lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Cebollas por las nubes

Cebollas por las nubes

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Valderas. Que 15 pesos de cebolla quepan en la mano de un hombre, no es muestra de que ese hombre tenga mano de gigante, sino del descontrol que existe con los precios en Cabaiguán, a los cuales al parecer nadie puede ponerles freno, si comer con una cebolla es caro, imagínense cómo será la adquisición de los frijoles que ya van por los 50 pesos la libra.
Kike, palmiche y Elpidio

Kike, palmiche y Elpidio

Foto de Hoy
Foto: Archivo. Muy identificado con los niños de su época, el artista cabaiguanense José Ramón Hernández González, Kike, como popularmente se le conoce, dejó su huella para los niños, con la gran figura de Elpidio Valdés sobre su caballo Palmiche. Confeccionado a partir de la losa, la figura de este personaje mambí, saludó a los infantes desde inicios de los años 80, primero en el parque que estuvo cercano al club Siboney y ahora en el actual, donde recibe a diario a los niños que acuden en busca de recreación.
Aquello si era tecnología

Aquello si era tecnología

Foto de Hoy
Foto: Tomada de internet. Por: Aramis Fernández Aquellos encendedores que con dos espirales conectadas a la línea eléctrica y otro más pequeño, en cuya parte superior tenía un pequeño cabo de madera y en el otro extremo un algodón y clavado en la misma madera un pequeño pomito de alcohol, servían para encender los fogones y así se ahorraban o sustituían los fósforos. Algo que no te he dicho es que sino tomabas las precauciones te electrocutabas varias veces al día y en vez de prender el fogón, te quedabas enganchado a la red eléctrica doméstica. “Aquello sí que era tecnología”, aunque en algunos hogares todavía quedan ejemplares.
Cuco el alma de San Luís

Cuco el alma de San Luís

Foto de Hoy
Foto: Lillipsy Bello Cancio Cuco, no es cualquier persona en el alejado asentamiento poblacional de San Luís, correspondiente al municipio de Cabaiguán. Mientras pudo fue el hombre que representó al humilde pueblo sanluiseño en la Asamblea Municipal del Poder Popular y lo hacía como deben hacerlo la mayoría de los delegados, con pasión, imponiendo desafíos y llamando cada cosa por su nombre, con ese lenguaje agrario apegado a su garganta.
El Tejar de Cabaiguán

El Tejar de Cabaiguán

Foto de Hoy
Foto: Alexey Mompeller Lorenzo Parece un retrato de la época medieval a pesar de vivirse el año 2020, hornos vetustos donde se cocina el ladrillo y las piedras para elaborar la cal, un imperio de grandes naves con techos de tejas y el barro rojo llevan al visitante a la época distante donde el Quijote combatía contra molinos. Hoy el tejar de Cabaiguán constituye una industria local que ha diversificado su producción en materia constructiva
El sol regresa a Cabaiguán

El sol regresa a Cabaiguán

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Valderas Luego de varios días grises, copados por la lluvia que impedía transitar por la ciudad, esta mañana ya las nubes dieron paso a la luz solar que poco a poco va calentando las calles y viviendas, quitando tanta humedad ambiental y favoreciendo la recuperación que ya entró en marcha.
El Bar de la Refinería

El Bar de la Refinería

Foto de Hoy
Foto: Muro Alfredo Sánchez (Facebook) Satisfacer las necesidades alimentarias de las personas en los escasos momentos de receso que tienen los obreros en la Refinería Sergio Soto, fue, además del sentido comercial, el espíritu de quienes construyeron el pequeño bar  a la entrada de la industria petrolera de Cabaiguán. 
Tras la tormenta

Tras la tormenta

Foto de Hoy
Foto: Hugo Crespo La tarde del 8 de noviembre presagiaba el desastre en Cabaiguán. Eta amenazaba seriamente a la provincia de Sancti Spíritus, luego cambió su rumbo y la ciudad cabecera recibió solo lluvia moderada a lo largo de la noche, ayer a las 6.42 pm, en el reparto Silverio Blanco, Hugo Crespo Crespo logró la instantánea.
Infancia al natural

Infancia al natural

Foto de Hoy
Foto: Siul Hernández. Sin celulares ni laptops , lejos de los videos juegos. Así son más creativos los niños, un trozo de madera es el bate, un corcho enredado en una media la pelota. Se enfrentan mejor a la realidad de la vida, se adaptan mejor a los cambios, se escapan del paternalismo y la sobreprotección, se socializa mucho más el ser humano. ¿Usted que piensa?
Atentos

Atentos

Foto de Hoy
Foto: Archivo. Cuando muchos cabaiguanenses andan calle arriba, calle abajo, con el nasobuco metido en el bolsillo y dándose abrazos y besos, el comportamiento debe ser muy distinto, hay que estar atentos, prevenir, antes de que prosiga engordando la Covid-19 por esta zona, que de por sí ya es abundante tanto en Guayos como en los dos Consejos Populares Urbanos del municipio.