miércoles, junio 26El Sonido de la Comunidad
Shadow

En Sancti Spíritus: una mirada al interior de la Agroecología (+Fotos)

El Segundo Encuentro Regional del Colectivo de Investigación Participativa en Agroecología para Latinoamérica y el Caribe tiene lugar en Sancti Spíritus hasta el próximo viernes 21 de junio

En la cita participan unos 50 estudiosos del tema, representantes de los siete países incluidos en esta iniciativa: México, Guatemala, Ecuador, Colombia, Perú, Nicaragua y Cuba.

Por: Daimet Sanz Rodríguez

Sancti Spíritus acoge hasta el próximo viernes 21 de junio la realización del Segundo Encuentro Regional del Colectivo de Investigación Participativa en Agroecología para Latinoamérica y el Caribe (IPA LAC).

En la cita participan unos 50 estudiosos del tema, entre ellos 27 extranjeros representantes de los siete países incluidos en esta iniciativa: México, Guatemala, Ecuador, Colombia, Perú, Nicaragua, y Cuba.

El fortalecimiento de la comunidad de aprendizajes a partir del intercambio y la construcción, profundizar en temas de interés compartido por los colectivos agroecológicos de las distintas naciones implicadas, y trazar estrategias para las venideras etapas, constituyen los principales objetivos del intercambio.

Evaluar los avances de la implementación del proyecto “Fortalecimiento de la gobernanza para la territorialización de la agroecología en el municipio Cabaiguán”, constituyó también un momento importante en la agenda tratada el primer día, y los participantes foráneos conocieron más sobre este territorio e intercambiaron con el equipo coordinador del proyecto.

Como parte del programa del evento se prevé la visita a fincas agroecológicas de Cabaiguán y otros territorios de la provincia.

El Segundo Encuentro Regional del Colectivo IPA LAC es convocado desde la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, el Instituto Caribeño de Agroecología y el Fondo de la Agroecología.

Publicación Recomendada:

Ronald Mencía en busca del sueño olímpico

Compartir: