lunes, abril 7El Sonido de la Comunidad
Shadow

La municipalidad de Cabaiguán

Hoy 7 de abril se celebran los 99 años de creado el municipio de Cabaiguán, pero el año venidero serán las celebraciones por el centenario de esta proeza, lograda por los cabaiguanenses y por otros, que también se sentían como los naturales y amaban el territorio

Cabaiguán

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano

Después de una inercia y un silencio casi total desde 1923, el Comité Pro­Ayuntamiento de Cabaiguán retomó las acciones en 1926. Con el nombramiento  de una Comisión, que se trasladaría a La Habana, se reactivaron los reclamos. Integrada por los señores Armas, Ramos, Chamán, Álvarez, Fortún y Capirot, quedó constituida la delegación que reclamaría una vez más la independencia de Cabaiguán del término espirituano y por ende la constitución como municipio. Con rapidez fueron recaudados los fondos para sufragar los gastos de los comisionados, los que al partir, dieron  muestras de euforia y seguridad en la obtención de su objetivo.

Con euforia llegó la noticia publicada por El Fénix el día 18 de febrero, donde se leía la ratificación de la promulgación de la ley para la creación del municipio de Cabaiguán.

El 27 de marzo el mismo diario publicaba la noticia ‟Albricias Cabaiguán, acaba de ser promulgada la ley del Congreso en la Gaceta Oficial, sancionada por el Señor Presidente de la República que segrega de nuestro término los importantes barrios de Cabaiguán, Neiva, Santa Lucía y Pedro Barba para formar con ellos, el nuevo municipio de Cabaiguán, teniendo por cabecera el muy simpático y progresista pueblo de este nombre‟

Pero la después de la definitiva aprobación del 3 de abril, hubo que esperar la salida en Gaceta Oficial, que ocurrió el día 7.

Con esta designación el poblado y sus pobladores le hicieron progresar con el trabajo diario. Destacándose a nivel nacional como uno de los mejores suelos tabacaleros y de frutos menores, con una exuberante producción. Tal progreso atrajo a muchos emprendedores los que se asentaron en el territorio, lo hicieron prosperar y quedaron en él para siempre. Hoy, día 7, arribamos a los 99 años de creado el municipio, pero el año venidero, serán las celebraciones por el centenario de esta proeza, lograda tesoneramente por los cabaiguanenses y por otros, que también se sentían como los naturales y amaban el territorio.

Publicación Recomendada:

Derechos de propiedad de vivienda en Cuba

Compartir: