domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Laura…

Laura…

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Cayó sentada  en medio de un banco del parque José Martí de Cabaiguán, no resistió el endeble vientecito de Laura, que hasta las 9 de la mañana solo ha resoplado y no le ha dado por estornudar, le acompañan  en los alrededores algunas yaguas compañeras suyas y las hojas secas sobrantes de los árboles.
Cabaiguán antiguo

Cabaiguán antiguo

Foto de Hoy
Foto: Remasterizada por Leopoldo Sánchez Heredia. Hace muchos años, no sé cuántos, esta era el panorama existente frente a lo que hoy es el parque infantil de Cabaiguán, en la actualidad las viviendas han sido modificadas y todas son de paredes de concreto y techos de placa, lo que aun si está presente es el molino de viento del fondo.
Santa Lucía

Santa Lucía

Foto de Hoy
El poblado de Santa Lucía en Cabaiguán, posee una extensión territorial de 94,20 Km2 y  un total de 6167 habitantes. Lo integran las comunidades Santa Lucia, con 157 habitantes, comprendiendo además la comunidad de CPA Juan González con 888 habitantes, La Victoria con 426 habitantes, 17 de mayo con 120 habitantes, 10 de octubre con 398 habitantes, Mota con 229 habitantes, CPA 13 de Marzo con 481 habitantes, La Macuca con 423 habitantes, Cacahual de Avispa con 488 habitantes y Cacahual de Pozas 3 con 291 habitantes.
Orlavis

Orlavis

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández La fantasía ronda la persona, se viste de militar y piensa que lo es, narra historias irreales, siempre lo hemos visto por Neiva y  su preuniversitario, el batey de la zona, visita Cabaiguán; vuelve  a norma que es hacerse ideas, acumular sueños, solo reales para él.
Guarapo

Guarapo

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández “Si tomo guarapo por la madrugálo bueno se queda, lo malo se va.Con esa melcocha tan bien amasá.lo bueno se queda, lo malo se va”.
Sorpresa en la carretera

Sorpresa en la carretera

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández No sé su nombre, pero pertenece a una rara especie, cargó la moto de personas en Cuatro Esquinas de Santa Lucía y cuando llegó a Cabaiguán se negó a cobrarle, no hago negocio con mi vehículo, soy guajiro  y gano lo que sea capaz de producir en mi tierra. En estos tiempos cuando  gran cantidad de mansos se han convertido en fieras, el motorista agricultor me sorprendió en la carretera.
No es tiempo de bailadores

No es tiempo de bailadores

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Agosto los bailadores no podrán soltar los tacones de sus zapatos en la Calle Valle, los carnavales se ven interrumpido por el coronavirus, los zapatos durarán más, la mezcolanza de cuanto pueda imaginarse no se adueñará de las calles, es hora de refugiarse en casa y es en ellas donde se puede echar un pie con al acompañamiento musical de tu radio, que a la vez aconseja como enfrentar el “bicho” para el año venidero celebrar por partida doble.
Pésame los huevos

Pésame los huevos

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández El doble sentido y el humor del cubano, no los mata ni el coronavirus. El cliente le dijo a la joven dependiente: Ya me dio la canasta básica, también el módulo y el arroz adicional, que se está vendiendo en medio de la pandemia. Sí, todo ya lo tiene en sus jabas, dijo la vendedora a lo que el comprador ripostó. Ahora pésame los huevos para pagarle.
Botas memorables

Botas memorables

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández En su piel está el trabajo del guajiro cansado de pisar sobre la tierra, tapando las posturas de tabaco, cubriendo el cangre de yuca, la semilla de malanga, el bejuco de boniato. Las botas memorables siguen descalzas cuando los pies las ponen en descanso, son como escáneres que resguardan la historia de los pasos del guajiro.
El último sobreviviente

El último sobreviviente

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Nilson Martínez fallecido hace poco más de un año fue el último de los sobrevivientes del Alzamiento de La Llorona, acción revolucionaria desarrollada en Cabaiguán en 1957 a fin  de crear un frente guerrillero en el Escambray.