martes, abril 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Miguel Cárdenas , no logró vivir este 1ero de Mayo

Miguel Cárdenas , no logró vivir este 1ero de Mayo

Foto de Hoy
El combatiente proletario desde su silla de ruedas. Por: Aramis Fernández Valderas Miguel Cárdenas Miguel Cárdenas, “El Cojo”, así todos lo conocían en este pueblo, siempre aferrado a la esquina de su calle Santa Cruz, muy cerca de obelisco levantado para honrar a los mártires de la Llorona, de donde mismo salió a unirse a los festejos celebrados en Cabaiguán hasta el año pasado. El combatiente proletario, incluso fue de los castigados por manifestarse en la histórica conmemoración del año 1957, cuando el gobierno del batistato negó la asistencia a cualquier evento de este tipo. En la imagen lo recordamos en la silla de ruedas durante la celebración proletaria de 2019. El pasado 24 de abril, Cárdenas dejó de existir, marcho con la misma modestia conque vivió....
Falleció el hombre al que el tamaño no le puso impedimentos a los 83 años de vida (+ Fotos)

Falleció el hombre al que el tamaño no le puso impedimentos a los 83 años de vida (+ Fotos)

Cabaiguán, Foto de Hoy, Fotos, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
Edel Domingo, el  denominado “Enano de Cabaiguán”, falleció este 30 de abril, durante su vida acumuló grandes méritos de grandeza y a la vez que personaje popular, constituyó una de las personalidades destacadas de la ciudad, al que el tamaño no le puso impedimentos Encuentro de Edel con Fidel en un partido de besisbol. Por: Aramis Fernández Valderas El Tamaño no le puso impedimentos. Siempre miraba hacia arriba para detectar los rostros, sus hombros servían de apoyo a cualquier humano, la risa contagiaba al más serio de los serios, todos se asombraban de que el pequeño hombre mantuviera relaciones de profunda amistad con Fidel Castro, a quien acompañó en varias caserías de yaguasas y jugara beisbol con él, a quién una vez le atrapó una línea que echaba candela en la segunda ...
Más unidos  y más aislados

Más unidos y más aislados

Foto de Hoy
Más unidos para enfrentar la Covid-19, significa también estar más aislados en la conmemoración proletaria Primero de Mayo en tiempos de Covid-19 Por: Aramis Fernández Mientras más aislados estemos este Primero de Mayo, más unidos estaremos en la fiesta proletaria, que exige mayor aislamiento a fin de tender muros a la proliferación del Covid-19 en cada lugar donde vivamos. El entusiasmo, las convicciones no serán menores porque desde nuestras ventanas y balcones las expresemos enarbolando la bandera cubana y las consignas del proletariado.
El Escambray a la vista

El Escambray a la vista

Foto de Hoy
Las montañas lucen majestuosas cuando se miran desde la ciudad de Cabaiguán Vista del Escambray espirituano. Foto: Aramis Fernández El Escambray a la vista. El verde intenso atrapa al caminante, el sol es fuerte, siempre lo es a las 2.00pm. Las palmas reales se levantan como columnas que sujetan al cielo. A lo lejos antes de llegar a la elevación está La Llorona, finca que debe su notoriedad a la masacre cometida por el ejército de Fulgencio Batista, cuando un grupo de jóvenes partidarios del Movimiento 26 de Julio se dirigían, por este mismo camino a la montaña a fin de abrir un frente guerrillero en agosto de 1957.
Es una décima…

Es una décima…

Foto de Hoy
Es una décima que el paisaje dibuja cuando los atributos guajiros descansan en el bohío Símbolos campesinos de Cabaiguán. Foto: Tomada de Arte y cultura Cabaiguán Simplemente, la foto, no necesita descripción, cada elemento es un concepto de la vida agraria en el municipio.
La motoneta de Antonio

La motoneta de Antonio

Foto de Hoy
Antonio el gallego que arribó a Cabaiguán a pirincipios del siglo pasado se hizo famoso por la gastronomía y su motoneta Motonetas "Cushman" que recorrieron las calles de la ciudad. Foto: Osbel Ramón Díaz Hoy abundan las motorinas en Cabaiguán, dice el periodista Osbel Ramón Díaz que en la historia del transporte este municipio ha tenido de todo. Desde la fabricación de un auto creado por Santiago Capiro el cual apareció en la reconocida revista Mecánica Popular de 1942, hasta los más modernos autos de la actualidad, pasando por los inventos de hoy en día. Aquí les dejo una foto de las motos "Cushman" que recorrieron las calles de la ciudad, tal vez esta sea la de Antonio el dueño del bar que aún lleva su nombre.
Tinta contra bloqueo

Tinta contra bloqueo

Foto de Hoy
Imagen ilustrativa. Foto: Dainier Marcelo Sansariq A la entrada del pueblo ya un tercio y una postura de tabaco daban la bienvenida al visitante, ahora, los artistas de las artes plásticas del municipio entendieron que debía agregársele un nuevo elemento y este domingo escribieron sobre el letrero que anunciaba a la empresa tabacalera, otro en denuncia al Bloqueo de Los Estados Unidos contra Cuba y el deseo de que se ponga fin a la política genocida del imperio.
Cabaiguán desde el campanario II

Cabaiguán desde el campanario II

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Valderas Desde la intercepción de la calles,  Sergio Soto con Beremundo Paz y hasta el horizonte con las estribaciones del Escambray, Cabaiguán se ve inmenso, jacarandoso. Es una perla lanzada en un inmenso valle, fértil como ningún otro en esta isla, un pueblo de hombres y mujeres laboriosos y emprendedores.
¿Será la hora de los chivos?

¿Será la hora de los chivos?

Foto de Hoy
Por Aramis Fernández Foto: Tomada de ACN digital “Los chivos se crían encima de una piedra” , frase popular del vocabulario campesino cubano para ilustrar  que es mucho más fácil ver crecer este tipo de ganado menor que el resto de las especies. En Cuba tenemos muchas piedras pero pocos chivos, encontrar a uno de estos animalitos se hace difícil y cuando lo encuentras y te dicen el precio, saltas más que el mismísimo chivo. En momentos tan difíciles económicamente es necesario fomentar los Caprinocultores a fin de hacer crecer la masa del ganado caprino, sin pensar que enredarse con los cabros es cuestión de cantar y coser, si es mucho más fácil que enredarse con los ovejos, el porcino y el ganado mayor.