jueves, abril 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Portada

Ridícula argumentación de EEUU en ONU para justificar bloqueo a Cuba

Ridícula argumentación de EEUU en ONU para justificar bloqueo a Cuba

Mundo, Portada
Naciones Unidas, 7 nov (Redacción Web).- La representante permanente de Estados Unidos en la ONU, Kelly Craft, la emprendió hoy contra la comunidad internacional por exigir el levantamiento del bloqueo estadounidense a Cuba. Craft se molestó contra aquellos que condenan a EEUU por ese motivo, alegando que no se debe 'cuestionar' el derecho de su país a elegir con quién comercia, dijo ante la Asamblea General de Naciones Unidas. La Asamblea votará hoy una resolución no vinculante propuesta por Cuba titulada: 'Necesidad de acabar con el embargo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América a Cuba'. La gran mayoría de los países de la comunidad internacional ha mostrado su respaldo a Cuba en esta cuestión y  denunciado el bloqueoas a la isla, así como ...
Exige Díaz Canel fin inmediato del bloqueo de EE.UU. a Cuba

Exige Díaz Canel fin inmediato del bloqueo de EE.UU. a Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 7 nov. El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, exigió el fin inmediato del bloqueo que Estados Unidos ha impuesto a nuestro país por más de 60 años con daños valorados por encima de los 900 mil 600 millones de dólares. En su espacio en la red social Twitter, afirmó Díaz Canel que el pueblo cubano continuará demandando en todos los foros la eliminación del criminal bloqueo, como lo hará ESTE JUEVES nuevamente en la Asamblea General de la ONU. El dignatario cubano plasmó seguidamente en otro tuit una cita del líder histórico de la Revolución Fidel Castro en una reflexión titulada El tercer huracán, publicada el 7 de noviembre de 2018, cuando rechazó las intenciones de quienes soñaban en poner de rodillas a Cuba mediante el criminal cerco. En el artículo Fidel a...
Hoy en Naciones Unidas votación de resolución cubana contra el bloqueo de EE.UU.

Hoy en Naciones Unidas votación de resolución cubana contra el bloqueo de EE.UU.

Cuba, Portada
Naciones Unidas, 7 nov. A pesar de la coacción de Estados Unidos, la comunidad internacional vuelve a unirse para reclamar el fin del bloqueo norteamericano contra Cuba, tema que ocupa hoy una votación en la Asamblea General de ONU de una resolución cubana contra sobre el tema La víspera, unos 30 Estados miembros de Naciones Unidas y representantes de organizaciones regionales, como el Movimiento de Países No Alineados y el Grupo de los 77 más China, reafirmaron su rechazo a ese cerco económico, comercial y financiero, y pidieron acabar con tal mecanismo.Diplomáticos y altos representantes de diferentes países condenaron el incremento de la política hostil y las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra Cuba, destaca Prensa Latina.En sus intervenciones se repitió una y o...
Presidente de Cuba comparte con representación de asistentes a Fihav

Presidente de Cuba comparte con representación de asistentes a Fihav

Cuba, Portada
La Habana, 6 nov. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, compartió este miércoles con jefes de delegaciones, empresarios cubanos y extranjeros que participan en la Feria Internacional de La Habana -Fihav 2019-, cuya versión 37 transcurre nuestra capital. Durante el intercambio Díaz-Canel destacó el papel de Fihav en el fortalecimiento de las relaciones económicas y reconoció el difícil contexto en el cual se desarrolla la cita por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, divulgó la televisión nacional. Ese cerco económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra Cuba no impidió a representantes de más de 60 países asistir al evento en un ambiente de optimismo y confianza en la potencialidad de la nación caribeña, añadió el reporte. El mandatario cu...
Vicepresidente de Cuba llama a elevar eficiencia en ramas de interés económico

