaboración sistemática entre el ISDi y el diseñador argentino Diego Vainesman, quien posee una actividad Pedagógica, profesional y cultural de valía, enorgullece a nuestra comunidad universitaria. Por ello la Universidad de La Habana (UH) le ha otorgado la categoría docente especial de Profesor Invitado a este artista visual, diseñador gráfico y docente. En la histórica Aula Magna de la UH se desarrolló un emotivo acto ante el claustro del ISDi y decenas de diseñadores y estudiantes que han recibido clases del profesor Diego durante sus diez años de relación excepcional con la juventud ISDiana que se reflejan ...
Presidente Díaz-Canel se reúne con líderes y expertos, en foro internacional

Presidente Díaz-Canel se reúne con líderes y expertos, en foro internacional

Cuba, Portada
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República,Miguel Díaz-Canel, se reunió este miércoles con representantes de organizaciones sociales, líderes políticos e intelectuales, en el marco de la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que sesiona en esta capital. El dignatario tuvo un cordial encuentro con el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, con quien abordó las prioridades de trabajo de esa organización para 2025. En su cuenta en X, Díaz-Canel detalló que también se reunió con el intelectual argentino Atilio Borón; el representante de la organización japonesa Soka Gakkai, Yoshiyuki Nagaoka, y el experto ...
En marcha actividades por aniversario 50 de relaciones Angola-Cuba

En marcha actividades por aniversario 50 de relaciones Angola-Cuba

Cuba, Portada
Angola y Cuba festejan en 2025 el aniversario 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas, conmemoraciones que ya están en marcha hoy, según expresó el embajador cubano, Oscar León. El diplomático remarcó los vínculos históricos entre ambas naciones, que se consolidaron con la participación cubana en la defensa de la soberanía y la integridad territorial angoleñas a partir de 1975, a petición de quien fuera el primer presidente del país, António Agostinho Neto. León, quien abordó el tema en una acto celebrado la víspera en el memorial dedicado al Héroe Nacional, rememoró hitos como la ayuda militar brindada durante 15 años, con la participación de cientos de miles de combatientes y colaboradores internacionalistas cubanos. También los programas de cooperación en diversos...
Ofrendas florales a José Martí en Santiago de Cuba

Ofrendas florales a José Martí en Santiago de Cuba

Cuba, Portada
El General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel dedicaron hoy ofrendas florales a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, en el aniversario 172 de su natalicio. Ante la cripta que resguarda los restos del más universal de los cubanos en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad, se colocaron además arreglos florales a título de Esteban Lazo, presidente del Parlamento, y del pueblo cubano. Luego de la ceremonia de guardia de honor, realizada por alumnos de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos y cadetes de la Escuela Interarmas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) General José Maceo Orden Antonio Maceo, los asistentes también colocaron flores su...
Veinte mil y una antorchas distintas por Martí

Veinte mil y una antorchas distintas por Martí

Cuba, Portada
La mayor parte de las antorchas que hoy en la noche bajarán, prendidas, la escalinata de la Universidad de La Habana, y de las que cruzarán otras calles en el país, fueron construidas por niños y niñas y por sus padres y madres. En esas antorchas está la metáfora de mucho de lo que somos como nación. Ahí aguardan por ser prendidas: las hay largas, pequeñas, delicadas, consistentes, reforzadas, algunas con mucho brillo y hasta papeles de colores en torno al palo de agarre, las que aparecieron con el mango de plástico, las de latas de hierro, las de aluminio, las que se engancharon con una o dos puntillas y un alambre, las que apenas con un tornillo, las que al primer zarandeo ya han perdido la «cabeza», las de un palo cualquiera de la mata más común y añeja del parque más cercano. ...
No corren peligro los estudiantes intoxicados en Matanzas

No corren peligro los estudiantes intoxicados en Matanzas

Cuba, Portada
Sin peligro para la vida se encontraban, al cierre de esta información, los estudiantes ingresados con signos de intoxicación, en el Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño, de la ciudad de Matanzas. Alumnos todos del preuniversitario José Luis Dubrocq, ninguno está reportado de grave, aunque sí de cuidado, aseguró el doctor Julio Ernesto Hernández Sánchez, director de la institución médica. De los 25 atendidos hasta el cierre de la información, todos permanecen estables y sin riesgo alguno, y cuatro de ellos se hallan en terapia intermedia para una mejor vigilancia, debido a que son asmáticos o cardiópatas, precisó. Dijo que los estudiantes llegaron con un cuadro respiratorio asociado a la inhalación de alguna sustancia tóxica, en su mayoría con dificultad para respirar, mare...
Senador de EEUU critica decisión de Trump sobre Cuba

Senador de EEUU critica decisión de Trump sobre Cuba

Cuba, Portada
El senador de Estados Unidos Peter Welch catalogó de muy decepcionante que el presidente Donald Trump, en una orden ejecutiva en su primer día en el cargo, redesignara a Cuba como un Estado Patrocinador del Terrorismo. «Una vez más, como lo fue durante su primer mandato, fue presionado (Trump) por la misma minoría ruidosa que cree que haciendo que la vida del pueblo cubano sea lo más miserable posible derrocarán al gobierno», advirtió el demócrata por Vermont. Welch afirmó: “nuestra política de sanciones, aislamiento y hostilidad ha contribuido indudablemente a las penurias diarias que sufre el pueblo cubano”. Cuba no pertenece a la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SSOT, por su sigla en inglés), y “al volver a incluirla en esa lista, el presidente ha ignorado la...
Recuperadas más de 20 escuelas en Pilón, afectadas por los sismos

Recuperadas más de 20 escuelas en Pilón, afectadas por los sismos

Cuba, Portada
A poco más de dos meses de la ocurrencia de los dos sismos que el pasado 10 de noviembre estremecieron a este costero territorio, se han logrado recuperar 22 de las 41 instituciones educativas que sufrieron daños estructurales asociados a ambos terremotos. Amauris Torres Torres, director de Educación en Pilón, comentó a Granma que se ha avanzado en el proceso de mantenimiento, recuperación y embellecimiento de las escuelas impactadas por los movimientos telúricos, con la rehabilitación de paredes y columnas que se agrietaron, así como la reparación de cubiertas afectadas parcialmente, y la restitución de la carpintería. Dijo, además, que como parte de la estrategia recuperativa, se han priorizado los centros educativos con los menores daños, y ya se trabaja en la ejecución de pro...