sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Condena Grupo de Puebla postura de EE.UU de congelar fondos a la OMS

Condena Grupo de Puebla postura de EE.UU de congelar fondos a la OMS

COVID-19, Mundo
La medida solo busca anular y perseguir a la OMS para justificar las malas decisiones de Trump, subrayan los miembros de la alianza. El Grupo de Puebla expresó su rechazo a la decisión adoptada por el gobierno de Estados Unidos de recortar los fondos a la Organización Mundial de Salud (OMS), cuestionada también por varias personalidades y países. En un comunicado, esa alianza que conforman líderes progresistas de 14 países, entre ellos varios exmandatarios, lamentó la orden del presidente estadounidense Donald Trump, a quien acusan de usar la investigación en contra del organismo como excusa para justificar ‘las malas decisiones de su gobierno’ ante la pandemia. El Grupo, que el viernes pasado sostuvo un encuentro virtual para analizar el impacto de la Covid-19 en la región, expre...
Guterres rechaza decisión de Trump de suspender el financiamiento de EEUU a la OMS

Guterres rechaza decisión de Trump de suspender el financiamiento de EEUU a la OMS

Mundo
Nueva York, 15 abr. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, ha criticado la decisión de la Administración Trump de cortar los fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), alegando que "no es el momento" para hacerlo, ahora que el mundo está luchando contra la pandemia del coronavirus. "No es el momento de reducir los recursos para las operaciones de la OMS o de cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus", afirmó Guterres en un comunicado publicado este martes en el sitio web de la ONU. "Ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje en solidaridad para detener este virus y sus devastadoras consecuencias", agregó. El director general de la ONU hizo esta declaración después que el pr...
España apoya eliminar sanciones a Venezuela y Cuba por pandemia

España apoya eliminar sanciones a Venezuela y Cuba por pandemia

Mundo, Portada
Madrid, 14. El Gobierno de España apoya el llamamiento del secretario de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para que países con sanciones económicas, como Cuba, Venezuela e Irán, puedan adquirir material sanitario en medio de la crisis sanitaria global por el  coronavirus. Así lo declaró la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación, Arancha González Laya. “Tenemos que asegurarnos que todo el mundo tiene los medios para luchar contra esa pandemia”, agregó, al exponer los puntos debatidos durante una reunión por videoconferencia con los ministros de Exteriores de la UE, efectuada este viernes, donde se trató el asunto. La alta funcionaria, explicó, que todas las sanciones tienen una cláusula humanitaria, para permitir asistencia en caso de e...
Venezuela recibe nuevo lote de ayuda médica procedente de China

Venezuela recibe nuevo lote de ayuda médica procedente de China

Mundo, Portada
Caracas, 13 abr. China le ha enviado a Venezuela un importante lote de suministros como: materiales médicos quirúrgicos para la protección de los profesionales de la salud, mascarillas, guantes, trajes de protección y lentes de protección, para los que laboran directamente en atención a los pacientes contagiados por COVID-19, informó Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, a través de su cuenta de la red social Twitter desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, en el estado Vargas “Están llegando más de 30 toneladas de materiales en el marco de la cooperación entre China y Venezuela y este puente aéreo de asistencia humanitaria”, explicó Rodríguez. Entre el material hay, según Rodríguez, 15 000 kits de pruebas PCR (polymerase chain reaction) para afianzar el proceso de d...
Covid-19 o reabrir la economía, el dilema de Donald Trump

Covid-19 o reabrir la economía, el dilema de Donald Trump

Mundo, Portada
Washington, 11 abr (Prensa Latina) Mientras lidia simultáneamente con las crisis de salud pública y económica más devastadoras de su vida, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, navega hoy en aguas que lo arrastran en direcciones opuestas. Banqueros, ejecutivos corporativos e industriales lo instan a reabrir el país tan pronto como sea posible, mientras que expertos médicos sugieren más tiempo para frenar una pandemia que mató hasta ahora a más de 18 mil personas, dos mil solo la víspera, y dejó en tres semanas a unos 16 millones sin trabajo. Decenas de miles de ciudadanos más podrían morir. Millones más podrían perder sus empleos. Y su manejo de la crisis parece estar dañando su apoyo político en el período previo a las elecciones de noviembre, advierte el diario The New Yor...
Califican en Francia de inmoral e indecente el bloqueo contra Cuba

