martes, abril 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

El palacio del arique

El palacio del arique

Foto de Hoy
Foto: Archivo Los guajiros le dicen así al Palacio de Los Matrimonios, allí la inmensa mayoría de la generación que está entre los 40 y los 65 años firmaron el acta nupcial, se intercambiaron anillos y juraron amor eterno aunque a la semana se estuvieran tirando los trastes. Lo del arique viene por su uso para amarrar manojos y tercios de tabaco con esta parte de la Yagua. Ahora hasta el arique está escaso y los amarres son más débiles, la gente se casa dónde y como quiera, si es que se casan y el palacio sirve para otros usos, aunque para muchos ya es algo  tremendamente obsoleto desde que las notas del piano no acompañan a los esposados.
Rastra campesina

Rastra campesina

Foto de Hoy
Foto: Tomada de Internet Se han perdido del ámbito rural. Una V de madera, algunas brindadas al natural por la naturaleza, otras fabricadas con dos maderos unidos por las puntas con un tornillo, algunas estacas y un gancho delante, para que los bueyes  la arrastraran. En un tiempo hasta los muchachos de campo  pedíamos botella a  los campesinos para que nos acercaran de un lugar a otro, se usaban para trasladar productos agrícolas e instrumentos de trabajo; un día se fueron, a rastras se fueron las rastras.
La Noel Sancho

La Noel Sancho

Foto de Hoy
Foto: Archivo Institucional No hace falta decir escuela, con solo referirse a la Noel Sancho todos los cabaiguanenses saben de qué se trata, muchos, muchos hijos de este pueblo han sido educados en el centro, donde cientos de maestros han impartido no solo clases, sino también, hábitos, habilidades y todo cuanto hace falta para la vida, tal vez usted sea uno de ellos.
El saltadero, nuestro Niágara

El saltadero, nuestro Niágara

Foto de Hoy
Por: Aramis Fernández Valderas Grandes rocas, saltos de agua, no como el Niágara. Habitual balneario de quienes estudiaron en el IPUEC Elcire Pérez, hace ya algunos añitos, no tantos. El Saltadero es recuerdo, escapadas, un tin de alcohol o vino. Ropas húmedas de amor adolescente. Es más que el tramo de un río. Pequeño salto de agua, para tantos es más que el Niágara.
Cuando una parada es noticia

Cuando una parada es noticia

Foto de Hoy
Por: Aramís Fernández Foto: Yanitsey Rodríguez Hernández (Muro de Facebook) Que la señal de una parada de ómnibus interurbano en un municipio sea noticia para sus pobladores, tal vez parezca intrascendente para otros lugares del país y que decir del mundo, pero: Si usted gasta ahora tres pesos menos de pasaje por transportarse en cada viaje, desde o hacia su trabajo, todos los días se estaría ahorrando 12.00 pesos y si esa cifra la multiplica, al menos por 22 días laborables del mes, la cuantía que retiene en el bolsillo es de 264 pesos mensuales; y al año descontando el mes de vacaciones, la suma de ahorro crece a 2904 pesos. Ahí está la noticia para los habitantes de un territorio donde los cocheros en la misma medida de darle el fustazo a la bestia le clavan las espuelas al cli...
La ¡Bomba!

La ¡Bomba!

Foto de Hoy
Foto: Archivo No explota, algunos la llaman embolo, otros la manigueta, cuando le aparean un motor para que mueva el brazo. Cuando comenzó la marea del acueducto en Cabaiguán muchas personas los eliminaron, pero fue como un bombazo que suena casi todos los meses ante la ineficiencia del acueducto local. Ahora muchos añoran el aparato aunque sea solo de manigueta.
Postal de Cabaiguán

Postal de Cabaiguán

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Los pueblos del interior del país tienen puntos centrales, casi siempre los parques, pero Cabaiguán posee más de uno, más de dos, podemos sumar la punta del paseo, la Virgencita, La esquina de la Revoltosa y el mismísimo parque José Martí.
Cada niño lleva a Martí en su corazón

Cada niño lleva a Martí en su corazón

Foto de Hoy
Por: Aramis Fernández Hoy  la calle Valle no se verá inundada de los personajes de la Edad de Oro, ni de los versos sencillos escritos por José Martí, Héroe Nacional de Cuba. La epidemia impide la fiesta, que ahora se hace desde cada escuela que se mantiene abierta y de lo contrario en los corazones de los niños desde sus viviendas, ellos saben de Martí y frente al retrato depositan la rosa blanca, recitan un poema o simplemente indagan más con papá o mamá sobre el apóstol, ya vendrán tiempos mejores en los que  los pequeños vuelvan a vestir los preciosos trajes de cada 28 de enero.
Por ellos somos un pueblo con suerte

Por ellos somos un pueblo con suerte

Foto de Hoy
Foto: Tomada del muro de Facebook de Alberto Edel Morales. Existen países que se sentirían inmensamente agradecidos de tener  un escritor como estos,  Cabaiguán cuenta con estos tres y  con decenas como ellos reconocidos por el valor de sus obras a nivel internacional, en la foto, Crucelia Hernández, recién fallecida, Rosa María García y Alberto Edel Morales. La totalidad no caben en una foto, Jorge Godofredo, Mario Luis López, Yiya, Duandy, uff, otros tanto tampoco están  en esta tierra para hacérsela, Marelene E García, Sonia Díaz, Eric González, Sindo Pacheco…..son tantos y tantos, todos importantes por  ellos somos un pueblo con suerte.