En Cabaiguán se realiza la distribución y venta de algunos productos de la canasta básica en las diferentes bodegas de la demarcación

Por: Lillipsy Bello Cancio
Esta semana comenzó la distribución y comercialización de la mayoría de los renglones de la canasta familiar normada correspondientes al mes de marzo y el arroz de febrero, según informaron directivos de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán.
“La relación de productos que se están recibiendo en las bodegas incluye la venta de siete libras de arroz por consumidor (de febrero) y dos libras de azúcar, dos bolsas de leche en polvo para bebés de cero a seis meses de nacidos y las compotas para los menores de tres años de marzo”, especificó Kenisleidy Figueroa Sanmartín, Subdirectora de Comercio de dicha entidad.
Así mismo, y en correspondencia con la política establecida por el Ministerio de Comercio Interior, y tomando en cuenta las condiciones del país y de la provincia, los niños menores de siete años recibieron la carne (en esta ocasión picadillo) definida para ellos y las embarazadas el cartón de huevos que desde hace algún tiempo se les asigna con el objetivo de reforzar su alimentación y aliviar los bolsillos de las familias.
Una buena noticia para los cabaiguanenses es que se ha venido retomando los últimos días en las bodegas de la zona urbana la distribución de lecha para los pacientes con dietas médicas, en pausa desde diciembre pasado debido a la escasez del producto, y es que aunque los campesinos de Cabaiguán han cumplido sus compromisos productivos ha sido necesario trasladar leche del territorio hacia la cabecera provincial y Trinidad para garantizarla a los niños y embarazadas.
Por otra parte, fuentes del Consejo de la Administración Municipal aseguraron que pese a la compleja situación energética que vive el país, el municipio tiene creadas las condiciones logísticas, en especial la transportación, tanto para trasladar la canasta familiar normada desde los centros proveedores como para hacerla llegar de manera gradual a cada una de las unidades comerciales del territorio.
Confirmó que se distribuyó el aseo correspondiente al primer trimestre del año y que no se ha previsto la venta ni de aceite ni de café, según la información de los Consejos de Distribución Provincial y Nacional.
Publicación Recomendada:
Control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía