miércoles, abril 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sancti Spíritus

Prevenir para no tener que lamentar

Prevenir para no tener que lamentar

Portada, Sancti Spíritus
Desde hace varios meses, una tapa de registro de alcantarillado ubicada en la calle Maceo de la ciudad de Sancti Spíritus se ha convertido en un peligro para los peatones y carros que por allí transitan Los orígenes de esta situación se remontan a la rotura de la tapa original que no pudo ser reparada por escasez de recursos. Por ello se trajo otra para sustituirla, pero la nueva es más grande que la original y no encaja en ese registro. Ello ha provocado varios incidentes, pues es común que la tapa se salga de forma constante y caiga en la acera o ruede calle abajo con el paso de los diferentes vehículos que por allí transitan, lo que representa un peligro para los peatones, porque al salirse, el hueco queda expuesto. Tampoco se debe olvidar que en la esquina hay una bodega dond...
Recursos Hidráulicos trabaja en inversiones pendientes

Recursos Hidráulicos trabaja en inversiones pendientes

Portada, Sancti Spíritus
La escasez de combustible, cemento, accesorios metálicos limitaron la culminación de estos proyectos durante el pasado año La Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos de la provincia ha comenzado el año trabajando en proyectos e inversiones pendientes del 2024; obras que se mantienen como prioridad para la entidad durante los primeros meses del presente año. «La conductora de abasto de agua de Cabaiguán, el drenaje pluvial Tamarindo, la Planta Potabilizadora de Jatibonico y el Circuito 11 de Trinidad son inversiones que quedaron pendientes y en las que vamos a estar trabajando, aunque tenemos la ventaja de que ya se encuentran parcialmente terminadas», informó a Escambray Carlos César Calero González, director de Inversiones de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulico...
Elsa Ramos, Premio Nacional Juan Gualberto Gómez: «Su periodismo cuenta lo que nadie debería callar»

Elsa Ramos, Premio Nacional Juan Gualberto Gómez: «Su periodismo cuenta lo que nadie debería callar»

Portada, Sancti Spíritus
En 2024, los textos de Elsa han sido una radiografía implacable de la situación económica y social Por su capacidad de hacer de la denuncia un arte, del dato un golpe de realidad y de la crónica una sacudida en la conciencia, el jurado del Premio Nacional Juan Gualberto Gómez reconoció la labor desempeñada por Elsa Ramos Ramírez en las páginas de Escambray durante el 2024 y le concedió un merecidísimo premio. El jurado en la categoría de prensa escrita, integrado por Ciro Bianchi Ross, Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida; Gustavo Robreño Dolz, del grupo asesor y presidente del jurado, y Dayron Chang Arranz, periodista de Santiago de Cuba, evaluó 14 expedientes y un centenar de obras de todo el territorio nacional. En el acta, disponible en Cubaperio...
El pan…y todo lo demás

El pan…y todo lo demás

Portada, Sancti Spíritus
En medio de la crisis económica que vive el país, los barrios son reflejo de una realidad en la que afloran también las actitudes de las personas La oscuridad impera afuera, la mañana se anuncia. ¡El paaan!, vocifera un vendedor que va con una caja en las manos. Su pregón por momentos se alterna con el de un segundo caminante, que empuja un triciclo. ¡El pan suave!, grita uno; ¡el pan duro!, insiste el otro. Y la breve controversia se aleja calle arriba, calle abajo. A viva voz gritan estos vendedores que no son, como se presentan, panaderos. Pocos salen a comprar a esa hora. No todos —no muchos— tienen los 120 o los 130 pesos para darse el gusto. O el disgusto, porque el alimento se vuelve nada y alcanza apenas para el desayuno de uno o de dos. Cuenta Mireida Martín Quintero,...
Papa agroecológica: ¿el plato de la salvación?

Papa agroecológica: ¿el plato de la salvación?

