miércoles, febrero 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Recomendación del editor

Acogió Cabaiguán celebración provincial por el Día del Historiador Cubano (+ Fotos)

Acogió Cabaiguán celebración provincial por el Día del Historiador Cubano (+ Fotos)

Cabaiguán, Historia, Recomendación del editor
Cabaiguán se sitúa a la vanguardia en la provincia por sus resultados en el rescate y divulgación de la historia local Gonzalo Carlos Gómez González mereció el Premio Provincial de Historia Rafael Félix Pérez Luna por la obra de la vida. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Tradición, compromiso y continuidad acompañan a quienes revisitan el pasado para hacernos comprender el presente y varias generaciones de historiadores espirituanos coincidieron en Cabaiguán para agasajar  su fecha. El contexto de las celebraciones por el Día del Historiador Cubano, Gonzalo Carlos Gómez González mereció el Premio Provincial Rafael Félix Pérez Luna por la obra de la vida, la mayor distinción que otorga la filial yayabera de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) a quien por medio siglo ha ej...
De alta cinco de los lesionados en accidente de tránsito en Cabaiguán

De alta cinco de los lesionados en accidente de tránsito en Cabaiguán

Cabaiguán, Recomendación del editor, Sociedad
Solo permanecen ingresados tres pacientes en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos. Hasta el momento los hospitalizados evolucionan favorablemente Por: Dayamis Sotolongo (Tomado de Escambray) La embarazada de 30.6 semanas, afectada en el accidente de tránsito, permanece ingresada en la sala de Perinatales. (Foto: Comunicadora Hospital Provincial) Cinco de las ocho personas que resultaron lesionadas a consecuencia del accidente de tránsito que tuvo lugar ayer en la Carrilera de Palmas, en la carretera hacia Santa Lucía, en Cabaiguán, fueron dados de alta. De acuerdo con fuentes del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos en ese centro asistencial aún permanecen hospitalizados tres pacientes: una embarazada de 30.6 semanas a la que se le dañó el ligamento de una...
Accidente de tránsito en Cabaiguán deja saldo de 8 lesionados (+ Fotos )

Accidente de tránsito en Cabaiguán deja saldo de 8 lesionados (+ Fotos )

Cabaiguán, Portada, Recomendación del editor
Al filo de las 10:30 de la mañana de este jueves 23 de junio ocurrió un accidente de tránsito masivo en la carretera que enlaza a Cabaiguán con el Consejo Popular de Santa Lucía, en la zona conocida como La Carrilera de palmas. En el accidente de tránsito ocurrido en la carretera de Cabaiguán a Santa Lucía resultado 8 personas lesionadas Por: Dainier Marcelo Sansariq Al filo de las 10:30 de la mañana de este jueves 23 de junio ocurrió un accidente de tránsito masivo en la carretera que enlaza a Cabaiguán con el Consejo Popular de Santa Lucía, en la zona conocida como La Carrilera de palmas. El suceso se produjo cuando una máquina particular con matrícula P161 451 que viajaba hacia la zona de Santa Lucía se impactó contra la motocicleta con chapa R 32282 que transitaba en senti...
Museo de Cabaiguán: Vitrinas presuntuosas del pasado (+ Audio)

Museo de Cabaiguán: Vitrinas presuntuosas del pasado (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Recomendación del editor
Hace cuatro décadas el Museo Municipal de Cabaiguán recibía los primeros visitantes y el Comandante Faustino Pérez Hernández inauguraba la institución que resguarda las esencias del terruño Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde el 25 de abril de 1982 el pasado tiene la palabra en el Museo Municipal de Cabaiguán, una de las diez instituciones básicas de la Cultura. 
Aramís Fernández Valderas: un hombre nacido para la radio

Aramís Fernández Valderas: un hombre nacido para la radio

Recomendación del editor
Cien años de la radio cubana y en su diario hacer miles de rostros, mentes, voces y manos…  Mi primer invitado nació el 20 de agosto de 1956. ¿Su nombre? Aramís Fernández Valderas. Aramís Fernández Valderas Por: Yaikel Arias Pérez. No imaginó aquel niño que se quedaba embelezado escuchando el viejo radio de los abuelos que sería este medio su pasión con el paso del tiempo. Aramís Fernández Valderas es periodista, director de programas y guionista. Rostros del Dial te acerca a su vida. Publicación Recomendada: Pioneros y Jóvenes cabaiguanenses protagonistas de los festejos por el 4 de abril (+Fotos)
Cabaiguán, nuevo epicentro de la covid en Sancti Spíritus

