viernes, abril 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Portada

Consejo Electoral Nacional dirigió y supervisó más de 990 procesos en 2024

Consejo Electoral Nacional dirigió y supervisó más de 990 procesos en 2024

Cuba, Portada
La Habana, 25 mar. La labor desplegada por el Consejo Electoral Nacional (CEN) el pasado año, y cuanto resta por avanzar en el perfeccionamiento del órgano, fueron hoy los principales temas abordados por sus integrantes en la reunión de balance anual, presidida por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del CEN, destacó que, durante el periodo, el Consejo organizó, dirigió y supervisó el desarrollo de 999 procesos para cubrir las vacantes de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, lo cual supone el 43,52 % del total de las vacantes declaradas en el actual mandato. Apuntó que se realizaron también nueve procesos para cubrir vacantes de diputados a la Asamble...
Condenan en Guinea Ecuatorial bloqueo de EE.UU. a Cuba

Condenan en Guinea Ecuatorial bloqueo de EE.UU. a Cuba

Mundo, Portada
La Habana, 25 mar. El presidente de la Cámara de Diputados de Guinea Ecuatorial, Salomón Nguema Owono, condenó hoy el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba, durante un encuentro con el primer ministro, Manuel Marrero. Nguema Owono, quien recibió este martes al jefe de Gobierno de la nación caribeña y la delegación que lo acompaña en su visita oficial al país, significó que el cerco de más de seis décadas es una injusticia y manifestó su solidaridad con la isla. “Nos duele lo que sucede, y haremos lo imposible para poder ayudar a Cuba, un país amigo y hermano”, aseguró, según la cuenta en X del Gobierno cubano. Marrero, por su parte, afirmó que ambos países están en condiciones de pasar a una etapa de mayor fortalecimiento y ampliación de las relaci...
En la ubre de los impagos

En la ubre de los impagos

Portada, Sancti Spíritus
El 2024 se despidió con las arcas repletas de débitos, mientras niños, embarazadas y enfermos con dietas médicas padecían la ausencia de leche, las llegadas tardías y otros males Centavo a centavo, las deudas de la leche se acumularon en la cadena de los impagos a los productores espirituanos. En octubre aparecieron los primeros pesos. Meses después sumaron millones. El 2024 se despidió con las arcas repletas de débitos, mientras niños, embarazadas y enfermos con dietas médicas padecían la ausencia del líquido, las llegadas tardías, las cortaduras… Sin un quilo en el bolsillo, Escambray desanda trillos, ordeña ubres, abre cajas vacías. AL PIE DE LA VACA Incumplir con un sector que asume el 80 por ciento de la producción lechera de la provincia tiene su costo. Datos a...
Noboa vs. González, tenso debate presidencial en Ecuador

Noboa vs. González, tenso debate presidencial en Ecuador

Mundo, Portada
La Habana, 24 de mar. Los candidatos presidenciales de Ecuador, Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), y el mandatario, Daniel Noboa, protagonizaron un tenso debate previo a la segunda vuelta electoral. Opiniones que circulan en redes sociales señalan que el cara a cara entre ambos contendientes dejó ver más ataques que propuestas. «Lo que diga el candidato Noboa es mentira y no lo va a cumplir», así arrancó González su primera intervención en el careo, mientras su oponente afirmó que no iba a “defender cuentos viejos, de la narcopolítica y la corrupción». En ese contexto, la representante de la RC propuso declarar zonas seguras a las escuelas, con videovigilancia y patrullaje permanente, generar dos millones de empleos para garantizar las afiliaciones y la sostenib...
Cuba y Guinea Ecuatorial firman acuerdos para fortalecer cooperación

Cuba y Guinea Ecuatorial firman acuerdos para fortalecer cooperación

Cuba, Portada
Malabo, 24 mar. Cuba y Guinea Ecuatorial firmaron hoy dos acuerdos en el contexto de la visita oficial del primer ministro de la nación caribeña, Manuel Marrero, que permiten fortalecer la cooperación bilateral. En presencia del jefe de Gobierno cubano, y de su homólogo ecuatoguineano, Manuel Osa Nsue Nsua, se rubricó una actualización del Acuerdo Marco de Cooperación entre ambos países. La viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla, Déborah Rivas, y por la parte ecuatoguineana el titular de Estado para Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, Simeon Oyono Esono, tuvieron a su cargo la firma de este convenio. También suscribieron un protocolo para la implementación del Grupo de Trabajo Binacional entre las dos carteras. El acto de r...
Cuba felicitó a nueva presidenta de Namibia

