jueves, abril 10El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Agricultura Orgánica: Un Camino hacia la Sostenibilidad

Agricultura Orgánica: Un Camino hacia la Sostenibilidad

Foto de Hoy
La agricultura orgánica es un sistema de producción agrícola que respeta los ciclos naturales de la tierra, promueve la biodiversidad y minimiza el impacto ambiental La agricultura orgánica ha crecido en popularidad globalmente, con más consumidores demandando alimentos producidos sin químicos ni transgénicos. Por: Redacción Digital  La agricultura orgánica pretende mantener la salud del suelo, las plantas y los ecosistemas, evitando el uso de productos químicos sintéticos como fertilizantes y pesticidas. En este sentido mejora la estructura y fertilidad del suelo mediante técnicas como el compostaje y la rotación de cultivos, lo que hace que mejore la calidad alimentaria al tener los productos menos residuos químicos, mayor calidad nutricional y mejor sabor. Además, c...
El rábano: un alimento con fines curativos

El rábano: un alimento con fines curativos

Foto de Hoy
El rábano es de sabor fresco, picante y algo amargo, contiene vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción muy saludable para las recetas Al contener bastante potasio el rábano protege nuestra salud cardiovascular porque ayuda a regular la tensión arterial. Por: Redacción Digital El rábano (Raphanus sativus) es una planta originaria de Asia, específicamente de la región que comprende China, Japón y Corea. Se cree que el rábano se cultivó por primera vez en China hace más de 2 000 años, donde se utilizaba como alimento y medicina. Desde allí, se extendió a otras partes de Asia, incluyendo Japón y Corea, donde se convirtió en un ingrediente común en la cocina local. Posteriormente, se introdujo en Europa a través de la Ruta de la Seda, una ruta comercial que conec...
La trilladora de frijoles

La trilladora de frijoles

Foto de Hoy
La trilladora de frijoles facilita el trabajo para muchos campesinos en Cabaiguán quienes apuestan por esta técnica para ganar tiempo y evitar el cansancio que producen otros métodos rudimentarios para extraer el grano de las cajetillas Estas trilladoras son indispensables para extraer los granos de las cajetillas. Por: Redacción Digital No son quizás de las más sofisticadas del mundo, pero las trilladoras de frijoles en Cuba, armadas a base de hierros viejos, ruedas, angulares y añejas herramientas de herrería, soldadura y mucho ingenio popular facilitan la vida al campesino inmerso cada año en la cosecha del frijol, ese popular potaje que no puede faltar en nuestra mesa cotidiana. Publicación Recomendada: Destellos de admiración
El compost: ideal para la siembra de cultivos

El compost: ideal para la siembra de cultivos

Foto de Hoy
El compost es una forma que utiliza estiércol de animales hojas secas o restos de cultivos para lograr mayor efectividad en los productos Este tipo de compostaje contribuye a reciclar los desechos animales y reduce el uso de fertilizantes químicos. Por: Redacción Digital El compost de estiércol, también conocido como estiércol compostado, es una forma de compostaje que utiliza estiércol de animales herbívoros, como vacas, caballos, cabras y aves, combinado con otros materiales orgánicos como paja, heno, hojas secas o restos de cultivos. Este tipo de compost tiene un alto valor nutritivo, ya que el estiércol es una fuente rica en nitrógeno, fósforo y potasio, nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. El proceso de compostaje ayuda a descomponer el estiércol, ...
Camilo: el Señor de la Vanguardia

Camilo: el Señor de la Vanguardia

Foto de Hoy
Camilo Cienfuegos Gorriarán, el Comandante de la Revolución, el hombre de pueblo nació el 6 de febrero de 1932 en el seno de una familia humilde La figura y la hidalguía de Camilo se recuerda cada día en toda Cuba. Por: Redacción Digital Hombre de pueblo, alegre, carismático y profundamente martiano y fidelista fue el Comandante de la Revolución, Camilo Cienfuegos Gorriarán, quien nació el 6 de febrero de 1932 en la localidad de Lawton, La Habana. Sus orígenes fueron en el seno de una familia humilde y digna, la cual inculcó a sus hijos los nobles ideales de justicia, lealtad y patriotismo. La Historia de Cuba cuenta entre sus gloriosas páginas con el quehacer revolucionario del también Héroe de Yaguajay, como le denominaron compañeros de lucha por su hazaña como combatient...
Abonos orgánicos: eficaz para nuestros cultivos

