domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

El ataque de los gansos

El ataque de los gansos

Foto de Hoy, Portada
Los gansos se caracterizan por su extraordinaria longevidad, pudiendo llegar a vivir 20 años Los gansos son muy resistentes y fácil de criar ya que el 80% de su alimentación es hierba. Por: Redacción Digital Los gansos son animales territoriales y son conocidos por perseguir o atacar a los humanos que interfieren en su espacio. A pesar de que estos animales sí pueden perseguir a la gente, es bastante raro que se produzca un ataque físico propiamente dicho. Puedes parar una agresión de este tipo si te retiras de su territorio respetuosamente: aléjate, despacio, sin perder la calma. No hagas nada que pueda incrementar la tensión de la situación. Estas aves son reconocidas por su agresividad territorial en las granjas tanto con otras aves como con los humanos, y por eso han sido ...
Fusilamiento de los estudiantes de Medicina: El crimen eterno que nos conmueve

Fusilamiento de los estudiantes de Medicina: El crimen eterno que nos conmueve

Foto de Hoy
El 27 de noviembre de 1871 se consumaba en La Habana uno de los crímenes más horrendos del colonialismo español en nuestra Isla: fueron asesinados ocho estudiantes de Medicina Este hecho sigue perenne en la memoria de los cubanos al cumplirse este 27 de noviembre de 2024 el aniversario 153 de la abominable injusticia. Por: redacción Digital El 27 de noviembre de 1871 se consumaba en La Habana uno de los crímenes más horrendos del colonialismo español en nuestra Isla. Eran asesinados ocho estudiantes de Medicina. El delito, nunca probado en juicio, fue el de “profanar” la tumba de Gonzalo de Castañón, hecho que su propio hijo desmentiría años después. Este crimen conmovió a la sociedad habanera de la época, pues no se trataba de caídos en combates a kilómetros de distancia, era...
Día del Economista y el Contador Cubano: función multiplicada

Día del Economista y el Contador Cubano: función multiplicada

Foto de Hoy
En esta fecha se establece el Día del Economista y el Contador Cubano en saludo al nombramiento del Comandante Ernesto Che Guevara como presidente del Banco Nacional de Cuba  El empeño de fortalecer la empresa estatal socialista pasa por el profesionalismo de economistas y contadores. Por: Redacción Digital Hoy se celebra en Cuba el Día del Economista y el Contador Cubano, profesionales de una alta valía, imprescindibles y no siempre tan reconocidos como se merecen. Fue establecido el 26 de noviembre, pues en igual fecha del año 1959, el Gobierno Revolucionario nombró al Comandante Ernesto Che Guevara, presidente del Banco Nacional de Cuba. En el contexto que vive hoy Cuba el papel que les corresponde y asumen resulta esencial e imprescindible, pues se afrontan múltiples d...
Homenaje eterno a Fidel

Homenaje eterno a Fidel

Foto de Hoy
En el octavo aniversario de la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, toda Cuba le rinde homenaje y no renuncia jamás a su legado Su ejemplo es paradigma para cada cubano de las presentes y futuras generaciones. Por: Redacción Digital Desde el 25 de noviembre de 2016, los revolucionarios cubanos vivimos sin la presencia física de Fidel, pero a la vez con su legado material e ideológico, suficientes como para no tener carencias a la hora de decidir rumbos al futuro. Los valores de un hombre excepcional como Fidel, que consideraba que debían defenderse al precio de cualquier sacrificio, están enumerados en un grupo fundamental en su concepto de Revolución: modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo, no mentir jamás ni violar principios éticos. El reto de...
Día del Trabajador Farmacéutico: Hombres y mujeres que emanan amor

Día del Trabajador Farmacéutico: Hombres y mujeres que emanan amor

Foto de Hoy
Cuba celebra cada 22 de noviembre, el Día del Trabajador Farmacéutico, fecha que se conmemora por los trabajadores del sector desde el año 2000, y que rinde homenaje a Antonio Guiteras Holmes, en el día de su nacimiento Esta se celebra para recordar el nacimiento de Antonio Guiteras Holmes uno de los primeros profesionales farmacéuticos de Cuba. Por: Redacción Digital El Día del Trabajador Farmacéutico Cubanos se conmemora el 22 de noviembre para recordar el nacimiento de Antonio Guiteras Holmes uno de los primeros profesionales farmacéuticos de Cuba. Dedicó sus esfuerzos a promocionar el desarrollo de la farmacia en el país. Existían varias fechas para conmemorarlo, pero a partir del año 2000 se tomó el acuerdo de celebrarlo este día. El reconocimiento a los trabajadore...
Día Mundial de la Televisión

