miércoles, abril 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Recomendación del editor

Se evalúan daños de Eta en Cabaiguán (+ Fotos)

Se evalúan daños de Eta en Cabaiguán (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Fotos, Portada, Recomendación del editor
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Desde horas bien temprana de esta mañana 8 de noviembre,  la máxima dirección del Consejo de Defensa Municipal, encabezado por  su presidente Yariel Hernández, el vicepresidente José Martínez  y el intendente Lester Alemán Hurtado realizan un recorrido para evaluar las afectaciones tras el paso de la tormenta tropical Eta por Cabaiguán. Hasta el momento no se aprecian afectaciones significativas.
Se alista Cabaiguán para minimizar efectos de la depresión tropical ETA

Se alista Cabaiguán para minimizar efectos de la depresión tropical ETA

Agricultura, Cabaiguán, Portada, Recomendación del editor
El embalse Tuinucú tiene excelentes condiciones constructivas pero hoy almacena más de 57 un 1% más de su volumen total Por: Lillipsy Bello Cancio Foto: Aramis Fernández (Archivo) Desde que se decretara la fase de alerta ciclónica en Cabaiguán en la tarde de este viernes, el Consejo de Defensa Municipal ha dispuesto todas las medidas previstas en sus planes para minimizar los efectos de las intensas lluvias y los vientos de tormenta tropical que se espera afecten el territorio este fin de semana. José Martínez Hernández, Vicepresidente de dicho órgano de dirección, insistió en la importancia de que la población comprenda las circunstancias excepcionales que determinan la evacuación de las personas hacia lugares seguros esta oportunidad, teniendo en cuenta la presencia de la CO...
Coronavirus se empeña en Cabaiguán

Coronavirus se empeña en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio. A partir de la confirmación de 4 nuevos casos de COVID 19 en Cabaiguán durante las últimas 24 horas, con lo cual asciende a veinte la cifra de pacientes positivos al SARS- COV 2, el Consejo de Defensa Municipal hizo un llamado a los habitantes de este pedazo de Cuba a colaborar con mayor sensibilidad y conciencia con las disposiciones que refuerzan las medidas implementadas esta semana aquí desde que se han venido incrementando el número de portadores del nuevo coronavirus. Según confirmó a esta emisora, José Martínez Hernández, Vice- Presidente de dicho órgano de dirección, en estos momentos se evalúa la adopción de nuevas disposiciones para limitar el movimiento en nuevas áreas del territorio, “aunque en la mayoría de los casos coincide la zona de reside...
Miguel Díaz-Canel: Cuba salva, sana y siembra futuro

Miguel Díaz-Canel: Cuba salva, sana y siembra futuro

Cuba, Economía, Portada, Recomendación del editor
La nueva normalidad “impone muchos retos en materia de responsabilidad”, alertó Díaz-Canel. (Foto: Presidencia Cuba) Así lo manifestó el mandatario cubano en comparecencia especial en el programa televisivo Mesa Redonda, donde se anunció que la mayoría de las provincias de Cuba pasan a la nueva normalidad, con excepción de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y La Habana Por: Enrique Ojito Linares (Tomado de escambray.cu) “Cuba salva, sana y siembra futuro”, aseguró el Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, en una comparecencia especial en el programa televisivo Mesa Redonda, donde se anunció que la mayoría de las provincias pasarán a la etapa de nueva normalidad a partir del lunes 12 de octubre. La nueva normalidad “impone muchos retos en materia de respon...
Incrementan acciones constructivas en nueva escogida de Jíquima

Incrementan acciones constructivas en nueva escogida de Jíquima

Cabaiguán, Recomendación del editor
Por estos días se trabaja en el montaje de las estructuras de las naves. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Fuerzas de la Empresa de Construcción y Montaje de Sancti Spíritus (ECMSS) incrementan las acciones para recuperar los atrasos que arrastra, desde los primeros meses del año, la ejecución de la nueva y moderna escogida de tabaco tapado que se construye en la localidad de Jíquima, en el municipio de Cabaiguán. Según detalles ofrecidos por José Hayes González, director de Desarrollo de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco de Sancti Spíritus, de los más de 4 millones de pesos a ejecutar este año solo se han podido materializar 630 400 pesos y se reporta un atraso de 42 días, de acuerdo con el cronograma de ejecución. Hayes González explicó que entre las principales causas d...
De la historia: La primera clínica de Cabaiguán

