domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

A ellos, el mayor de los agradecimientos

A ellos, el mayor de los agradecimientos

Foto de Hoy
Tomada de internet. Por: Redacción Digital Hoy 3 de junio el país celebra el Día de la Enfermería Cubana. Un ejército de hombres y mujeres que brindan todo su amor para contribuir a la salud de nuestro pueblo. Seres humanos que están en la primera línea de combate ante todo tipo de enfermedades, por muy difíciles que sean, como por ejemplo la COVID-19, pandemia que mantiene en vilo a todo el universo. A ellos, los enfermeros y enfermeras cubanas que brindan su amor para salvaguardar la vida de las personas, llegue el abrazo y la admiración de su pueblo que es, sin dudas, el mayor de los reconocimientos.  
Día de Canarias en Cuba: tradición que persevera en el tiempo

Día de Canarias en Cuba: tradición que persevera en el tiempo

Foto de Hoy
Foto: Tomada de Internet Texto: Redacción Digital Hoy 30 de mayo es el Día de Canarias en Cuba. Una fecha que año tras año se celebra en nuestro país para resaltar la descendencia de los canarios en la Isla. Cabaiguán es cuna obligada de estos hombres y mujeres de esta región, lugar del cual desde hace más de 100 años se ha nutrido la cultura del territorio. En la foto, la Danza Isleña de Pozas, una de las agrupaciones más representativas de la música canaria e hija legítima de este pedazo de Cuba. Desde la emisora La Voz de Cabaiguán llegue las felicitaciones a todos los canarios y a sus descendientes en este día.
Feliz día, tabacaleros cabaiguanenses

Feliz día, tabacaleros cabaiguanenses

Foto de Hoy
Foto: Tomada de Internet Texto: Redacción Digital Este 29 de mayo se celebra el Día del trabajador tabacalero. Estos hombres y mujeres que, desde el surco y hasta las fábricas y despalillos producen el tabaco listo para la exportación, tienen en sus manos la responsabilidad en aras de incrementar los niveles productivos para la economía cubana. Precisamente este 29 de mayo recuerdan a su máximo exponente, el inolvidable Lázaro Peña, en el aniversario 109 de su natalicio. A todos los tabacaleros cabaiguanenses, reconocidos a nivel de país por su labor, llegue el reconocimiento desde la página web de La Voz de Cabaiguán.
Molinos de maíz: tradición de nuestros campos

Molinos de maíz: tradición de nuestros campos

Foto de Hoy
Texto y foto: Olver Castro Alvarez Aún se observan en nuestras fincas y casas de campo estas herramientas que perduran en el tiempo a pesar de otras tecnologías a fines que también realizan la misma función. Los molinos de maíz que se utilizan para triturar los granos es una tradición campesina de antaño que hoy todavía se observan en los campos de este pedazo de Cuba, como por ejemplo el de esta fotografía que se encuentra en la finca La Petronila, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Jesús Menéndez del municipio Cabaiguán. Estos son de manigueta y de metal, con muelas interiores ubicadas en el plano vertical u horizontal y los granos se vierten por la parte superior y salen molidos por una boca inferior.
¡Qué clase de agua!

¡Qué clase de agua!

Foto de Hoy
Foto: Marlene García. Mayo ha bendecido con sus aguaceros a este pedazo de Cuba. Un alivio ante tanta tensión vivida producto de la incidencia de la COVID-19 en el territorio en los últimos días. Estos aguaceros llegaron y les han cambiado la cara a nuestras familias, como las de esta cabaiguanense que regaló la instantánea del agua caída en la tarde – noche de este miércoles 20 de mayo con vientos y hasta con una granizada para matizar el momento. ¡Qué clase agua, caballeros!
Una flor blanca para el amigo sincero

Una flor blanca para el amigo sincero

Foto de Hoy
Foto: Tomada de Internet Por: Redacción digital Cultivo una rosa blanca en junio como enero para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo; cultivo la rosa blanca. Con este hermoso poema sobre el valor de la amistad y la importancia de cultivar, con los demás, un amor sincero, puro, nuestro José Martí nos incitó siempre a fomentar los más genuinos valores humanos. De esta manera, la página web de La Voz de Cabaiguán le rinde tributo al Apóstol de todos los cubanos en el aniversario 125 de su caída en combate este 19 de mayo del 2020.
Museo Municipal de Cabaiguán: una institución al servicio de la historia local

Museo Municipal de Cabaiguán: una institución al servicio de la historia local

Foto de Hoy
Foto: Hugo Crespo Crespo. El Museo Municipal de Cabaiguán es una de esas instituciones de obligado encuentro cuando queremos rememorar la historia. Este centro de la cultura cabaiguanense investiga, rescata, conserva y difunde el patrimonio cultural y natural de la localidad. En sus salones podemos observar de forma cronológica el devenir histórico, social y económico del territorio, desde los primeros asentamientos aborígenes hasta el proceso revolucionario, atesorando el legado de los pobladores del municipio. Las actividades que se realizan en este lugar siempre han gozado de gran afluencia de público como se muestra en la fotografía tomada de años anteriores. En este momento la situación actual que vive toda la Humanidad por la COVID-19 obligan al aislamiento social y por en...
Ellos también aportan con su ingenio

Ellos también aportan con su ingenio

Foto de Hoy
En estos tiempos de Coronavirus la gratitud y la humanidad se han desbordado. Mujeres y hombres han aportado su granito de arena para frenar esta enfermedad. Unos, desde su puesto de trabajo, garantizan los servicios al pueblo; otros realizan donaciones que muestran lo más lindo del ser humano y aquellos, los imprescindibles del personal de salud, que cuidan la vida de todos nosotros. Mas, los pequeños nos exhortan a quedarnos en ella para evitar el contagio y desde su ingenio de niños nos regalan dibujos como estos que enaltecen el alma.
Agradecimiento eterno

Agradecimiento eterno

Foto de Hoy
Por Redacción Digital Este 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería. Muchos mensajes se divulgan en las redes sociales para rendir homenaje a este personal imprescindible en los servicios médicos de cualquier nación, más hoy que libran una fuerte batalla para curar a los enfermos con la COVID-19. A todos estos hombres y mujeres que libran mil batallas en cualquier lugar del mundo llegue el más cálido abrazo de admiración por tan noble labor que realizan.
Una flor para mamá

Una flor para mamá

Foto de Hoy
Imagen ilustrativa. Este domingo 10 de mayo se celebra el Día de las Madres, a ellas, a esos seres indispensables en nuestras vidas, que llegue el más cálido cariño. El mayor regalo, el mayor reconocimiento hacia ellas es el amor constante y sincero de cada uno de sus hijos. Esa es, la mejor manera de homenajearlas. ¡Muchas felicidades!