sábado, febrero 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Los Dandy: agrupación musical insigne de Cabaiguán

Entre las agrupaciones de mayor calidad en Cabaiguán se encontraron Los Mismos, Los Dalton, Los Fratelos y Los Dandy

dandy
Parte de los fundadores junto a Jesús Lazo Ramos, quien fuera director de Cultura en la primera etapa de la agrupación.

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano

Cabaiguán ha tenido, tempranamente un gran desarrollo de agrupaciones musicales. Tal es así, que desde 1913 se hace referencia a la agrupación La Bunga de los hermanos Morales. Después se constituyeron otros, luego llegó la etapa de los septetos, y más tarde, los conjuntos. En estos brillaron también los cabaiguanenses con Los Piratas, primero, y después con Estrellas Antillanas.

Pero la etapa de mayor auge en número de agrupaciones, y de gran calidad se enmarca entre 1970 y 1980: Los Mismos, Los Dalton, Los Fratelos, y entre otros también, Los Dandy.

Esta agrupación se constituyó en los quehaceres de los centros internos en el campo, gustó desde su primera presentación y así alcanzó preferencia entre la juventud.

Sus integrantes fundadores reviven aún aquellos momentos de presentaciones en el club Siboney, La Colonia Española, así como en los carnavales del poblado y de muchos más de la provincia.

Su director, Maurilio Jorge Amador es un ferviente apasionado de la música y no ha escatimado esfuerzos por dotar a los integrantes de instrumentos de calidad y buen sonido.

Durante los siete primeros años de actividad su unión, casi familiar, le llevo a obtener resultados alentadores en su participación en eventos, por ejemplo en el Festival Provincial de los CDR, en 1984.  También resultaron ganadores en 1985, en Sancti Spíritus cuando la selección de “Todo el mundo canta” y se fue creando un público seguidor y amante de su música. Esta agrupación no solo amenizó carnavales provinciales, sino traspasó los límites de su provincia hasta Morón, Ciego de Ávila y otros lugares fuera de su territorio.

A pesar de su desintegración en 1990 nunca dejaron de comunicarse y reunirse, incluyendo en ocasiones pequeñas ‟descargas‟.

Esta querida agrupación es una formadora de talentos jóvenes, ya que no se limitan a mantenerse estáticos con la misma dotación de instrumento y voces.

Desde hace aproximadamente cuatro años han retomado sus ensayos y presentaciones, primero en las comunidades, ahora también en Rumbos y otros centros de la Cultura. Están en lo cierto los que aseguran, que hay Dandy para rato y con esa idea, esos muchachos siguen sonando.

Publicación Recomendada:

Abanderan delegación cabaiguanense a la Conferencia Provincial 22 Congreso de la CTC (+ Audio y fotos)

Compartir: