Estos festivales culturales en las cuatro instituciones de este tipo con que cuenta el territorio, se incluyen en el amplio programa de actividades previsto para celebrar este 10 de abril el aniversario 64 de la creación de los círculos infantiles

Por: Daimet Sanz Rodríguez
El amanecer lluvioso de ayer miércoles no frenó el ímpetu de los niños, educadoras, directivos y personal de apoyo del Círculo Infantil José Ramón Fuerte de Cabaiguán, cuando se disponían a realizar el festival cultural “Somos felices en la colmena”.
Liderados por la directora del centro María Nathalie Fernández y tal cual abejitas trabajadoras, cambiaron la locación del evento, improvisaron una nueva escenografía, y dispusieron todo para que la familia y la comunidad disfrutaran de los logros de los proyectos educativos de cada año de vida, y los resultados del trabajo en las distintas manifestaciones del arte.
Y aunque no faltaron los contratiempos, y la difícil situación energética del país también influyó en los preparativos, se cumplió el objetivo: se dio el festival con la calidad requerida, con trece números culturales, entre los que sobresalieron rondas, danzas, escenificaciones, expresiones corporales, y la presentación del coro de los pequeños de quinto año de vida acompañados por la instructora de arte Aliuska Madrigal.
También se pudo apreciar el talento de los artistas invitados, procedentes del Programa Educa a tu Hijo, la casita infantil Los tabaqueritos del futuro, y el preescolar de la escuela primaria Noel Sancho.
Tanto sacrificio, largas horas de preparación y ensayos, y entrega en el escenario de niños y educadoras, fueron premiados con el reconocimiento de la comunidad asistente a la cita, quienes disfrutaron de un bonito espectáculo cargado de amor, de inocencia y de caritas felices.
Danay Nápoles Herrera, Jefa del Departamento de la Primera Infancia en la Dirección General de Educación, señaló que la realización de los festivales culturales en las cuatro instituciones de este tipo con que cuenta el territorio, se incluyen en el amplio programa de actividades previsto aquí, para celebrar este 10 de abril el aniversario 64 de la creación de los círculos infantiles por Vilma Espín. El reconocimiento a fundadoras, la creación de medios de enseñanza con la participación de las familias y de obras en las distintas manifestaciones del arte realizadas incluso por los niños, son algunas de las iniciativas que se han presentado en el municipio en el contexto de la celebración de la efeméride.