domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

podcasts

Disminuyen niveles de contagios en Cabaiguán pero continúa transmisión de COVID-19 (+ Audio)

Disminuyen niveles de contagios en Cabaiguán pero continúa transmisión de COVID-19 (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts
Después de dos meses donde se dispararon los casos positivos a la COVID-19 en Cabaiguán, ojo con septiembre que computó un récord de más de 2 800 confirmados, octubre apenas sobrepasó el millar de personas diagnosticadas Los controles de focos abiertos de la COVID-19 rondan la treintena, número por debajo en comparación con semanas precedentes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, repasa las estadísticas ahora favorables cuando la cifra de altas supera los ingresos, pero alerta que la tendencia a la disminución no significa el fin de la pandemia en el territorio con réplicas del SARS-CoV-2 en todas sus áreas de Salud.
Celebra Asamblea Solemne de Cabaiguán, 45 años de creación de los Órganos del Poder Popular (+ Audio)

Celebra Asamblea Solemne de Cabaiguán, 45 años de creación de los Órganos del Poder Popular (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Portada, Sociedad
Con la realización de su Asamblea Solemne la mañana de este sábado, los delegados del Poder Popular de Cabaiguán celebraron 45 años de la creación de dicho órgano de gobierno que convirtió al pueblo en soberano del destino de esta nación desde 1976 Ramón Brito Rodríguez es reconocido en la Asamblea Solemne por ser el único fundador en activo de dicho ente de gobierno local Por: Lillipsy Bello Cancio En el transcurso, de la reunión, recibió un reconocimiento especial, en nombre de los cabaiguanenses, Ramón Brito Rodríguez, quien fuera testigo de aquel momento histórico y ocupara después varias responsabilidades en la dirección del Gobierno en el municipio, a la vez que Basilio Hernández Rodríguez y Jesús Paz Álvarez fueron objeto del cariño y admiración de sus compañeros por sus má...
Frederich Cepeda, hojear una leyenda (+ Audio)

Frederich Cepeda, hojear una leyenda (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
No es el primer jonrón literario del escritor guayense José Ramón Crespo Jiménez pero el texto Frederich Cepeda: la voluntad como premisa complace a lectores y la afición beisbolera con esta obra a la altura de un atleta entregado a Cuba Por: Alexey Mompeller Lorenzo Las 210 páginas persiguen el misticismo del Gallo Mayor, sus hazañas, impresiones sobre el deportista e interioridades del espirituano en el ambiente familiar, apuntes que hilvanó con minuciosidad el autor del volumen publicado por la Editorial Primigenios de Estados Unidos y Magape Diseño Editorial, sello a cargo de la cabaiguanense Marlene E. García Pérez.  El texto se presentará en la Feria Internacional del Libro de Miami a celebrarse en noviembre próximo. Ir a descargar Publicación recomendada: Co...
Presentan en Cabaiguán candidatura a nuevo Comité Municipal del PCC (+Audio)

Presentan en Cabaiguán candidatura a nuevo Comité Municipal del PCC (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Este jueves quedó integrada en Cabaiguán la candidatura a miembros del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, además de los aspirantes a cada una de sus estructuras, así como a los delegados a las Asambleas de Balance Municipal y Provincial de la organización política Por: Lillipsy Bello Cancio Durante la reunión, que además contó con la presencia de Yumart Castro Álvarez y Dermis Ramírez Torres, ambos miembros del Buró del Partido en la provincia, Yuleisy Cancio Sánchez, Primera Secretaria del PCC aquí, exhortó a quienes continúan en cada una de estas funciones o se inician en ellas a perfeccionar el trabajo para lograr avanzar en la implementación de los acuerdos del Octavo Congreso.
Marilín González: Donde está la mano del hombre hay cubanidad

Marilín González: Donde está la mano del hombre hay cubanidad

Cabaiguán, podcasts
En la Jornada por la Cultura Nacional la pedagoga, museóloga e investigadora Marilín González es una de las protagonistas de la celebración en Cabaiguán. Empapada en los acontecimientos y personalidades de la historia local rebusca en las esencias de Cuba  Marilín no descuida el aula pero la museología la embelesa. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Año 2006. Desde esa fecha, la línea de tiempo marcaría una cadena de sucesos que acumula en la cronología de su vida mientras acomoda el pasado en las vitrinas del Museo Municipal General.
Comienzan clases presenciales en Cabaiguán