Abonos orgánicos: eficaz para nuestros cultivos

Foto de Hoy
Los abonos a base de materia seca son una excelente opción para cuidar tanto de los cultivos como del medio ambiente Por: Redacción Digital Los abonos orgánicos hechos a partir de materia seca son una alternativa sostenible y económica para mejorar la fertilidad del suelo, ya que aportan nutrientes esenciales para los cultivos y mejoran la estructura del suelo. Estos abonos se elaboran con residuos orgánicos como hojas secas, ramas pequeñas, y otros restos vegetales que, al descomponerse, liberan nutrientes. De igual manera liberan lentamente nitrógeno, fósforo, potasio y otros micronutrientes esenciales para las plantas y ayudan a mantener la porosidad, permitiendo una mejor retención de agua y aireación de las raíces. Los abonos a base de materia seca son una excelente...
Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

Foto de Hoy
El 4 de febrero se conmemora en nuestro país el día de los trabajadores del comercio, la gastronomía y los servicios. Llegue a cada uno de ellos el reconocimiento del pueblo, quien los exhorta a mantener la calidad en sus prestaciones Por: Redacción Digital Cada 4 de febrero se celebra en Cuba el día del trabajador del comercio, la gastronomía y los servicios, en homenaje al natalicio de Fernando Chenard Piña, que participó en el asalto al Cuartel Moncada, y fue capturado por el Ejército de la dictadura y sometido a crueles torturas, hasta la muerte. De esta manera los trabajadores del Comercio y la Gastronomía de Cabaiguán festejan su día comprometidos a elevar la calidad de los servicios y el nivel de satisfacción del pueblo, e inmersos en un proceso de mantenimiento para me...
Ser abogado: una profesión de ley

Ser abogado: una profesión de ley

Foto de Hoy
Cada año el 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, una fecha en la que se reconoce la labor esencial de los profesionales del derecho en la sociedad El Día Internacional del Abogado se celebra en varios países del mundo, mediante la realización de diversos eventos y actividades. Por: Redacción Digital El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo. Se pretende destacar la notable importancia de los abogados, en la defensa jurídica a personas, tramitación de procesos judiciales, administrativos y mediación de negociaciones y conflictos laborales, entre otras competencias. Un abogado es un profesional universitario graduado en ...
El melao de caña             

El melao de caña             

Foto de Hoy
El melao de caña, llamado también miel negra, es un jarabe espeso que se extrae de la caña de azúcar. Es un producto natural que se asemeja en textura y dulzor a la miel de abeja El consumo de este producto fortalece la salud ósea y muscular y combate la anemia. Por: Redacción Digital El melao es un producto de la caña de azúcar, cuando esta se somete al proceso de producción de dicho endulzante. Es decir, que estrictamente no se trata de un tipo de miel, sino más bien es una especie de néctar, de textura densa y color oscuro. No lleva ningún ingrediente extra. Se trata de un endulzante 100% natural, que luego de ser filtrado y cocido no precisa ningún aditivo químico. Publicación Recomendada: Reconocen a maestros y colectivos martianos en el aniversario 172 del natalicio de...
Día del Trabajador Ferroviario

Día del Trabajador Ferroviario

Foto de Hoy
Cada 29 de enero se celebra el Día del Trabajador Ferroviario, para homenajear a quienes desde diversas responsabilidades asumen tareas de gran para la economía del país En esta fecha los hombres y mujeres vinculados al sector ferroviario celebran su día. Por: Redacción Digital Los trabajadores del ferrocarril cubano festejan este 29 de enero su día, en homenaje a la fecha de inauguración, en 1975, del  primer tramo de la línea central, por el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien operó en el lugar, Placetas, en la actual provincia de Villa Clara, una locomotora de fabricación soviética. Fue Cuba el primer país de América Latina en poseer ferrocarril, en el año 1837, y dadas las características de la isla, su alargamiento, constituye este el medio de transportación ideal ...