jueves, abril 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Gente de mi Pueblo

Alexis, el campesino  de Cabaiguán que  celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Alexis, el campesino de Cabaiguán que celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Agricultura, Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Portada, Sociedad
En el Día del Campesino  Cubano que se celebra este 17 de mayo, los agricultores cabaiguanenses como Alexis Rodríguez continúan fomentando sus producciones a fin de garantizar la alimentación popular y el sustento propio. Alexis, el campesino de Cabaiguán Por: Javier Alejandro Brito (Tomado de Canal Caribe) Según Javier Alejandro Brito, periodista de Centro Visión, Alexis Rodríguez Oliva, es uno de esos agricultores que se encontró con la tierra en el año 2006 desde que comenzó el proceso de tierras ociosas en el territorio El Campesino, independientemente de tener como cultivo fundamental el tabaco, en específico el tapado, pero además incursiona en otras plantaciones a fin de que algunas favorezcan la disminución de las importaciones. En el video que se publica en C...
Evidia Álvarez González: 1ra enfermera  cubana en ser condecorada con la Medalla Florence Nightingale

Evidia Álvarez González: 1ra enfermera cubana en ser condecorada con la Medalla Florence Nightingale

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
Evidia Álvarez González, enfermera cabaiguanense ya fallecida, fue la primera  cubana en ser condecorada con la Medalla Florence Nightingale, condecoración civil de carácter internacional otorgada por el Comité Internacional de la Cruz Roja que fue creada en el año 1912  Evidia Álvarez González, enfermera cabaiguanense. Por: Aramis Fernández Valderas Esta medalla sirve de reconocimiento a las personas que se hayan distinguido, tanto en tiempo de guerra como en periodos de paz, por: Haber mostrado una valentía y una entrega excepcionales en la atención prestada a heridos, enfermos, inválidos o en favor de poblaciones civiles, ya sean éstos víctimas de conflictos o catástrofes y haber prestado servicios considerados ejemplares o haber demostrado tener un espíritu pionero y creativo ...
Oscarito,  el personaje popular que lleva 30 años empujando camillas en Cabaiguán

Oscarito, el personaje popular que lleva 30 años empujando camillas en Cabaiguán

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
El personaje popular constituye parte de la identidad de cualquier asentamiento poblacional, Oscar Rafael Martínez Valero con 30 años al servicio de la salud, es uno de ellos en Cabaiguán Oscar el camillero se ha convertido en un personaje popular de Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Cada pueblo tiene personas populares que pasan inadvertidos. Rostros que se vuelven cotidianos y apenas tenemos tiempo para entender como forman parte de la tradición cultural o la historia de una región o municipio. Tal es caso de Oscar Rafael Martínez Valero, " Oscarito" o " El loco Camillero" (como le gusta que lo llamen) del hospital general de Cabaiguán. Cuenta que nació un 12 de agosto de 1958. Las bicicletas siempre han sido su vida, por tal razón pedaleando en varias de ellas rep...
Marcelo; el hombre que hace hablar al bongó

Marcelo; el hombre que hace hablar al bongó

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
Él no es Ramón “Mongo” Santamaria, ni "Papa Killa", excelentes bongoceros cubanos. Él es Marcelo Delgado, el hombre que hace hablar el bongó en Cabaiguán Marcelo Delgado,músico cabaiguanense. Por: Aramis Fernández Valderas Foto: Osbel Ramón Díaz Mondeja Músico, de casi todas las agrupaciones que ha tenido el territorio, pero sobre todo gran conocedor de los vericuetos de la música cubana, un verdadero erudito autodidacta. Hombre de elegancia en el manejo del instrumento, su forma de vestir y comunicarse, un ser humano que nunca queda conforme con el último toque al cuero, perfeccionista por excelencia. Si Marcelo Delgado no tiene mayor jerarquía musical, es por negarse a vivir en la capital cubana y seguir sembrado en la calle Isidro González de esta ciudad....
Los 79 años del nacimiento de una Rosa

Los 79 años del nacimiento de una Rosa

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
79 años cumple la poetisa del pueblo. Rosa María García Garzón es la persona en la que todos los escritores desean mirarse y todos han bebido de su fecunda sabia. Es considerada una de las principales intelectuales de la provincia de Sancti Spiritus. Rosa María García Garzón Por: Aramis Fernández Valderas Cuantos adjetivos puedes tener como apellidos, cuantos mimos para mostrar tu grandeza, cuantas palabras para decir de tu nobleza, pero ¿para qué tantos vericuetos del rico castellano que hablamos? si tu nombre es verso, Rosa. El 9 de mayo 1949, los ángeles rodeaban la cuna, te apropiaste de sus fantasías, te prendiste de las alas y echaste a volar en el pensamiento de muchas generaciones de cabaiguanenses, los cuales afirman, naciste ayer. Es el adorno del dialogo, el peque...
El Gallo a 14 años de su último canto (+ Fotos)