Comienzan clases presenciales en Cabaiguán

Cabaiguán, Multimedia, podcasts
Este lunes 18 de octubre abren las aulas en Cabaiguán para comenzar las clases presenciales de los alumnos del decimosegundo grado y de los años terminales de la Enseñanza Técnico y profesional y los de formación pedagógica Por: Lillypsy Bello Cancio El tan anhelado reencuentro entre alumnos y profesores, se produce cuando todavía la COVID-19 está presente en el municipio, razón que obliga en todos los centros educativos tener las alarmas activadas y proponerse medidas higiénicas extremas a fin de que el año lectivo transite con toda normalidad.
Cabaiguán se convierte en epicentro del cultivo de la col en la provincia espirituana (Foto + Audio)

Cabaiguán se convierte en epicentro del cultivo de la col en la provincia espirituana (Foto + Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts
La col constituye una especie que incluye un gran número de variedades muy diferentes entre sí, ya que pueden ser de temporada temprana, media, tardía, otoñal e invernal José Luis González, productor de la finca “El Carmen” en la zona de Neiva, es uno de los seleccionados para el cultivo de la col. Por: Dainier Marcelo Sansaricq La fertilidad de la tierra cabaiguanense y la valía de sus campesinos se pone a prueba una vez más al asumir tres productores de este municipio una nueva responsabilidad: producir toda la col que se consumirá en la provincia de Sancti Spíritus durante los días finales del actual año. Según fuentes de la delegación provincial de la agricultura el compromiso es plantar unas 10 hectáreas del cultivo, de las cuales la mitad se encuentran ya sembradas ...
Tabaqueros cabaiguanenses patentizan su respaldo a nuestra Revolución (+Audio y Fotos)

Tabaqueros cabaiguanenses patentizan su respaldo a nuestra Revolución (+Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Con la fuerza y la convicción de que La Razón es nuestro escudo, los trabajadores de la Fábrica de Tabacos Torcidos Alfredo López Brito de Cabaiguán apoyaron en un matutino especial a nuestra Revolución y demostraron su repudio a las ideas anexionistas que intentan mancillar a nuestro pueblo. Por: Olver Castro Álvarez Durante el encuentro, la juventud del centro se hizo eco del Editorial publicado en el Periódico Granma y con voz enérgica la lectora de tabaquería Carmen Álvarez Pérez dejó claro su respaldo al manifestar que nuestra Revolución no será jamás derrotada por nada, ni por nadie porque nuestro pueblo es de Patria o Muerte. Ir a descargar Publicación Recomendada: Discretos resultados de la legalización del sacrificio del ganado mayor en Cabaiguán (+ Audio)...
Reconocen labor de la mujer rural en Cabaiguán (+Audio)

Reconocen labor de la mujer rural en Cabaiguán (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Federación de Mujeres Cubanas en el municipio reconocen el papel que desempeñan en las labores del campo las mujeres de Cabaiguán justo cuando este 15 de octubre se celebra el Día de la Mujer Rural. Juana María Blanco, Heroína del Trabajo de la República de Cuba Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Cooperativas como las CCS Sergio Soto, José Martí y la CPA 13 de Marzo se distinguen por el aporte de la fuerza femenina a las labores campesinas, mientras otras sobresalen en sus fincas particulares como criadoras de ganado, productoras de cultivos varios o ayudando a sus esposos en los quehaceres cotidianos. Ir a descargar Publicación Recomendada: Discretos resultados de la legalización del sacrificio del ganado mayor en Cabaig...
Finca “Las Marías”, un paraíso productivo al centro de Cuba (+ Audio y Fotos)

Finca “Las Marías”, un paraíso productivo al centro de Cuba (+ Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts
Cultura del detalle, entrega, sacrificio y trabajo duro se respira en “Las Marías”, una finca convertida en emporio productivo justo a las márgenes de la Autopista Nacional en el municipio de Cabaiguán “Las Marías”, una finca convertida en emporio productivo. Por: Dainier Marcelo Sansaricq. “Tierra, cuanta haya debe cultivarse: y con varios cultivos, jamás con uno solo, sentenciaba nuestro Héroe Nacional José Martí. Una expresión que se cumple al pie de la letra en la Finca “Las Marías” ubicada en el kilómetro 331 de la Autopista Nacional en el municipio de Cabaiguán. Allí el joven usufructuario Yunieski Rodríguez Hernández, hace de sus tierras un verdadero paraíso productivo. Ir a descargar Publicación Recomendada: Campesinos de Cabaiguán y Taguasco intercambian ...