Vicepresidente de Cuba llama a elevar eficiencia en ramas de interés económico

Cuba, Portada
La Habana, 6 nov. El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llamó este 6 de noviembre, en la central provincia de Villa Clara, a elevar la eficiencia económica en ramas de desarrollo agrícola y azucarero, durante un recorrido en el que chequeó los preparativos de la zafra y la marcha de la campaña de frío en ese territorio. El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) conoció del proceso de reparación en los centrales José María Pérez, de Camajuaní; e Ifraín Alfonso, de Ranchuelo, que prevén arrancar la contienda los días 10 y 20 de diciembre, respectivamente. Valdés Mesa recalcó la necesidad de sembrar y hacer producir más caña, como único medio de alcanzar los rendimientos necesarios para enfrentar presiones externas y contribui...
Lo que no puede faltar es la ética

Lo que no puede faltar es la ética

Portada, Sancti Spíritus
Sostiene Deisy Torres, delegada a la Asamblea Provincial del Poder Popular en Sancti Spíritus, para quien el vínculo con las personas es la clave del servicio público. Cuando Deisy Torres Ramírez, licenciada en Servicios Farmacéuticos con una amplia hoja de servicios en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, pasó a integrar la Asamblea Provincial del Poder Popular, ya acumulaba vasta experiencia en cuestiones de vinculación con las personas y atención a sus reclamos. Quizás sea porque al entrar al mayor centro asistencial del territorio espirituano, en 1982, despuntó enseguida como dirigente juvenil —a la par de su jefatura en el área técnica de la farmacia—; o porque su desempeño como cuadro en el buró sindical le enseñó a lidiar con la gente de tal modo que, aun sin carg...
Analizan comportamiento de principales indicadores económicos en Cabaiguán

Analizan comportamiento de principales indicadores económicos en Cabaiguán

Cabaiguán, Economía, Portada
A pesar de los resultados satisfactorios de la economía de Cabaiguán, cuando apenas le restan un par de meses al año para concluir, en el territorio se analizan los principales indicadores que requieren mayor seguimiento y control con el objetivo de lograr niveles superiores a partir de las potencialidades que existen aquí. En tal sentido sobresale que el sector empresarial sobrecumple las ventas netas en un 3.7%, pues de un plan de 217 millones 383 mil 100 pesos, se alcanzan cifras que exceden los 225 millones, resultado en el que juegan un papel fundamental la Refinería de Petróleo “Sergio Soto” y la Empresa de Comercio y Gastronomía local, así como las unidades básicas Alimentaria, Construcción y la Agropecuaria, contrario a lo cual sucede con Tabaco Torcido y la Universal, las cuale...
Abre sus páginas en Cabaiguán Festival Universitario del Libro y la Lectura

Abre sus páginas en Cabaiguán Festival Universitario del Libro y la Lectura

Cabaiguán, Cultura, Portada
Las páginas del Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL) se abren del 6 al 9 de noviembre en Cabaiguán, cita que en su XII edición junta a escritores de esta tierra pródiga en verso y prosa para compartir sus creaciones con los devoradores más jóvenes de las letras. Según Hugo Crespo Crespo, presidente de la filial de la Unión de Historiadores de Cuba aquí, autores de varios volúmenes a presentarse en instituciones de la enseñanza media superior y en las filiales de Cultura Física, Ciencias Médicas y el Centro Universitario “Capitán Silverio Blanco Núñez”, acompañarán las jornadas del jolgorio con olor a tinta impresa. A tono con el festejo, la investigadora Mirta Zenaida Estupiñán González impartirá la conferencia “La literatura de Cabaiguán en el período revolucionario...
Reparto Canarias, huella de la migración en Cabaiguán

Reparto Canarias, huella de la migración en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Historia, Portada, Sociedad
La impronta canaria dejada en Cabaiguán por sus inmigrantes, aún puede palparse en cualquier sitio de la ciudad. Comercios como la tienda Islas Canarias, centros de instrucción y recreo como la antigua Colonia Española, las ruinas del antiguo hotel Cabaiguán, hasta el parque José Martí recuerda y hace evocar la oleada isleña a este territorio. Dentro de toda esta huella también se encuentra la danza, su música, comisas y bailes. Pero de todos estos elementos, es el reparto Canarias, el más fiel exponente de su nostalgia y apego a sus raíces. Las calles de este reparto, construido por José Eulogio Crespo, lleva nombre de ciudades, islas y accidentes geográficos del archipiélago: las calles Lanzarote, Teide, Fuerte Ventura, La Gomera, El Hierro, Puntallana, Tenerife, Gran Canaria, y para...