miércoles, abril 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Recomendación del editor

Continúa el incremento de casos positivos del Covid-19 en Cabaiguán

Continúa el incremento de casos positivos del Covid-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Incremento de cabaiguanenses positivos a la COVID-19 no por cotidiano deja de sorprender y los casos con fuente de infección indeterminada recalcan el poder de enmascaramiento del SARS-coV-2 Continúa invremento del Covid-19 en Cabaiguán Por: Alexey Mompeller Lorenzo De las nueve personas confirmadas al cierre de este martes, solo dos pertenecen al policlínico II y en uno de los pacientes estudian el vínculo epidemiológico, diagnóstico que coinciden con el del pasado lunes. Al ignorarse el modo de contagio, tendencia muy común en jornadas previas, resulta desfavorable la situación sanitaria del municipio con una docena de controles de foco dispersos por toda su geografía.   La transmisión se ha extendido hacia áreas distantes del evento institucional abierto en ...
Continúa  Guayos en el vórtice de la pandemia

Continúa Guayos en el vórtice de la pandemia

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Guayos continúa en el vórtice de la COVID-19 cuando los seis nuevos casos confirmados en Cabaiguán pertenecen a esta área de salud, entorno con los mayores niveles de infestación en la localidad. El total de diagnosticados en ese consejo popular son contactos de pacientes que previamente se notificaron con la enfermedad, tres corresponden al control de foco activo en La Esperanza que hasta la fecha acumula 17 personas contagiadas con la pandemia y el resto de los reportados se asocian a otro suceso abierto en el Hospital Psiquiátrico Docente Provincial con una sumatoria en los últimos días de ocho portadores del SARS-coV-2. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, apuntó que entre tantas preocupaciones al men...
Cerró Cabaiguán la primera quincena de abril con más de 400 casos positivos a la COVID-19

Cerró Cabaiguán la primera quincena de abril con más de 400 casos positivos a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Sin llevar a punta de lápiz la positividad de la COVID-19 en Cabaiguán resulta fácil percibir que cada jornada de la primera quincena del mes no careció de casos de la enfermedad hasta acumular 434 en este ciclo. Cifras por encima del medio centenar de contagiados con el SARS-coV-2 pautaron el panorama sanitario en tres ocasiones y el evento institucional abierto en el kilómetro 368 de la Carretera Central en La Esperanza detonó el aumento de diagnósticos y de la tasa de incidencia enmarcada en 675, 44 por 100 000 habitantes. Los infectados correspondientes al suceso que involucra a entidades estatales enclavadas en la zona guayense ascienden a 414, tras reportarse 29 nuevos pacientes al cierre de este jueves, de acuerdo con registros de Salud Pública...
Permanecen activos en Cabaiguán casi una decena de controles de foco y un evento de transmisión institucional

Permanecen activos en Cabaiguán casi una decena de controles de foco y un evento de transmisión institucional

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sin categoría
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Nueve controles de foco activos y el evento de transmisión institucional Carretera Central kilómetro 368 marcan el panorama epidemiológico de Cabaiguán que en los últimos 15 días acumula 348 contagios por COVID-19. La dispersión de la pandemia abarca las tres áreas de salud del territorio y la mayoría de tales sucesos se concentran en el Urbano I y Guayos con tres latentes en cada uno de estos consejos populares. La doctora Maite Lemas Suero del departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública detalló que el total de controles de foco arroja una cifra por encima de la treintena de casos activos durante las dos semanas más recientes, de ellos 17 pertenecen a Guayos, y en ese incremento despunta el localizado en La Esperanza que sup...
Presenta Cabaiguán la mayor transmisión de COVID-19 en la provincia

Presenta Cabaiguán la mayor transmisión de COVID-19 en la provincia

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo A más de 300 ascienden los casos positivos a la COVID-19 relacionados con el evento de transmisión institucional abierto en el kilómetro 368 de la Carretera Central, estadísticas que mantienen a Cabaiguán en primera plana por concentrar la mayoría de  los contagios de la enfermedad en la provincia. En varios colectivos estatales de La Esperanza, asentamiento rural de Guayos, se han identificado portadores del SARS-coV-2 desde finales de marzo y durante el transcurso de abril solo en dos jornadas del mes las cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública no contaron diagnósticos correspondientes a ese escenario con una situación epidemiológica comprometida. El alza de infectados en la zona conllevó al acrecentamiento de la tasa de incidencia ...
Se considera marzo uno de los meses del presente año con mayor transmisión de la COVID-19 en Cabaiguán

