sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

¿Usamos correctamente el nasobuco?

¿Usamos correctamente el nasobuco?

Foto de Hoy
Por estos días el uso correcto y, en ocasiones, no tan correcto del nasobuco, pulula entre la población cubana a propósito de la COVID -19, una afectación que ha llegado a casi todo el mundo con cifras alarmantes de muertes. Pero, quién debe usar estos nasobucos? La Organización Mundial de la Salud recomienda su uso en el caso de las personas que presentan síntomas de la Covid-19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre. Si está sano, sólo necesita llevar el nasobuco si atiende a alguien de quien se sospeche tiene infección por Covid-19.Debe usarse si tiene tos o estornudos. Los nasobucos u otro tipo de mascarillas, sólo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
CPA 13 de Marzo está de cumpleaños

CPA 13 de Marzo está de cumpleaños

Foto de Hoy
En la clausura del acto por el XV Aniversario de la Ley de Reforma Agraria y el XIII de la Creación de la ANAP el 17 de mayo de 1974 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz realizó un llamado al campesinado para pensar cómo salir del minifundio y arribar a nuevas formas de producción. Fueron 6 familias las que decidieron el 13 de Marzo de 1976 constituir la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) que llevaría el nombre del directorio revolucionario CPA 13 de marzo. Hoy se celebran 44 años de la decisión de un grupo de campesinos de apoyar al llamamiento del líder de la Revolución.
El arte de tejer

El arte de tejer

Foto de Hoy
El arte de tejer es una tradición Canaria que en Cabaiguán goza de gran arraigo desde hace decenas de décadas. Se ha convertido en elemento identitario que ha fructificado en una identidad propia. El tejido y el bordado, aquel que hacían las tatarabuelas, continúa corriendo por la sangre de sus más nuevas generaciones.
A jugar pelota

A jugar pelota

Foto de Hoy
Foto: Lillipsy Bello Cancio Lo mismo en el campo que en la ciudad, el amor por el béisbol no cesa. No importa el material de la pelota, el color de los trajes o la madera del bate, en un abrir y cerrar de ojos se confeccionan los equipos, aparecen los árbitros improvisados y se escucha la  voz de ¡A Jugar!
Manos imprescindibles de mujer

Manos imprescindibles de mujer

Foto de Hoy
Foto: Olver Castro Alvarez Por: Olver Castro Alvarez La mujer cabaiguanense es imprescindible en el desarrollo productivo del territorio. De sus manos brotan talento y tenacidad sin límites. Muestra de ello son las de esta fémina de la Unidad Empresarial de Base de Tabaco Torcido Alfredo López Brito, que desde su puesto de trabajo garantiza la producción tabacalera del municipio.
“El cumpleaños del incondicional”

“El cumpleaños del incondicional”

Foto de Hoy
Hoy está de cumpleaños uno de esos hombres que dignifican este pedazo de Cuba y la Isla entera: el amigo de Elcire, el esposo de Migdalia, el orgullo de Guayos. Gabino Bejerano llega a sus primeros 85 años y los celebra con la lucidez suficiente para seguir venerando a sus muertos y reverenciando su historia y con la fuerza necesaria para continuar cuidando de su amada y luchando por su Cabaiguán querido. Firme, confiado, inconforme… incondicional, Gabino enorgullece a quienes desandamos las calles de este pedazo de Cuba y hacemos del suyo, el cumpleaños de un pueblo y su gente.   

Escoba de la palma real

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández El racimo de la palma real no termina su utilidad cuando los cerdos consumen el palmiche. Es costumbre en Cabaiguán utilizar el esqueleto que sirvió del sostén al fruto para amarrarlo  con dos o tres ariques y darle la función de escoba, muy útiles para dejar limpios los patios de las viviendas, no solo en el campo, sino también en la ciudad.
Día del Amor y la Amistad

Día del Amor y la Amistad

Foto de Hoy
Tomada de Internet. Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo el Día de San Valentín. Un día muy especial, donde se resalta la importancia del amor y la amistad. En Cuba son diversas las muestras de afecto y cariño a propósito de la celebración. Las llamadas telefónicas y mensajes, las flores que no pueden faltar, las salidas a comer en algún restaurante, o simplemente una cena amorosa y especial en el hogar son muestras fehacientes del sentimiento que se transmite este día donde el amor reina en cada uno de los corazones.
Gavilán en FM

Gavilán en FM

Foto de Hoy
Foto: Osbel Ramón Díaz. Cuando oyes que alguien dice, hay pitirre en el alambre, lo mejor que haces es desaparecer de ese entorno, sin embargo, cuando ves un gavilán sobre una antena de una emisora radial, te acercas para hacerle fotos y es que el ave también deseaba felicitar a nuestra emisora la Voz de Cabaiguán en el día mundial de radio que se celebra este 13 de febrero.