domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Diabetes: una enfermedad crónica muy preocupante

Diabetes: una enfermedad crónica muy preocupante

Foto de Hoy
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que no muestra signos de disminución y que, con la prevención adecuada, buenos tratamientos y educación a los pacientes puede controlarse satisfactoriamente La diabetes siempre tiene que estar en el centro de la atención médica. Por: Redacción Digital La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Se estima que más de 425 000 000 de adultos padecían diabetes en 2023, frente a los 108 millones de 1980. Este preocupante crecimiento también es extrapolable a América Latina, donde los datos hablan por sí...
Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica

Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica

Foto de Hoy
El Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica surgió en el año 1999 para celebrar la Semana de la Geografía y su impacto en la humanidad Los Sistemas de Información Geográfica permiten a los usuarios efectuar consultas interactivas, gestionar y almacenar información espacial en capas temáticas. Por: Redacción Digital El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica o GISday, para divulgar la relevancia de los Sistemas de Información Geográfica en la toma de decisiones, mediante el uso de tecnologías geo-espaciales asociadas a los procesos desarrollados en estos sistemas. La creación de esta efeméride surgió en el año 1999 por iniciativa de la National Geografic Society, para celebrar la Semana de la Geografía y su impacto en la ...
La neumonía: una enfermedad de gran morbilidad y de extremo cuidado 

La neumonía: una enfermedad de gran morbilidad y de extremo cuidado 

Foto de Hoy
El 12 de noviembre es el Día Mundial de la Neumonía, una enfermedad que causa estragos en muchas partes del mundo La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. Por: Redacción Digital La neumonía se cobra la vida de 800 000 niños menores de 5 años, lo que la convierte en la principal causa de muerte entre la población infantil, incluyendo a muchos recién nacidos, que son muy vulnerables a esta enfermedad. Por ello, el 12 de noviembre es el Día Mundial de la Neumonía, una enfermedad que causa estragos en muchas partes del mundo. Se podría decir que es una de las enfermedades más desatendidas. Su nivel de mortalidad es tan alto, porque en la mayoría de las ocasiones se le considera un resfriado común o en el peor de los casos, malaria, pero ...
El Día de las Librerías, una fiesta a tener presente

El Día de las Librerías, una fiesta a tener presente

Foto de Hoy
El Día de las Librerías se festeja el 11 de noviembre con el propósito de inculcar a las generaciones el hábito de la lectura para enriquecer nuestra cultura La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. Por: Redacción Digital El 11 de noviembre se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca impulsar el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura. La economía digital ha impulsado grandes cambios en la forma de comprar y de consumir ciertos bienes por parte de los clientes. Los libros son uno de los sectores que más ha tenido que reinventarse, gracias al nacimiento de sitios web y el apogeo del libro digital. La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. El gremio de libreros ha internali...
Día Mundial del Urbanismo

Día Mundial del Urbanismo

Foto de Hoy
El Día del Urbanismo es celebrado en más de 30 países  y constituye una fecha donde se reconoce y promueve el rol de la profesión de urbanismo en la creación de comunidades sustentables El Día del Urbanismo es una fecha especial pensada para reconocer y promover el papel del urbanista en la planificación y construcción de ciudades sostenibles. Por: Redacción Digital En el año 1949 nació el Día Mundial del Urbanismo. Fue una propuesta Ingeniero Carlos Maria della Paolera, el primer catedrático de Argentina y también el exdirector del Instituto de Urbanismo de Buenos Aires. Este hombre realizó dos grandes aportaciones a la celebración. El primero fue la creación del diseño del símbolo del urbanismo, el cual parece un sol color oro, sobre una irradiación azul y un fondo verde...
Amanecer nublado en Cabaiguán

Amanecer nublado en Cabaiguán

Foto de Hoy
Hasta el amanecer de este miércoles apenas ha llovido en Cabaiguán Una fina llovizna se sintió en este amanecer de miércoles en Cabaiguán. Por: Redacción Digital Un aire fresco y el cielo nublado matizan el amanecer de este miércoles en Cabaiguán. Hasta el momento Rafael ha sido solo una amenaza para este territorio. No obstante las autoridades de la Defensa Civil exhortan a la población a no confiarse porque las lluvias más intensas pueden caer en horas del mediodía o la tarde de hoy. Publicación Recomendada: Listo Cabaiguán para enfrentar efectos del huracán Rafael
5 de noviembre: Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis

5 de noviembre: Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis

Foto de Hoy
Un Tsunami es una sucesión de olas gigantescas causadas por alguna perturbación bajo el agua. Normalmente se produce por un terremoto en el fondo del océano En los últimos cien años se han registrado 58 Tsunamis, que han acabado con la vida de más de 260 000 personas. Por: Redacción Digital En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó la fecha del 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, como una forma de reconocer la importancia de estar preparados, así como de contar con sistemas de alerta que protejan la vida de las personas y prevengan los daños causados por los Tsunamis. Un Tsunami es una sucesión de olas gigantescas causadas por alguna perturbación bajo el agua. Normalmente se produce por un terremoto en el fondo del océano, ...
Carambola

Carambola

Foto de Hoy
Este es un fruto exquisito que seduce al paladar y se le han dado numerosos nombres como fruta estrella, cinco dedos, tamarindo chino y por supuesto: carambola Esta fruta adquiere un color entre amarillo y anaranjado y es de gran gusto al paladar. Por: Redacción Digital Pueden seducirnos la forma y el sabor dulce del curioso fruto. Cuando está maduro, adquiere un color entre amarillo y anaranjado. Pulposo y jugoso, de aspecto alargado y ovoide, tiene generalmente cinco prominentes cantos que le confieren, si hacemos un corte transversal, el llamativo aspecto de estrella. A este fruto, que brota de un arbusto de la familia de las oxalidáceas, se le han dado numerosos nombres como «fruta estrella», tiriguro, «cinco dedos», tamarindo chino, dulce o culí, ciruela o fruta china, árb...
El Sol y la Palma

El Sol y la Palma

Foto de Hoy
Imágenes como la de ese iluminado Sol refrescan la vista y hacen pensar que siempre existen elementos buenos que admirar y por los cuales luchar La belleza natural vista desde el lente fotográfico es simplemente especial. Por: Redacción Digital A veces cuando en la tierra abundan cosas feas, se mira al cielo en su juego con la naturaleza y descubres que todo puede ser bello, simplemente con un leve movimiento de ojos. Son los propios seres humanos quienes se encargan de rasgar una pared, lanzar la basura a la calle o escuchar frases soeces. La imagen de esta mañana demuestra que lo natural da esperanzas y deseos de continuar para que todo sea más bello y la humanidad sea mucho mejor. Publicación Recomendada: Ejecutan en Cabaiguán donativos monetarios para damnificados por e...
El sargento de carpintería

El sargento de carpintería

Foto de Hoy
El sargento carpintero es una herramienta empleada para obligar ensamblajes de la madera, sujetar las uniones pegadas con cola para darle seguridad y durabilidad Esta herramienta es muy usada en la carpintería. Por: Redacción Digital Los sargentos de apriete son herramientas de apriete y sujeción muy utilizadas especialmente en trabajos de carpintería y obra, ya que nos permiten sujetar de forma fácil y rápida todo tipo de elementos. El carpintero, el albañil, el yesero, el encofrador y todos los operarios de la obra y el taller disponen habitualmente de un tornillo de apriete como herramienta de sujeción. Publicación Recomendada: Vecinos de la circunscripción 78 de Mota y El Corujo en Cabaiguán se suman a la entrega de donaciones para damnificados por el huracán Oscar...