Cuba felicitó a nueva presidenta de Namibia

Cuba, Portada
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz felicitó este viernes, en nombre del pueblo cubano, a Netumbo Nandi-Ndaitwah, presidenta de la República de Namibia, la primera mujer en asumir la presidencia de ese país africano. Durante el saludo tras la investidura, Marrero Cruz ratificó la voluntad de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos países, que celebran su aniversario 35, esta jornada, informó el Gobierno cubano en su cuenta en la red social X. En el acto, la líder del Partido Organización del Pueblo de África del Sudoeste (Swapo, por sus siglas en inglés), expresó su compromiso de fomentar relaciones comerciales mutuamente beneficiosas a nivel global, y llamó la atención sobre el mejoramiento de la atención sanitaria y la educación, durante su presi...
Pedimos respeto para México, advirtió Sheinbaum ante críticas de su par salvadoreño

Pedimos respeto para México, advirtió Sheinbaum ante críticas de su par salvadoreño

Mundo, Portada
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (en la foto) respondió este viernes a las críticas que la víspera realizó el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele. "Pedimos respeto para México", advirtió la jefa de Estado durante su habitual conferencia de prensa, en la que fue cuestionada por las polémicas declaraciones del líder salvadoreño. "No voy a entrar en un debate con Bukele. La verdad podríamos hacer todo un debate de la forma en que están afrontando esto", agregó al referirse a la política de seguridad que aplica en El Salvador, y que ha recibido denuncias de organismos nacionales e internacionales por violaciones a los derechos humanos. “Sin embargo, Bukele fue electo por su pueblo”, agregó, y manifestó que respetará eso, pero también pide reciprocidad. Bukele afir...
Severas sanciones para traficantes de drogas

Severas sanciones para traficantes de drogas

Portada, Sancti Spíritus
La sentencia recayó en los cinco acusados de la Causa No. 263 del 2024 de la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus Como parte del enfrentamiento a este fenómeno y su impacto en la sociedad, tuvo lugar en Sancti Spíritus la vista oral del juicio contra los cinco acusados de la Causa No. 263 del 2024, ventilada por la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, por delitos relacionados con las drogas ilícitas o sustancias de efectos similares. La representante de la Fiscalía narró ante el jurado que, desde fecha aún por precisar, pero anterior al mes de noviembre del año 2023, los imputados Efrén Arvelio González Cruz y Moisés Enrique Ferrán Peña, este último con antecedentes penales por Hurto y Desobediencia, d...
Nueva medida de EE. UU. contra Cuba: ¿seguridad o asfixia?

Nueva medida de EE. UU. contra Cuba: ¿seguridad o asfixia?

Cuba, Portada
Bajo la fachada de asegurar la seguridad marítima y el cumplimiento de la ley, el Registro Federal de Estados Unidos anunció la imposición de nuevas condiciones para la entrada de embarcaciones procedentes de Cuba, en vigor a partir del 2 de abril. «Estas derivan de una ley del Congreso de EE. UU. para autorizar gastos de Defensa en 2024, que incluyó una enmienda de los legisladores anticubanos Carlos Giménez Díaz-Balart y María Elvira Salazar, aprobada sin debate y por métodos engañosos», dijo a Granma Rodney González Maestrey, director de Asuntos Legales y Análisis de la Dirección General de EE. UU. de la Cancillería cubana. En virtud de la Ley de Seguridad del Transporte Marítimo y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), así como de lo estipulado en el Título 46 del Códig...
Bolivia mantiene expectativas por juicio Golpe de Estado I

Bolivia mantiene expectativas por juicio Golpe de Estado I

Mundo, Portada
La continuación del juicio Golpe de Estado I, el próximo 31 de marzo, genera hoy expectativas en los bolivianos, a la espera de una sentencia contra implicados en la ruptura del orden constitucional en 2019. Son procesados en este expediente el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico potosino Marco Antonio Pumari. Fueron investigados en este proceso la expresidenta de facto Jeanine Áñez, el encarcelado preventivamente desde diciembre de 2022 Camacho y Pumari, también recluido con esa condición. Incluyó este caso, asimismo, a los exgenerales de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman y Carlos Orellana, al excomandante de la Policía Yuri Calderón y al exministro Luis Fernando López, todos declarados “rebeldes” porque huyeron de Bolivia; así como al exi...