miércoles, abril 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sancti Spíritus

Fidel vive en el corazón de los espirituanos

Fidel vive en el corazón de los espirituanos

Portada, Sancti Spíritus
Tomado de Escambray Mantener la vigencia del pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana centra el trabajo de las Cátedras Honoríficas Fidel Castro de las universidades de Ciencias Médicas y José Martí Pérez, de Sancti Spíritus Todos conocen de su lucha por la independencia de la Patria; de su espíritu de victoria y de su pasión por América Latina. Sin embargo, a fin de extender sus ideas a las nuevas generaciones, las Cátedras Honoríficas para el estudio del pensamiento y la obra de Fidel Castro Ruz, de las universidades de Ciencias Médicas Faustino Pérez y José Martí Pérez, de Sancti Spíritus, se entretejen desde la investigación científica para seguir los pasos del líder histórico de la Revolución cubana. Ambas instituciones —creadas en el territorio en el año 2...
Ferrocarriles lo admite: El Espirituano está como para no circular

Ferrocarriles lo admite: El Espirituano está como para no circular

Portada, Sancti Spíritus
El dictamen de una reciente inspección estatal al tren Sancti Spíritus-Habana arrojó el crítico estado técnico y deficiente confort de los coches, lo cual constituye un peligro para su circulación Si alguien todavía duda de la utilidad de la prensa revolucionaria a la hora de ejercer el periodismo crítico, objetivo y de denuncia, Escambray acaba de vivir una experiencia cuando, a raíz del comentario “¡Novosti, dame andén!”, publicado el pasado mes de noviembre, la Dirección Provincial Transporte y el Grupo de Inspección Estatal Transporte Ferroviario Centro, radicado en Santa Clara, in-mediatamente atendieron el problema —proceder que no siempre ocurre— y realizaron un levantamiento técnico al confort de los coches de la formación del Tren No. 7-8 Habana-Sancti Spíritus-Habana...
Un día de luto eterno

Un día de luto eterno

Portada, Sancti Spíritus
A la sensación de victoria y el dolor renovado por los seres queridos caídos bajo otros cielos, se unió desde aquel inolvidable 7 de diciembre de 1989 el consuelo de tener aquí sus restos y un lugar digno para rendirles homenaje       (…) El día que ya nuestra presencia no sea necesaria aquí, solo nos lo podrá ordenar el pueblo de Angola (…) Y (…) cuando los cubanos dentro de ese marco se retiren de Angola, no nos pensamos llevar ni el petróleo, ni los diamantes, ni el café, ni nada. Nos llevaremos solamente la amistad indestructible de este gran pueblo, y los restos de nuestros mártires.      General de Ejército Raúl Castro Todo comenzó prácticamente con el inicio de la Operación Carlota, de ayuda militar masiva d...
Sancti Spíritus: La zafra en posición de arrancada

Sancti Spíritus: La zafra en posición de arrancada

Portada, Sancti Spíritus
Comenzará en los próximos días por el central Uruguay. Se pronostica que sea la menor campaña de los últimos 10 años. Luego de varios meses de reparaciones, organización y alistamiento de las fuerzas y medios, la arrancada de la zafra en Sancti Spíritus se materializará en los próximos días con la apertura de los cortes de caña y la molida en el central Uruguay, de Jatibonico; en tanto el Melanio Hernández debe entrar en operaciones para fines de diciembre o inicios de enero.                                                     ...
Víctor Gaute en Escambray: La generación de contenidos continúa siendo un desafío para la prensa cubana

Víctor Gaute en Escambray: La generación de contenidos continúa siendo un desafío para la prensa cubana

Portada, Sancti Spíritus
El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico instó a desplegar todas las competencias profesionales para enfrentar la manipulación mediática y la guerra cultural contra la Revolución En un escenario marcado por la manipulación mediática y la guerra cultural, generadas desde los centros de poder, la prensa cubana tiene el desafío de crear contenidos atractivos que permitan multiplicar la verdad de la Revolución en el mundo. Así reflexionó el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, Víctor Gaute López, en intercambio con el colectivo del periódico Escambray, de Sancti Spíritus, que arribará al aniversario 41 de fundado el venidero 4 de enero. En un contexto, donde el gobierno...
Sucursal Artex: El arte de vender con eficiencia

