lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

La buena señal de las garzas

La buena señal de las garzas

Foto de Hoy
Foto: Tomada de Internet Cuando ves las garzas tras los arados  es buena señal, se está labrando la tierra que recibirá las semillas, ellas buscan algunos alimentos que brotan al removerse el suelo, ese que después ofrecerá las plantas y frutos para la mesa. Cuando vez las garzas tras los arados es que se está trabajando, cuando no es así el tiempo se está perdiendo.
Un pueblo con suerte

Un pueblo con suerte

Foto de Hoy
OLYMPUS DIGITAL CAMERA Foto: Aramis Fernández Es el título que dio el pintor Julio Santos Fleites a esta obra que abarca toda la imaginación de uno de los mejores artistas de las artes plásticas en la provincia espirituana, es el deseo que en el venidero 2021  la suerte nos abrace, nos quite el nasobuco y nos brinde salud para enfrentar los retos de la vida.
Día de los Santos Inocentes

Día de los Santos Inocentes

Foto de Hoy
Foto: Internet El 'Día de Los Inocentes' rememora el pasaje bíblico que cuenta la matanza de los niños menores de 2 años ordenada por el rey Herodes para encontrar al niño Jesús que había nacido. Su objetivo no era otro que deshacerse del "Mesías" y "futuro rey de los judíos" pues su presencia amenazaba su continuidad como monarca. Actualmente, el 'Día de los Santos Inocentes' se celebra cada 28 de diciembre tanto en España como en Hispanoamérica, donde es costumbre gastar todo tipo de bromas  para pasar una jornada divertida.
Cabaiguán en la despedida

Cabaiguán en la despedida

Foto de Hoy
Foto: Osbel Ramón Díaz Se va, paran la inmensa mayoría ha sido difícil. Hemos estado con un trapo que nos tapa la boca y la nariz casi los doce meses, las fronteras se han alejado, la economía sufre, que año más complicado el 2020. Aquí seguimos los más y juntos con Cabaiguán estamos a punto de la despedida esperando un 2021 un tilín mejor que el de la contienda del coronavirus.
Noche Buena

Noche Buena

Foto de Hoy
Foto: Archivo Yuca con mojo, arroz con gris y lechón asado. Es la tradición de la Noche Buena cubana, para la cual ya está ardiendo la leña en los hornos y al final tener un resultado como el de la foto de hoy.
El olvido del porrón

El olvido del porrón

Foto de Hoy
Por: Aramis Fernández El porrón ha quedado como souvenir, y algún que otro tiene alojamiento en los museos, si nuestros antecesores lo vieran cogiendo tela de araña, y sin agua dentro, tremenda crítica que nos harían, porque sin estas vasijas ellos no podían vivir, y nosotros no hubiésemos existido, no somos hijos de porrones, pero sí de los isleños que los utilizaron.
La victoria

La victoria

Foto de Hoy
Foto: Archivo. El pueblo tomó las calles, agasajó a los rebeldes, la fecha quedó para siempre dividiendo la historia del municipio en dos, el antes y el después del 22 de diciembre, así continua 62 años después.
Guayos liberado

Guayos liberado

Foto de Hoy
Foto: Archivo. El 21 de diciembre de 1958 Guayos fue liberado. Una tropa rebelde dirigida por el comandante Víctor Bordón Machado, perteneciente a la Columna 8 Ciro Redondo bajo el mando de Ernesto Che Guevara, después de recibir el apoyo local asalta y toma el cuartel y la estación de policías, tras nueve horas de combate en el que cayó Ramón Balboa y resultó herido Eliseo Reyes “Capitán San Luis”. El júbilo popular no tuvo límites, lanzándose los pobladores a las calles para festejar la victoria.
Isleños en la vega

Isleños en la vega

Foto de Hoy
Foto: Archivo. Este titular reza al dorso de la imagen, aunque no dice precisamente el año, si debe ser en la segunda década del pasado siglo, período en que la inmigración se fortaleció desde las Islas Canarias a Cabaiguán.
San Lázaro

San Lázaro

Foto de Hoy
Foto: Archivo. Babalú Ayé, «como también se le compara por asociación de los creyentes en la religión Yoruba», significa “Rey o padre del Mundo”, hermano de Changó. Hoy 17 de diciembre, en su día; los devotos de San Lázaro lo veneran de diversas formas, Como la Virgen de la Caridad, Santa Bárbara o la Virgen de Regla, San Lázaro, siempre tendrá en los cubanos seguidores que le rendirán culto para enfrentar sus desafíos, calamidades y pedir por la salud. La fe hacia él logra traspasar fronteras y aferra al que la sienta y la haga suya.