sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Denuncia ALBA-TCP gravedad de lo acontecido en elecciones en Ecuador

La Habana, 17 abr. Los países miembros del ALBA-TCP expresaron la más firme denuncia ante los pueblos del mundo y la comunidad internacional sobre la gravedad de lo acontecido en el proceso electoral en Ecuador, trascendió hoy.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) indicó en un comunicado que luego del balotaje para elegir al presidente ecuatoriano el 13 de abril último, sigue con “atención y suma preocupación el desarrollo de los acontecimientos”.

El bloque de integración latinoamericano y caribeño se refirió, en ese sentido, a “las numerosas irregularidades que afectaron el resultado de las elecciones en Ecuador y las consiguientes imputaciones de fraude en ese proceso, hecho sin precedentes en este país”.

Denunció que las elecciones se realizaron bajo un estado de excepción, declarado 24 horas antes de los comicios, que “rigió precisamente en las provincias en las que la oposición ecuatoriana ha mantenido un histórico respaldo popular”.

El texto señaló que la presencia militar intimidatoria en las mesas de votación y centros electorales fue evidente y se extendió por todo el país, mientras “algunos veedores y observadores internacionales declararon sentirse presionados por autoridades oficiales”.

Afirmó, asimismo, que, en medio de este clima represivo, días y horas previas a la elección, “se registraron detenciones arbitrarias, acompañadas de la persecución abierta a dirigentes de la oposición ecuatoriana”.

La alianza Bolivariana puntualizó que, para enrarecer aún más el ambiente, el gobierno ecuatoriano contrató los servicios de un connotado mercenario estadounidense y su equipo, experto en violencia militar y psicológica, con el fin de intimidar aún más al electorado.

Detalló que observadores internacionales informaron oficialmente que la contienda electoral se desarrolló en “condiciones de inequidad, con uso indebido de las instituciones y los recursos del Estado, con cambios de reglas de última hora en aspectos organizativos cruciales”.

Esas irregularidades, subrayó, “generó desconfianza e incertidumbre en el proceso electoral”.

El Consejo Nacional Electoral ecuatoriano informó que el actual mandatario Daniel Noboa -con el 92,66 por ciento de los votos- superó a Luisa González al obtener el 55,83 por ciento de los votos, mientras su rival solo el 44,17 por ciento, poco más de 10 puntos porcentuales de diferencia. (Fuente: Prensa Latina)

Publicación Recomendada:

Celebraron en Cabaiguán Día del Trabajador del Partido Comunista de Cuba (+Audio y Fotos)     

Compartir: