lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Isleños en el veguerío

Isleños en el veguerío

Foto de Hoy
Foto: Archivo. El trabajo de los inmigrantes canarios a Cabaiguán hizo que prosperara el territorio principalmente en el mayor rubro económico que era y sigue siendo el tabaco. Los isleños no solo favorecieron el mundo de la economía, también crearon sus familias y en la actualidad más del ochenta por ciento de los habitantes del municipio llevan en sus venas sangre de los procedentes de las siete islas.
La maestra Zoraida

La maestra Zoraida

Foto de Hoy
Foto: Archivo. Si existe alguna persona a la cual no le queda grande la palabra maestra es a Zoraida Manzano. La educadora, ya jubilada con solo mirar exigía y jamás levantaba la voz ni a maestros ni a los alumnos, es como la dulzura hecha mujer y el respeto que aun inspira un atributo muy personal de ella, gran cantidad de cabaiguanenses le deben su educación, principalmente los que formaron parte de la matrícula de la escuela de oficios, centro al que dirigió por muchos años.
La torre del recuerdo

La torre del recuerdo

Foto de Hoy
Foto: Osbel Ramón Díaz Mondeja. El gigante de un solo ojo, aún fija su vista al cielo como pidiendo recuerden el símbolo que fue y ya no es, el centro al que los guayenses adoraron y  añoran y del cual solo queda esta y su compañera apuntando al sol y las estrellas como enigmas de un tiempo, de generaciones y la remembranza que olía a melaza en tiempo de zafra.
Día del adulto mayor

Día del adulto mayor

Foto de Hoy
Foto: Internet Fuente: www.un.org El año 2020 marca el 30 aniversario del Día Internacional de las Personas de Edad. Este año también ha aparecido en escena la COVID-19 con su conmoción mundial. Teniendo en cuenta los mayores riesgos a los que se enfrentan las personas mayores durante el brote de pandemias como COVID-19, las políticas y las intervenciones deben estar dirigidas a crear conciencia sobre sus necesidades especiales. También es importante reconocer las contribuciones de los mismos a su propia salud y las múltiples funciones que desempeñan en las fases de preparación y respuesta a las pandemias actuales y futuras.
¿Se ahorra, sí, o no?

¿Se ahorra, sí, o no?

Foto de Hoy
Foto: Karel López Cuando faltaban 20 minutos para las 8.00 am, y el sol rajaba las piedras, todavía el alumbrado público de la Calle Valle estaba encendido. Resulta contradictorio que resulte así cuando el repique de los llamados al ahorro atolondra los oídos. Hay que dejar la cantaleta y hacer que aparezcan los  resultados, en este caso solo bajar un interruptor y esta imagen no hubiese sido captada.
El aposento

El aposento

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Es como el cofre donde se guarda una joya, claro, el cofre está deteriorado, pero unas pencas de guano y otro poco de yaguas pueden resolver la situación de la venidera vega. Viven dentro las hojas que se curan con el tiempo, salen al escuchar la carreta que las deja en los despalillos para más tarde convertirse en la materia prima del mejor puro del mundo.
¿Y el cambio qué?

¿Y el cambio qué?

Foto de Hoy
Foto: Tomada de Internet Es la pregunta más recurrente en cualquier parte de Cuba, por supuesto que los cabaiguanenses también hacen el cuestionamiento, mientras llegue la respuesta, continuamos con los comentarios, que si sí, que si no, que resolveremos los problemas, otros fruncen el seño, por lo pronto te digo: ¿Y el cambio qué?
Farmacia La Purísima

Farmacia La Purísima

Foto de Hoy
Foto: Archivo. La foto data de 1912, era la farmacia La purísima, en realidad no tenemos la ubicación exacta de la misma pero con ella se muestra que ya a principios del siglo XX existía este tipo de servicio en Cabaiguán. Como se acostumbraba en aquella época los medicamentos, casi todos se fabricaban en el centro de salud.
El puente de la Trinchera

El puente de la Trinchera

Foto de Hoy
Tomado de: lezumbalaberenjena en flickr Foto tomada el 4 de febrero de 1931 al puente de la Trinchera que limita a Cabaiguán con Sancti Spíritus. La estructura forma parte de la Carretera Central de Cuba, es un puente de arco inferior y la imagen fue captada por la Secretaria de Obras Públicas.
Puente del  Saltadero

Puente del Saltadero

Foto de Hoy
Foto: Muro Facebook de Leopoldo Sánchez. Opinan que este puente se construyó en el año 1954, era uno de los pocos pasos del río Zaza hacia Yaguajay antes de construirse el de la actual carretera que enlaza a ese municipio con Sancti Spíritus en la zona de Tres Palmas.