Sucursal Artex: El arte de vender con eficiencia

Portada, Sancti Spíritus
La sucursal Artex en Sancti Spíritus abona su misión de promover y comercializar la cultura cubana y provincial afincada en la rentabilidad No es el producto cultural una oferta de primera necesidad, pero sí un surtido que lleva un sello estético, y recibirlo desde cualquier formato alimenta los sabores de la espiritualidad. Tal vez ese basamento sea uno de los resortes invisibles que motiva a clientes de disímiles latitudes a distinguir auténticas propuestas de cubanía que traspasan los códigos de la mera comercialización para complacer gustos de la personalidad. Con más de dos décadas de posicionamiento en la vida pública de la provincia, la sucursal Artex en Sancti Spíritus se ha enraizado como la principal promotora y comercializadora del arte nacional y local, bajo la pauta de c...
Agasajan a trabajadores de la Salud en Sancti Spíritus

Agasajan a trabajadores de la Salud en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
La jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana comenzó desde el 8 de noviembre y culminará el 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana. De tan cotidiano se torna común: batas blancas detrás de microscopios, batas blancas auscultando cada caso en aquella sala de hospital, batas blancas descifrando más allá de los ultrasonidos, batas blancas al pie de tantas incubadoras… batas blancas por todos lados. Y en diciembre, tal vez, llegan todos los agasajos por esa entrega diaria bajo el pretexto del Día de la Medicina Latinoamericana. Pero aseguran las autoridades de Salud en la provincia que tanta celebración no ha sido cuestión únicamente de este día; ha comenzado desde antes, en noviembre donde se ha conmemorado desde el natalicio de Manuel Piti Fajardo, las dos décadas de la Escuela ...
Cuando la resolución choca con las tarimas

Cuando la resolución choca con las tarimas

Portada, Sancti Spíritus
El empeño gubernamental de frenar la espiral de los precios minoristas en el sector agrícola enfrenta muchas veces una realidad en la que se mezclan las iniciativas de muchos pillos y las insuficiencias del control Domingo 3 de noviembre. La Feria Agropecuaria Delio Luna Echemendía luce exuberante. “Si no fuera por lo que te roban… diría que es perfecta”, suspira Raquel Cancio y sigue de largo, aunque sabe que pagó de más por su jabita de malanga. Desde el suelo, se pregona la violación: “Vamos, la pila de yuca a 5”. En el camión de una CCS compro un mazo de cebollas a 8 pesos, con fango y hojas. “No llega a tres cuartos de libra”, me confirman la estafa en la pesa de comprobación. Allí llegué a instancias de Guillermo Hernández, vicepresidente del Consejo de la Administración del mu...
Ampliarán parque solar fotovoltaico de Mayajigua

Ampliarán parque solar fotovoltaico de Mayajigua

Portada, Sancti Spíritus
. Fruto del proyecto de colaboración entre Cuba y la Agencia Internacional de las Energías Renovables, el emplazamiento crecerá en 2.5 megawatts. El parque solar fotovoltaico (PSFV) de Mayajigua, el tercero construido en el municipio espirituano de Yaguajay, cuenta con 2.5 megawatts de potencia instalada y fue sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional en mayo de este año; sin embargo, el uso eficiente del presupuesto con que se ejecutó esa obra posibilitará que en los primeros días de diciembre allí se inicie una ampliación que duplicará su capacidad.      Según Armando Guelmes, especialista B en Redes y Sistemas de la Unidad Empresarial de Base Fuentes Renovables de Energía, a partir del proyecto de colaboración entre la Agencia Internacional de l...
Crece incorporación de la mujer espirituana al sector cooperativo y campesino

Crece incorporación de la mujer espirituana al sector cooperativo y campesino

Portada, Sancti Spíritus
Las espirituanas constituyen el 20 por ciento de esta fuerza en la provincia. El trabajo comunitario se fortalece con las brigadas FMC-ANAP. La enorme fortaleza de las espirituanas para intervenir con su desempeño en diversas labores agropecuarias de la provincia se evidencia con el notable crecimiento acontecido en el sector cooperativo y campesino entre el 2014 y el 2019. Al cierre de octubre, 5 746 mujeres formaban parte de las organizaciones campesinas; es decir, el 20 por ciento de los asociados del territorio, con presencia, incluso, en todas las estructuras de base. A juicio de Lidia Esther Rodríguez Gómez, miembro del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), cada vez son más las espirituanas interesadas en incorporarse a las labores del ca...