Cabaiguán, nuevo epicentro de la covid en Sancti Spíritus

Cabaiguán, COVID-19, Recomendación del editor
El municipio de Cabaiguán, con 20 casos confirmados, registra una vez más, el mayor número de positivos al nuevo coronavirus en Sancti Spíritus donde se reportan 45 contagiados al cierre de la jornada anterior La tasa de incidencia de Cabaiguán a asciende hoy a 389.08 por cada 100 000 habitantes. (Foto: Vicente Brito/Escambray) Por: Redacción Escambray Seis de los ocho municipios espirituanos confirman infectados con la covid al cierre de este 29 de marzo donde la provincia reporta 45 casos, 15 menos que los computados en la jornada del lunes.  Casi la mitad de ese total pertenecen a Cabaiguán que, con 20 enfermos registra, una vez más, la cifra más alta de contagiados en este territorio central de Cuba. La cabecera provincial y Trinidad notifican ocho y siete positivos, ...
Comienza curso escolar 2022 en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Comienza curso escolar 2022 en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Recomendación del editor
Fuera  de la fecha acostumbrada la mañana de este lunes 7 de marzo marcó el comienzo del curso escolar 2022 en Cabaiguán, cuyo acto central tuvo a la Secundaria Básica “Juan Santander Herrera”, como escenario principal. Por: Lillipsy Bello Cancio La maestra Yusimí Carrillo Moreno dio la bienvenida a estudiantes, trabajadores y familiares al nuevo curso escolar, “el cual continuará signado por el necesario cumplimiento de los estrictos protocolos sanitarios y la superación constante de los docentes, en búsqueda permanente de la calidad del proceso docente- educativo”, según sus propias palabras.
Defensa Civil realiza visita integral a Cabaiguán

Defensa Civil realiza visita integral a Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
La Defensa Civil cubana se define como un sistema de medidas de protección de carácter estatal, llevadas a cabo tanto en situación normal como en situaciones excepcionales, con el propósito de proteger a la población y sus bienes, la infraestructura y la economía nacional en general, contra todo tipo de desastres Los visitantes de la Defensa Civil, comprobarán en el terreno cada uno de los detalles vistos teóricamente Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja ) En estos momentos tiene lugar en la sede del de la Asamblea del Poder Popular de este municipio el inicio de la visita Nacional Integral de la Defensa Civil a todo el territorio cabaiguanense con el objetivo de evaluar el trabajo realizado y la organización futura en la preservación de vidas humanas y recursos materiales en s...
El INDER 61 años prestigiando a Cabaiguán

El INDER 61 años prestigiando a Cabaiguán

Cabaiguán, Recomendación del editor, Sociedad
Ni la pegada demoledora de Kid Fichique, ni las victorias colgadas del brazo derecho de Nelson Cambert González dieron tanta gloria a este terruño como la fundación del Instituto Nacional de Deportes Cultura Física y Recreación (INDER). Osniel Melgarejo, atleta cabaiguanense que honra al INDER Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Fidel, el atleta mayor afirmó que el deporte en Cuba no es un instrumento de la política, es un resultado de la revolución y Cabaiguán es prueba de esos resultados. Con la creación del INDER en estas fértiles tierras se consolidó todo un sistema competitivo y florecieron vencedores en disímiles deportes. Campeones nacionales, centroamericanos, panamericanos y mundiales se abrieron camino gracias a la práctica masiva de todas las disciplinas deportivas. Con...
Restaurante “La Guásima”,  bajo la sombra del Jobo (+ Fotos)

Restaurante “La Guásima”, bajo la sombra del Jobo (+ Fotos)

Cabaiguán, Economía, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
El nuevo restaurante “La Guásima” ha "germinado" como frondoso "árbol culinario" el cual tiene las mismas raíces del añejo Jobo, barrio emblemático de Cabaiguán El Jobo revive con “la Guásima” Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Ubicado en la calle Máximo Gómez y esquina Tercera del sur presta sus servicios desde el pasado 30 de noviembre, aunque su apertura oficial fue el pasado sábado 3 de diciembre. Con la exquisita decoración de Yoandi Expósito Guerra, y Jorge Alejandro García Mojena (Gestores) y el pincel de Yian Carmona Rojas se convierte en realidad el proyecto que surge gracias a estos jóvenes emprendedores los cuales decidieron rescatar el espacio abandonado y motivados por el recuerdo a Marta Luisa Mojena Roldán, madre de Jorge Alejandro (fallecida) y antigua propietaria d...