martes, abril 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sancti Spíritus

Parque Nacional Caguanes fomenta acciones de superación

Parque Nacional Caguanes fomenta acciones de superación

Portada, Sancti Spíritus
Unos 25 especialistas y técnicos se capacitaron con el propósito de llevar a feliz término el monitoreo de la biodiversidad y de los objetos de conservación de las áreas protegidas Como parte del programa de capacitación del Parque Nacional Caguanes (PNC), de Yaguajay, del Grupo Espeleológico Gilberto Silva Taboada y del Centro Universitario Municipal (CUM) Simón Bolívar, del norte espirituano, el sitio de conservación y disfrute acogió el taller sobre una uueva metodología de monitoreo de objetos de conservación de áreas protegidas. Justo en predios del proyecto comunitario Despertando Sueños, de la localidad La Picadora, en el Consejo Popular Mayajigua, unos 25 especialistas y técnicos del PNC se capacitaron en torno a la toma de datos, con el propósito de llevar a feliz términ...
Promueven en Sancti Spíritus acciones para prevenir infección por VIH

Promueven en Sancti Spíritus acciones para prevenir infección por VIH

Portada, Sancti Spíritus
El territorio cuenta con consultas en cuatro municipios, al tiempo que sigue promoviendo sus beneficios a través de acciones como la campaña Sigue a tu ritmo A dos años de comenzar en Sancti Spíritus el uso de la profilaxis preexpositiva o PrEP al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), método de alto impacto en su prevención, el territorio cuenta con consultas en cuatro municipios, al tiempo que sigue promoviendo sus beneficios a través de acciones como la campaña Sigue a tu ritmo, presentada en la cabecera provincial. En declaraciones a la ACN, la doctora Isabel Hernández Aquino, jefa de la sección provincial de ITS/VIH y Hepatitis, apuntó que la PrEP está orientada a las poblaciones más vulnerables a contraer la infección y consiste en la administración de un medicamento anti...
José Antonio Rodríguez García: Hay que enamorarse de la ganadería

José Antonio Rodríguez García: Hay que enamorarse de la ganadería

Portada, Sancti Spíritus
Lo asegura este veterinario y especialista en Reproducción de la Empresa Pecuaria Venegas, de Yaguajay, quien, con 40 años de labor, encabeza el trabajo del Centro de Recepción del Ganado Gyr Lechero en Cuba, ubicado en la Vaquería Típica 1 de esta entidad Cuenta que de pequeño siempre estuvo ligado a los animales. Quizás, fue ese apego el que lo llevó años más tarde hacia el camino de la Medicina Veterinaria. En la elección no hubo imposiciones familiares. La necesidad de estudiar y de sanar los animales habló más alto en José Antonio Rodríguez García, quien advirtió, siendo apenas un muchacho, que sería feliz en medio de vacas, caballos y de cuanto animal se le cruzara en el camino. Y la vida no se equivocó. A la altura de 40 años de ejercicio profesional, José Antonio, médico ...
Comunicaciones y apagón: ¿un callejón sin salida?

Comunicaciones y apagón: ¿un callejón sin salida?

Portada, Sancti Spíritus
¿Por qué en algunos lugares de la provincia “se muere” la telefonía fija cuando se va la corriente?, ¿qué sucede con los móviles casi inservibles también en esa circunstancia?, ¿por qué Etecsa no resuelve esta situación?, ¿cómo los clientes pueden mitigar tan compleja realidad? Con esta reflexión, Escambray se acerca al tema En medio de continuos apagones, en Sancti Spíritus las comunicaciones se han convertido en un verdadero caos. No importa si los usuarios cuentan con un mejor o peor teléfono, si se suben en una placa o en el árbol más cercano a casa. La realidad del apagón telefónico no la puede transformar nadie: cuando se interrumpe el servicio electroenergético, resulta casi imposible enviar audios, consultar páginas en Internet, hacer videollamadas y, en el peor de los ca...
Mabel Denis: La constancia lo pudo todo

