viernes, febrero 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

El rábano: un alimento con fines curativos

El rábano es de sabor fresco, picante y algo amargo, contiene vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción muy saludable para las recetas

Rábano
Al contener bastante potasio el rábano protege nuestra salud cardiovascular porque ayuda a regular la tensión arterial.

Por: Redacción Digital

El rábano (Raphanus sativus) es una planta originaria de Asia, específicamente de la región que comprende China, Japón y Corea.

Se cree que el rábano se cultivó por primera vez en China hace más de 2 000 años, donde se utilizaba como alimento y medicina. Desde allí, se extendió a otras partes de Asia, incluyendo Japón y Corea, donde se convirtió en un ingrediente común en la cocina local.

Posteriormente, se introdujo en Europa a través de la Ruta de la Seda, una ruta comercial que conectaba Asia con Europa. En Europa, el rábano se cultivó y se utilizó como alimento y medicina, especialmente en la Edad Media.

Hoy en día, el rábano se cultiva en muchas partes del mundo y se utiliza en una variedad de platos, desde ensaladas y sándwiches hasta sopas y guisados.

En cuanto a usos medicinales el consumo de rábano en crudo se emplea para tratar deficiencias de vitamina C, urticarias y artritis; el caldo de su cocimiento es un excelente auxiliar en enfermedades respiratorias y desordenes gástricos.

Publicación Recomendada:

A paso lento en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales (+Audio)

Compartir: