martes, abril 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Conmemoran en Chile el Día Nacional de los Pueblos Originarios

Conmemoran en Chile el Día Nacional de los Pueblos Originarios

Mundo, Portada
Chile conmemora hoy el Día Nacional de los Pueblos Originarios, en coincidencia con el solsticio de invierno que marca el inicio oficial de esta temporada en el hemisferio sur del planeta El evento astronómico tiene una gran influencia cultural en las comunidades ancestrales del país, para las que el día más corto, o la noche más prolongada del año, simbolizan el renacimiento de la vida y la preparación hacia un nuevo ciclo. Por esta razón, desde 2021 el gobierno chileno decretó que la efeméride coincida siempre con esa jornada, la cual suele moverse entre el 20 y el 23 de junio de cada año. El pueblo aymara, que habita en la zona más al norte del país, en Arica y Parinacota, celebra el Machaq Mara, o comienzo de un nuevo ciclo, a partir de los primeros rayos del sol del 21 de...
Unicef pide más atención global para educación formal en niños

Unicef pide más atención global para educación formal en niños

Mundo, Portada
Más de la tercera parte de los niños del mundo no llegará a niveles mínimos de competencia lectora en 2030 a menos que se tomen medidas inmediatas, advierte hoy un informe conjunto de Unicef De acuerdo con la investigación liderada por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), un 37 por ciento de los menores del planeta – el equivalente a más de 300 millones- podrían padecer estas consecuencias. La investigación elaborada de conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reclama medidas urgentes para promover la educación prescolar. Esta, reconoce el informe, prepara a los niños para la educación formal necesaria, lo que incluye el desarrollo de programas que mejoren la alfabetización, las matemáticas y las ...
Embajada de EEUU de nuevo acusada de subversión contra Bolivia

Embajada de EEUU de nuevo acusada de subversión contra Bolivia

Mundo, Portada
La embajada de Estados Unidos en Bolivia aparece hoy nuevamente acusada como promotora de un plan de desestabilización y de acortamiento del mandato del presidente Luis Arce, según el semanario de análisis político La Época En la edición que circula esta semana, la publicación destaca una reciente entrevista concedida a la prensa nacional por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien señaló a la legación diplomática que encabeza la encargada de negocios, Debra Hevia. “Con toda claridad, todo esto es un plan que viene desde la embajada de los Estados Unidos, hay que señalarlo con toda claridad, y otras embajadas que están de alguna manera involucradas en un plan de golpe blando a la economía”, cita La Época al titular en el artículo “Montenegro deja al desnudo a la embaja...
Votantes negros podrían definir elecciones de EEUU en noviembre

Votantes negros podrían definir elecciones de EEUU en noviembre

Mundo, Portada
La mayoría de los votantes negros en Pensilvania y Michigan, dos estados norteamericanos que podrían definir las elecciones de noviembre, aseguran hoy que apoyarían al presidente Joe Biden en esos comicios, según sondeos Sin embargo, una proporción significativa de quienes lo apoyaron en 2020 se deslindan por terceros partidos o dicen estar indecisos, de acuerdo con una encuesta citada en medios locales. En ambos estados Biden percibe una disminución del respaldo tras la cita en las urnas de hace casi cuatro años. El 56,2 por ciento de los votantes negros entrevistados en Pensilvania afirmaron que votarían por el demócrata, pero es una proporción de 20 puntos porcentuales menos que aquellos que aseveraron que lo hicieron por él en 2020. Por su parte, en Michigan el 54,4 por...
Servicios de urgencia sanitaria vive su peor momento en Haití

Servicios de urgencia sanitaria vive su peor momento en Haití

Mundo, Portada
Puerto Príncipe, 15 jun. Los servicios médicos de urgencia en la capital de Haití viven hoy su peor momento, debido a la inseguridad generada por la coalición de pandillas que mantiene agobiada a la ciudadanía. Uno de los aspectos que más preocupa es la cantidad de camas disponibles y la carencia de personal en un contexto de disfunción y éxodo masivo de profesionales de esta esfera afectada por los bandidos. «Al menos 34 instituciones de salud están cerradas debido a la inseguridad», precisó la directora de servicios de salud del Ministerio de Salud Pública y Población, Yvrose Chrysostome. La disponibilidad de insumos médicos y biológicos en cantidades suficientes y de buena calidad es una condición obligatoria para la prestación de servicios. En particular, a los múltiple...
El mundo cambia rápidamente y no será como antes, afirmó Putin