Mabel Denis: La constancia lo pudo todo

Portada, Sancti Spíritus
Integrante de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico-Motora, fundada el 14 de marzo de 1980, esta espirituana deviene referente en Cuba de los principios de inclusión social Nadie que no lleve consigo un puñado de esperanzas navegará a puerto seguro. Lo sabe Mabel Denis Quintero, una espirituana que tiene como escudo la voluntad. La cuadriparexia (afectación de sus cuatros miembros) que sufre desde los siete meses de nacida, debido a las secuelas de la Poliomielitis pudieron haber puesto coyundas a su destino, apagar las sonrisas, detener todos los relojes; pero así no fue. A fuerza de hacer de su discapacidad física una forma ingeniosa de vivir, Mabel se sobrepuso a los contratiempos. Y en cada paso, la presencia de sus padres amorosos en el ir y venir a las es...
Sancti Spíritus: Expertos alertan sobre necesidad del diagnóstico y atención temprana de la enfermedad renal crónica

Sancti Spíritus: Expertos alertan sobre necesidad del diagnóstico y atención temprana de la enfermedad renal crónica

Portada, Sancti Spíritus
En el Día Mundial del Riñón, los especialistas abogan por una asistencia más temprana a las instituciones sanitarias de aquellas personas con factores de riesgo de padecer afecciones renales El diagnóstico y atención temprana de la enfermedad renal crónica (ERC) constituye elemento clave para resolver a tiempo situaciones que pueden conducir a lo inevitable: la diálisis o el fallecimiento del paciente, alertaron expertos de Sancti Spíritus, territorio con más de un centenar de personas que hoy reciben algún tipo de terapia de remplazo renal. Al celebrarse este 13 de marzo el Día Mundial del Riñón, el doctor Remberto Cruz Pérez, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, llamó la atención acerca del incremento del número de casos que llegan ...
Sancti Spíritus, sede nacional del Bastión Estudiantil de la Enseñanza Media

Sancti Spíritus, sede nacional del Bastión Estudiantil de la Enseñanza Media

Portada, Sancti Spíritus
Las actividades se extenderán hasta el próximo sábado en todos los centros de este nivel en la provincia Sancti Spíritus es la sede nacional del Bastión Estudiantil durante esta semana, con un amplio cronograma de actividades en los más de 40 centros de la Enseñanza Media en la provincia. El ejercicio comenzó con un acto político cultural en el IPVCE Eusebio Olivera, al que asistieron el general de brigada Alexander Rivero Díaz, jefe de la Región Militar Sancti Spíritus; Dilberto Manuel González García, segundo secretario del Comité Nacional de la UJC, y Laniel Gómez Martínez, presidente Nacional de la FEEM, así como autoridades del Partido, el Gobierno, Educación y organizaciones juveniles y estudiantiles del territorio. Durante la semana los matutinos de los centros educativ...
Campesinos espirituanos a su congreso provincial

Campesinos espirituanos a su congreso provincial

Portada, Sancti Spíritus
Sobre los antecedentes y los temas que se tratarán en el encuentro, los días 12 y 13 de octubre, dialoga Eidy Díaz Fernández, presidenta de la ANAP en el territorio Desde que en el acto nacional por el 17 de mayo el pasado año —con sede en la provincia espirituana— se lanzara la convocatoria al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) los campesinos espirituanos comenzaron, adelantados, su propio evento. Así lo considera Eidy Díaz Fernández, presidenta de la organización en la provincia, quien acotó que durante los meses de septiembre y octubre del 2024 tuvo lugar el proceso asambleario a nivel de base. “Se desarrolló con calidad, se discutieron los problemas que hoy atañen a nuestros campesinos, se analizó el funcionamiento interno de las juntas di...
Sistema de Salud refuerza acciones de prevención contra el consumo de drogas

Sistema de Salud refuerza acciones de prevención contra el consumo de drogas

Portada, Sancti Spíritus
El seguimiento a este fenómeno se intensifica en los grupos vulnerables localizados, básicamente, en los municipios de Sancti Spíritus, Trinidad, La Sierpe y Yaguajay Como parte del Ejercicio Nacional para la Prevención y Enfrentamiento al Tráfico y Consumo de Drogas, el sistema de instituciones de la Salud Pública en Sancti Spíritus refuerza, durante el mes de marzo, las acciones dirigidas a fomentar el autocuidado y la responsabilidad individual ante este nocivo fenómeno, con énfasis en grupos vulnerables. De acuerdo con el doctor Jorge Luis Toledo Prado, coordinador provincial del Programa de Salud Mental y Adicción en la Dirección General de Salud, el seguimiento a la problemática es integral, y el nivel de atención primaria incluye la participación de los equipos básicos de ...