Portada, Sancti Spíritus
En su cuarta temporada, este programa productivo comienza a echar raíces en Sancti Spíritus El embullo y el riesgo que hace un año llevaron a Anieskin de la Cruz Yanes —tabacalero por excelencia de la Empresa Municipal Agroindustrial Cabaiguán— a sembrar en sus tierras la primera hectárea de papa agroecológica o de bajos insumos se multiplicó por cinco en la actual campaña. “Ya coseché las 4 hectáreas y en breve recogeré la llamada de balance. En la primera promedié unas 15 toneladas por hectárea. Este año ha sido mejor, pues ha llovido menos. A la papa le agrada que le eches el agua que lleva. Con las tiendas que se han creado tenemos más acceso a productos químicos que usamos en combinación con los ecológicos y da. Es un cultivo que nos gusta porque es un ciclo muy corto, a los...
José Luis Camellón, Premio Provincial de Periodismo Por la Obra de la Vida

José Luis Camellón, Premio Provincial de Periodismo Por la Obra de la Vida

Portada, Sancti Spíritus
Con cerca de cuatro décadas de quehacer en medios de prensa, el reportero de Escambray José Luis Camellón Álvarez fue reconocido este viernes con el Premio Provincial Tomás Álvarez de los Ríos Por la Obra de la Vida que confiere la Unión de Periodistas de Cuba en el territorio De acuerdo con el dictamen del jurado, conformado por destacados profesionales espirituanos, el desempeño de Camellón, fundamentalmente en la radio y la prensa escrita, así como en sus incursiones más esporádicas en la televisión local, se ha caracterizado por una elevada calidad, el abordaje de las más disímiles aristas de la sociedad, con destaque para la temática económica. Se reconoce también la profundidad de sus propuestas editoriales, el alto sentido de responsabilidad en el ejercicio de la crítica, ...
Sancti Spíritus, referencia nacional en el programa de fibrosis quística de páncreas

Sancti Spíritus, referencia nacional en el programa de fibrosis quística de páncreas

Portada, Sancti Spíritus
La provincia reporta una alta supervivencia de pacientes con esta enfermedad genética hereditaria, hecho revelador de un trabajo multidisciplinario en la detección temprana de la afección y en el seguimiento de estos enfermos Gracias al diagnóstico precoz y al empleo de múltiples terapias para corregir la insuficiencia pancreática y otras complicaciones graves, Sancti Spíritus deviene referencia en Cuba en la aplicación del Programa Nacional de Atención Integral a Pacientes con Fibrosis Quística (FQ), a través del cual se protege hoy a más de una decena de niños del territorio. De acuerdo con el doctor Redelio Rendón Fernández, jefe del Grupo Provincial de Pediatría, dicho programa exhibe resultados comparables a los obtenidos por países del llamado primer mundo, con una superviv...
Tabaco espirituano “asalta” Festival Internacional del Habano

Tabaco espirituano “asalta” Festival Internacional del Habano

Portada, Sancti Spíritus
Con el nombre de Sublime Extra, un nuevo tabaco conformado por los torcedores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) José A. García Borroto, de Zaza del Medio, llega al XXV Festival Internacional del Habano, con sede en La Habana Al calor de la noticia, Mindrey Pérez García, directora de la UEB, argumentó sobre la novedad presente en el evento, que se trata de un tabaco largo, con 184 mm de largo y cepo 54 en su grosor, elaborado con materia prima de las vegas de Pinar del Río y con el sello de calidad de una factoría reconocida internacionalmente. Expuso la directiva que el Sublime Extra, que ya se degusta en la Feria Comercial insertada en el Festival, auspiciado anualmente por la empresa mixta Habanos S.A, fue fabricado por torcedores reconocidos en Holanda, Bélgica, Suiza, Mé...
Minas de Jarahueca: El gas natural que se escurre entre las grietas

Minas de Jarahueca: El gas natural que se escurre entre las grietas

Portada, Sancti Spíritus
Habitantes de las Minas de Jarahueca aceptan, agradecidos, un gas obsequiado por las entrañas de la tierra. Aprovecharlo mejor aún y no dilapidarlo es el mejor modo de corresponder a tal privilegio La balita del gas (ese pequeño cilindro que si un jubilado decide comprarlo en el ya nada subyacente mercado subterráneo tendría que estar varios meses ahorrando, sin comprar ni una croqueta) no constituye preocupación para quienes habitan en Minas de Jarahueca en la cual, desde hace muchos años, hay garantía del servicio a domicilio durante las 24 horas de todos los días, y además… gratuito. No incline la ceja en gesto de incredulidad. Le digo más: dudo que la comercializadora de ese producto (Cupet) tenga que gastar ni un litro de combustible para enviar un camión desde la cabecera p...