Califican en Francia de inmoral e indecente el bloqueo contra Cuba

Mundo
Por Waldo Mendiluza París, 10 abr (Prensa Latina) El bloqueo estadounidense contra Cuba representa una medida ilegal, que en el actual escenario de pandemia por la Covid-19 llega a la inmoralidad y la indecencia, opinó hoy el experto francés en relaciones internacionales Stéphane Witkowski. En entrevista con Prensa Latina, el presidente del Consejo de Gestión del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina precisó que siempre ha defendido la necesidad del levantamiento del cerco económico, comercial y financiero vigente por casi 60 años, pero en este contexto constituye un imperativo. Como seres humanos y habitantes de un mismo planeta, no hay espacio ahora para diferencias políticas o entre ricos y pobres, urgen las visiones humanitarias y solidarias ante una catástrofe g...
EE.UU.: Covid-19, una bomba de tiempo para Trump

EE.UU.: Covid-19, una bomba de tiempo para Trump

Mundo, Portada
Washington, 9 abr (Prensa Latina) La reacción al manejo de la pandemia de la Covid-19 constituye hoy una potencial bomba de tiempo política para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que podría catapultarlo o hacer añicos su reelección en noviembre. Hay sondeos que le dan a Trump muy bajas calificaciones en la conducción de la emergencia sanitaria, sobre todo en las primeras etapas del brote, y le critican la lentitud con que reaccionó a la amenaza. Sin embargo, otras encuestas muestran que casi la mitad de los estadounidenses aprueban su actual manejo de la situación epidemiológica, lo que supone una sólida respuesta para el mandatario. Lo anterior resulta paradójico debido al costo en vidas y las quejas generalizadas y urgentes del personal de la salud por la escasez de...
The New York Times: Los recuentos oficiales subestiman las muertes por coronavirus en Estados Unidos

The New York Times: Los recuentos oficiales subestiman las muertes por coronavirus en Estados Unidos

Mundo, Portada
Los protocolos inconsistentes, los recursos limitados y un mosaico de toma de decisiones han llevado a un subconteo de las personas que han muerto por coronavirus, dicen expertos de salud Lina Evans, la forense en el condado de Shelby, Alabama, dijo que ahora sospecha de un aumento en las muertes en su condado a principios de este año, muchas de las cuales involucraban neumonías graves. Foto: .Bob Miller para The New York Times. WASHINGTON - Un forense en Indiana quería saber si el coronavirus había matado a un hombre a principios de marzo, pero dijo que su departamento de salud negó una prueba. Los paramédicos de la ciudad de Nueva York dicen que a muchos pacientes que murieron en el hogar nunca se les realizó la prueba del coronavirus, incluso si mostraban signos re...
Aterriza en Argentina segundo vuelo sanitario desde Cuba

Aterriza en Argentina segundo vuelo sanitario desde Cuba

Mundo, Portada
Buenos Aires, 2 abr. Unos 207 argentinos, de los casi 600 varados en La Habana, llegaron a Buenos Aires en el segundo vuelo de evacuación sanitaria de la aerolínea Cubana de Aviación, de varios destinados a traer a casa a residentes de ese país. La aeronave Ilyushin Il-96 CU9360 trajo a bordo a varios bebés, niños, personas con problemas de salud, ancianos y embarazadas en un esfuerzo mancomunado que viene realizando la embajada argentina en la nación caribeña junto a la línea cubana. Con esto son más de 400 las personas que retornaron quienes quedaron estancadas en medio de la situación mundial generada por el nuevo coronavirus Covid-19. En un mensaje difundido en Internet, el embajador argentino en La Habana, Javier Figueroa, apuntó que aún queda un número considerable de turist...
Estrictas medidas de China contra el coronavirus evitaron 700 mil contagios, afirma la revista Science

Estrictas medidas de China contra el coronavirus evitaron 700 mil contagios, afirma la revista Science

COVID-19, Mundo, Portada
Nueva York, 1 abr. Las estrictas medidas tomadas por China durante los primeros 50 días de la epidemia de coronavirus en la ciudad de Wuhan, zona cero de la enfermedad, pudieron haber prevenido más de 700 mil contagios, en especial al cerrar completamente sus fronteras y retrasar la expansión del virus, según un estudio publicado este 31 de marzo en la revista Science. La investigación, realizada por científicos de China, EE.UU. y Reino Unido, sugiere que los drásticos controles establecidos en la capital de la provincia de Hubei le brindaron un valioso tiempo a más de 130 ciudades del gigante asiático. Después que Pekín ordenó el cierre de Wuhan, disposición que fue vista en un inicio como dramática, para el día 50 de la pandemia el número total de casos confirmados en el país llegaba ...