El mundo cambia rápidamente y no será como antes, afirmó Putin

Mundo, Portada
El mundo experimenta rápidos cambios, ya no será como antes, y cada vez más países se esfuerzan por ser autosuficientes, declaró hoy el presidente ruso, Vladimir Putin, en reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores Esos cambios se dan en la esfera de la política global, en la economía, en la competencia tecnológica, y los estados tratan de fortalecer su soberanía, autosuficiencia, identidad nacional y cultural, indicó el jefe de Estado, según constató este viernes Prensa Latina. Putin agregó que en reiteradas ocasiones ha señalado lo incorrecto del rumbo emprendido por occidente, y no solo ha criticado, sino que ha advertido, y ofrecido opciones, soluciones constructivas, subrayado la importancia de desarrollar mecanismos de seguridad europea y mundial satisfactorios para tod...
Continúa debate de reforma laboral en órgano legislativo de Colombia

Continúa debate de reforma laboral en órgano legislativo de Colombia

Mundo, Portada
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes de Colombia reanudará hoy el debate de la reforma laboral, una de las iniciativas presentadas por el Gobierno al Congreso Durante el miércoles recibieron luz verde aspectos referentes a la estabilidad laboral sobre la base de mantener el contrato a término indefinido, se avanzó en lo concerniente al llamado trabajo familiar y la protección empresarial y se reconoció la labor del cuidado, con lo que ya suman 42 artículos aprobados, según informó la ministra de Trabajo Gloria Ramírez. Una de las principales modificaciones que plantea esta reforma se refiere al despido con justa causa y su procedimiento. Según el documento, las empresas o empleadores deberán cumplir con ciertos requisitos para evitar entrar en un proceso de compe...
Malawi está de luto ante la muerte del vicepresidente del país

Malawi está de luto ante la muerte del vicepresidente del país

Mundo, Portada
Lilongüe, 10 jun. El pueblo de Malawi está hoy de luto tras la muerte la víspera de su vicepresidente, Saulos Chilima, en un accidente aéreo, poco después de que la aeronave que lo transportaba despegó del aeropuerto capitalino. Chillima pereció junto a otras nueve personas, al precipitarse el avión en que viajaban en un bosque del norte del país cuando se dirigían al funeral de un antiguo miembro del Gobierno. Con una formación empresarial, Chilima se dedicó luego a la política y fue vicepresidente durante casi 10 años, inicialmente bajo el exjefe de Estado Peter Mutharika, y posteriormente con el actual presidente Lazarus Chakwera. Chilima formó el partido Movimiento de Transformación Unida (UTM) en 2018, que se pronunciaba por un cambio radical y reformas en el país. En ...
Invitan desde Venezuela a atestiguar comicios presidenciales

Invitan desde Venezuela a atestiguar comicios presidenciales

Mundo, Portada
La Habana, 11 jun. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, invitó a todas las personas amantes de la paz y la democracia a acompañar las venideras elecciones presidenciales en su país. En una videoconferencia con la atención de casi mil salas conectadas en el mundo, entre ellas, una de la India, el dirigente político alertó a la comunidad internacional de los planes de la oposición pagada por Estados Unidos y apoyada por la Unión Europea de cantar fraude ante un eventual triunfo de la izquierda en los comicios del 28 de julio y posteriormente generar violencia en las calles. Denunció que los sectores de extrema derecha, sumamente divididos, no se preparan para un evento democrático como son las elecciones, sino que ya convocan ...
Cuba refuerza vínculos bilaterales con Belarús y Egipto

Cuba refuerza vínculos bilaterales con Belarús y Egipto

Mundo, Portada
La Habana, 10 jun. El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, intercambió hoy con sus homólogos de Belarús, Serguéi Aléinik, y Egipto, Sameh Shoukry, con quien revisó el desarrollo de los vínculos bilaterales. Ambos encuentros tuvieron lugar al margen del Consejo de Ministros del Brics Plus que se desarrolla en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod hasta este 11 de junio con la presencia de los países miembros del grupo (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán) además de cerca de una veintena de jefes de departamentos de política exterior de países con ideas afines, los cuales representan formatos de interacción regional. Durante el diálogo con su par belaruso Rodríguez destacó el alto nivel de las relacion...