De la historia: La primera clínica de Cabaiguán

Cabaiguán, Recomendación del editor
Desde los albores del siglo XX, se manifestaron en el  poblado de Cabaiguán diferentes epidemias y enfermedades que diezmaron su  población, por entonces carente de una clínica y asistencia médica. Desde finales de la primera década de la centuria, los vecinos reclamaban que se hicieran obras a favor de la salud de la población, como la construcción del rastro para depositar la basura y se realizara la recogida de la misma, se construyera un pozo público, la pavimentación de calles, y otras. Los primeros galenos que prestaron sus servicios en el territorio, urbano y rural, no residían en el poblado y solo cuando apareció la terrible enfermedad conocida como tracoma, es que se estableció de forma permanente un especialista, que se trasladó desde La Habana con su equipo médico: El ...
Reabierto estanquillo de Correos de Cuba en Cabaiguán

Reabierto estanquillo de Correos de Cuba en Cabaiguán

Cabaiguán, Recomendación del editor
Luego de tantas reclamaciones ciudadanas, finalmente el estanquillo de la Oficina de Correos de Cuba en Cabaiguán que por décadas permaneció en los exteriores del hospital materno-infantil “Wifredo Zayas Mendoza”, años después ocupa la misma área para acercar algunos servicios postales a usuarios de esa zona. Según Julio Valdivia Rodríguez, director de dicho grupo empresarial en el territorio, este es el único puesto con excepción de  las unidades de Jíquima, Santa Lucía y Guayos así como la agencia de la urbe, reabierto para facilitar la venta de periódicos, demás publicaciones, sobres, postales y varios productos contemplados en la cartera de prestaciones de la entidad. Añadió la fuente que el estanquillo dispone de un POS para realizar la recarga de teléfonos celulares desde...
Matrimonio espirituano afincado en la tierra (+fotos)

Matrimonio espirituano afincado en la tierra (+fotos)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Recomendación del editor
Todas las tardes Yanet Reinaldo dedica tiempo al cuidado del ganado menor. (Foto: José Luis Camellón Álvarez/ Escambray) Solo el inigualable trinar del sinsonte basta para hacer agradable la estancia en la finca Patio Fino, un paraje de pura naturaleza donde los trazos del trabajo dejan ver claras señales de la recuperación del ganado racial; pero si el paisaje en ese punto de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Juan González, llamado Socorrido de Poza, se torna diferente, obedece a Freddy Díaz Marrero y Yanet Reinaldo Jiménez, un matrimonio que hace casi un año afincó su vida en ese apartado rincón de Cabaiguán. Desde que Freddy y Yanet anudaron el compromiso con los animales y la tierra, la finca racial Patio Fino, dedicada al ganado vacuno y menor, dejó atrás las vered...
Desarrolla el INDER EN Cabaiguán variado plan de actividades en saludo al aniversario 61 del Triunfo de la Revolución

Desarrolla el INDER EN Cabaiguán variado plan de actividades en saludo al aniversario 61 del Triunfo de la Revolución

Cabaiguán, Recomendación del editor
La  Dirección Municipal del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) por estos días desarrolla un variado plan de actividades con motivo del 61 aniversario del Triunfo de la Revolución en todos los combinados deportivos de la jurisdicción. Según informó a la radio Irma Fez, funcionaria de la dirección municipal del INDER, entre las actividades que se efectúan se encuentran las olimpiadas de los deportes de voleibol, fútbol, béisbol y baloncesto que tienen por sede la conocida cancha de Piti, las instalaciones del Instituto Preuniversitario Urbano Nieves Morejón y el terreno de la Plaza de la Revolución de la ciudad. Para la próxima semana tendrá lugar una exhibición en la avenida Sergio Soto de todas las manifestaciones deportivas que se practican en...
Campesinas cabaiguanenses aportan al desarrollo productivo del municipio

Campesinas cabaiguanenses aportan al desarrollo productivo del municipio

Cabaiguán, Recomendación del editor
Incorporar a la mujer a las labores agrícolas y resaltar su papel en las labores productivas de cada una de las cooperativas de Cabaiguán, son los objetivos fundamentales de trabajo de las brigadas conjuntas entre la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el territorio. Según dio a conocer a la radio Maday Tejeda Rodríguez, presidenta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Cabaiguán, las campesinas de las organizaciones de base realizan diferentes labores entre las que se encuentran el escalde de semilleros de tabaco, arranque de posturas y recolección de este cultivo, recogida de maíz y frijol, así como la alimentación de los animales domésticos y la limpieza de las comunidades. “Estas brigadas realizan diferent...