Se considera marzo uno de los meses del presente año con mayor transmisión de la COVID-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por órdenes de la COVID-19 este marzo viene a ser en Cabaiguán uno de los meses con mayor transmisión de la enfermedad en el decursar del presente calendario, al notificarse en los últimos 15 días 45 casos positivos. Estadísticas de la Dirección Municipal de Salud Pública refieren que solo en tres jornadas de la etapa corriente, el territorio no ha registrado diagnósticos, indicadores poco reconfortantes al describir el deterioro del panorama epidemiológico.   El sube y baja de confirmados, cuatro nuevos contagios en el término de 24 horas, todos contactos de personas portadoras del SARS-coV-2, bastan para reafirmar que los 16 controles de foco abiertos continúan aportando casos. Como mismo no disminuyen estos sucesos, tampoco la tasa de incid...
Experimenta Cabaiguán alza de contagios de COVID-19

Experimenta Cabaiguán alza de contagios de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán registró la mayor cifra de casos positivos a la COVID-19 de enero a la actualidad y la confirmación de 12 pacientes al cierre de este lunes,  seis veces superior al reporte que horas previas ofreciera el Ministerio de Salud Pública, tensa sobremanera el contexto sanitario que va de mal en peor. “En cuatro personas no ha podido precisarse la fuente de infección, los demás resultan contactos de casos identificados con anterioridad y los restantes se consideraron sospechosos por debutar con síntomas”, señaló Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología quien agregó que los contagios se localizan en casi todas las áreas de salud. Los diagnósticos se multiplican, sorprende que en una semana la cifra de p...
Inicia marzo con cinco cabaiguanenses diagnosticados con COVID- 19

Inicia marzo con cinco cabaiguanenses diagnosticados con COVID- 19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Cabaiguán exhibe hoy una tasa de incidencia que  asciende a 32.68 por cada cien mil habitantes Por: Lillipsy Bello Cancio Con la confirmación de cinco nuevos casos positivos a la COVID- 19 la última jornada, Cabaiguán inicia marzo con todas las alarmas prendidas en lo que respecta al enfrentamiento al nuevo Coronavirus, debido no solo a la significativa cifra para una jornada, sino a la gran dispersión que presenta el SARS- COV- 2 en las diferentes áreas de salud de la cabecera municipal fundamentalmente. “La situación epidemiológica se complejiza y no somos totalmente consciente de lo determinante de la actuación de cada ciudadano para ponerle freno a esta pandemia”, refirió el MSc. Armano Ulloa Martínez, Director de Epidemiología aquí, en el ánimo de convidar una vez más a los c...
Los 90 del Paseo de Cabaiguán

Los 90 del Paseo de Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Historia, Recomendación del editor, Sociedad
Por: Daisy Martín Ciriano Hoy recuerdan los cabaiguanenses la construcción del paseo. Las fotos que se conservan muestran el gran movimiento de equipos y de hombres durante la construcción. Los testimoniantes de aquel momento se han reducido y solo algunos cuentan momentos de su estancia en el lugar, después de avanzados los años. La obra data del año 1927, cuando durante del gobierno de Gerardo Machado se realizaba la construcción de la carretera Central. La ruta que debía seguir esta vía, según los trazos de Obras Públicas,  distaba en varios kilómetros del centro poblacional. Esta situación provocó que el libanés José Chamán Milla y el ingeniero Manuel Coroalle,  acariciaran la idea de contactar con alguna persona influyente del gobierno para lograr acercar o más bien, a...
Cifras del Covid-19 continúan en ascenso en Cabaiguán

Cifras del Covid-19 continúan en ascenso en Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Recomendación del editor, Salud
Por: Aramis Fernández Valderas Este domingo 8 de noviembre, Cabaiguán reporta 2 nuevos casos  positivos a la Covid-19, según explicó el master en epidemiología  Armando Casiano Ulloa Martínez en su comparecencia habitual a la emisora  del municipio. Los dos contagiados  que se informan en esta jornada, pertenecen al área de salud de Guayos, uno radica en este asentamiento poblacional y el otro al poblado de la Aurora, territorio ubicado en las inmediaciones de la carretera central entre el Consejo Popular Guayense y la ciudad de Sancti Spiritus. Ulloa Martínez también señaló que del municipio espirituano  hay otro enfermo con la Covid-19, que si bien no es informado por Cabaiguán, si labora en el Hospital Psiquiátrico Provincial ubicado en esta comarca ...