Día Mundial de la Televisión

Foto de Hoy
La televisión sigue siendo la mayor fuente de consumo de vídeo. Aunque los tamaños de pantalla han cambiado y las personas crean, publican, transmiten y consumen contenido en diferentes plataformas, el número de hogares con televisores en todo el mundo continúa en aumento Esta fecha fue impulsada por la ONU desde el año 1996. Por: Redacción Digital El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública. Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más...
20 de noviembre: Día Universal del Niño

20 de noviembre: Día Universal del Niño

Foto de Hoy
En esta jornada se celebra internacionalmente el Día Universal del Niño por acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 1954 El 20 de noviembre se convirtió así en un recordatorio anual de este Día Universal del Niño. Por: Redacción Digital Cada 20 de noviembre celebramos el Día Universal del Niño, una fecha clave para reflexionar sobre la situación de la infancia en el mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño en 1954. Esta decisión no fue arbitraria. Se buscaba dar visibilidad a la Declaración de los Derechos del Niño, adoptada en 1959, un documento pionero que sentó las bases para la protección de los menores. Posteriormente, en 1989, se adoptó la Convención sobre los Derechos del ...
19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, Un derecho del pueblo

19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, Un derecho del pueblo

Foto de Hoy
En Cuba se celebra cada 19 de noviembre el Día de la Cultura Física y el Deporte en saludo a los Corresponsales Voluntarios Deportivos que jugaron un papel relevante en el surgimiento y desarrollo del deporte revolucionario Este día se realizan diversas actividades deportivas para celebrar la fecha. Por: Redacción Digital El Día de la Cultura Física y el Deporte se festeja en nuestro país cada 19 de noviembre para conmemorar el surgimiento del deporte revolucionario en todo el país. Un día como este en el año 1961 el Comandante Fidel Castro Ruz se dirigió a los delegados al Congreso de Consejos Voluntarios del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, (INDER) para hacer la clausura de su primera plenaria. Esta fecha se escogió teniendo en cuenta que el d...
Serafín Sánchez, el más ilustre de los guerreros espirituanos

Serafín Sánchez, el más ilustre de los guerreros espirituanos

Foto de Hoy
Este 18 de noviembre se cumplen 128 años de la caída en combate de Serafín Sánchez, el Héroe de las Tres Guerras Este ejemplar hombre siempre estará en el corazón de los espirituanos. Por: Redacción Digital En el Paso de las Damas, aquel 18 de noviembre de 1896, mataron al más grande guerrero espirituano, mientras intentaba adecuar la táctica a seguir en ese combate infausto, buscado quizás por el propio interés de quien era el militar con más abolengo oficial después de Gómez y Maceo. Luchó al lado de imponentes combatientes, como Honorato del Castillo, Ángel del Castillo, Ignacio Agramonte, Carlos Roloff o Máximo Gómez, acompañando a algunos hasta sus últimos minutos y a todos en sus más afamadas batallas. Serafín pertenece a la meca de los luchadores independentistas y ...
Día Mundial sin Alcohol

Día Mundial sin Alcohol

Foto de Hoy
El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride que tiene como finalidad concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de alcohol En el siglo XX el alcoholismo fue declarado como enfermedad, siendo la principal causa de muerte de más de 3 000 000 de personas cada año por los accidentes de tránsito que ocasionan. Por: Redacción Digital Detrás de los brindis, las reuniones familiares y con amigos se esconde una realidad que en muchas ocasiones genera problemas. El consumo de alcohol está ampliamente extendido en la sociedad y se ve como algo normal en el día a día, pero lo cierto es que el alcoholismo es una enfermedad y causa más de tres millones de muertes cada día, directa o indirectamente. El 15 ...