miércoles, febrero 5El Sonido de la Comunidad

Comisión de Paz del Congreso de Colombia viajará a Catatumbo

La Habana, 4 feb. La Comisión de Paz del Congreso de Colombia viajará hoy a la región del Catatumbo para comprobar in situ la situación que enfrenta la población desplazada por el conflicto entre grupos armados en ese territorio del noreste.

El senador Iván Cepeda comentó que la comitiva acudirá al municipio El Tarra a corroborar los sufrimientos de los que es víctima la ciudadanía de esa zona, debido a los combates que desde el pasado 16 de enero entablaron los grupos armados Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33.

“Nosotros estamos muy impactados por lo que está ocurriendo en el Catatumbo. Todas las informaciones que tenemos del terreno (…) indican que ha habido una acción despiadada contra la población civil”, afirmó el legislador.

Cepeda, miembro de la Delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN, también cuestionó las acciones de esa estructura insurgente.

“Nos llama mucho la atención que frente a esos hechos lo único que se escucha del ELN son justificaciones. Así que a estas alturas yo quiero decir que en esas circunstancias el ELN está dando muestras de que no le interesa para nada seguir en un proceso de paz”, declaró a la prensa.

Afirmó que si esa estructura desea avanzar en algún tipo de entendimiento, se precisa de algo más que gestos, y en este punto pidió “una actitud muy clara para que la sociedad colombiana pueda creer en que el ELN tiene algún tipo de voluntad de paz”.

Las negociaciones con ese grupo armado fueron suspendidas por el presidente Gustavo Petro el pasado 17 de enero, por segunda vez en cuatro meses, debido a los enfrentamientos que esa guerrilla entabló contra el Frente 33.

Como consecuencia de la crisis de orden público en el Catatumbo se estiman que hay cerca de 80 mil afectados, de los cuales más de 53 mil resultaron desplazados de sus hogares y alrededor de 25 mil permanecen confinados, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Actualmente el Ejército acomete una ofensiva contra el ELN en el Catatumbo, una región en la que se desplegaron cerca de 10 mil soldados. (Fuente: Prensa Latina)

Publicación Recomendada:

Cabaiguán por cumplir zafra azucarera a pesar de limitaciones de recursos y combustible (+Audio y Fotos)

Compartir:
Salir de la versión móvil