El Gallo a 14 años de su último canto (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Recomendación del editor, Sociedad
A 14 años de su deceso Eulogio Owen Blandino Morell sigue presente en las nuevas generaciones de peloteros.  El 3 de mayo de 2007, la risa del Gallo mayor desapareció de los labios, una enfermedad pulmonar le truncó la vida no solo al pelotero, sino también al artillero y torcedor de tabacos de la fábrica Bauzá, sin embargo los aficionados al equipo de pelota espirituano seguimos gritando  ¡Picaaaa mi Gallooooooo! El Gallo Por: Daisy Martín Ciriano Venezuela fue el último territorio donde prestó sus servicios Owen Blandino, en el 2004. Solo por algunos meses se mantuvo en funciones de instructor, ya que poco después comenzó a sentir quebrantada su salud. El 4 de junio, de ese año, se produjo su retorno a Cuba. Al Gallo se le había acentuado un cuadro de disnea y dolo...
Raquel Valdivia, fallece a los 91 años de edad, hasta siempre radialista

Raquel Valdivia, fallece a los 91 años de edad, hasta siempre radialista

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Portada, Sociedad
Raquel Valdivia,  excelente exponente de las diferentes manifestaciones del arte popular falleció en Cabaiguán a los 91 años de edad Raquel Valdivia en dos momentos de su vida. Por: Aramis Fernández Valderas Se marcha una voz, una mujer, una trabajadora, una madre extraordinaria. De carácter firme y accionar constante. Su voz  fue de las primeras en surcar el éter en Cabaiguán cuando se funda la CMHP, La voz de Cabaiguán en 1947. Acompañada por el maestro Arturo Alonso y Chiquitico, lo mismo cantaba un punto guajiro, una ranchera mexicana, un bolero, un danzón o cualquier melodía que se le antojara, tenía un registro vocal envidiable, independientemente de nunca haber estudiado música. Fue tan cabaiguanense como el mismísimo paseo, independientemente de haber nacido e...
Cabaiguán recuerda a Arturo Alonso en el 99 aniversario de su natalicio

Cabaiguán recuerda a Arturo Alonso en el 99 aniversario de su natalicio

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Historia
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Resulta difícil creer que Arturo Alonso Díaz, el gran compositor cabaiguanense, reconociera que cuando inició sus primeros pasos en la música lo hizo como trovador. Y que nunca llegó a pensar, que llegaría a componer, según sus propias afirmaciones,  más de mil  trescientos números musicales de diferentes géneros. Con apenas 20 años ya se codeaba con figuras notables en la provincia villareña como Eliseo Cruz, Hermes Pérez Quintana, Dagoberto Cazañas, Evelio el Pitirre y El Pamperito. Era un buscador ferviente del conocimiento musical. Según sus testimonios todas las semanas compraba e intercambiaba métodos de aprendizaje para elevar su conocimiento musical. Solo después, cuando en busca de trabajo se alejó de su querido Cabaiguán y ...
Daima se debate entre el ganado y la costura (+Fotos)

Daima se debate entre el ganado y la costura (+Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Sociedad
Por: Maricela Torres Falcón (Tomado de radiosanctispiritus.cu) Daima Rosa Rojas Díaz tiene dos grandes pasiones: atender el ganado y sentarse en su máquina de coser. Esta mujer adora el campo donde reside en la finca «La Roja», ubicada a unos 12 kilómetros del municipio de Cabaiguán en la provincia de Sancti Spíritus. “Me encanta la vida del campo, respirar el aire puro y estoy orgullosa de ser una mujer campesina, de ser una ganadera que sigue los pasos de mi padre. También, siento el orgullo de ser educadora porque enseño a los jóvenes lo que aprendí en mi carrera como Bióloga”. A esta mujer de la Finca “La Roja”, perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicio “Francisco Rives”, le apasiona estar temprano en la vaquería, donde ordeña, separa terneros y alimenta a otros...
Kid Fichique: “La fiera de Cabaiguán”

Kid Fichique: “La fiera de Cabaiguán”

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
Por:  Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Si a algún cabaiguanense se le ocurriera hacer una relación de grandes figuras locales que han escalado los podios cimeros en diferentes manifestaciones deportivas, tal vez se le escapara el nombre de Osvaldo Santiusti Izquierdo.            No será por su falta de grandeza, sino porque para los habitantes de la localidad su trayectoria dentro del cuadrilátero local y nacional no se extendió durante mucho tiempo. Procedente de una humilde familia laboró como empleado en la finca de Angelita Capirot. Allí se desempeñaba en las funciones de vaquero, pero resaltaba en su figura la existencia de una fuerza descomunal. Muy pronto se extendió entre los campesinos las características del fornid...