Se prevé la incorporación a finales de esta semana de los 23 medios de reciente fabricación y, junto a los cinco que ya funcionan cubrirán recorridos en la ciudad espirituana por cuatro rutas.

Como un valioso refuerzo a la transportación de pasajeros en la ciudad de Sancti Spíritus, puede considerarse la próxima incorporación al servicio urbano de 23 ecomóviles de reciente fabricación por la industria militar del territorio, los que junto a los cinco que ya funcionan cubrirán recorridos por cuatro rutas de la cabecera provincial.
José Lorenzo García, director de Transporte de la Administración Provincial del Poder Popular, declaró a Escambray que los 23 medios fabricados con la contribución de un financiamiento del Fondo de Desarrollo del Transporte asignado por ese ministerio, deben incorporarse al servicio a finales de la presente semana, luego de completarse los diferentes procesos organizativos y logísticos para la puesta en marcha de la nueva flota que será explotada en calidad de arrendamiento por la agencia Taxis Cuba, donde se habilitó la estación de carga desde la red eléctrica.
Según Lorenzo García, con la entrada en servicio de la nueva flota se abrirán en el perímetro urbano de la ciudad cuatro rutas, tres se cubrirán por Taxis Cuba y la otra con la mipyme estatal de Empresa Militar Industrial, y se seguirán explotando los primeros cinco ecomóviles que funcionan desde hace ya un tiempo en la ciudad.
“Lo previsto es que las cuatro rutas trabajen de igual manera y en los mismos horarios, que exista uniformidad en el servicio, a la vez que se mantendrá el precio del pasaje a 10 pesos, no importa donde te montes y donde te bajes”, destacó Lorenzo García.
Trascendió que está previsto en esta primera etapa un horario —puede tener ajustes— entre las 6.30 a.m. y las 9.30 a.m. y por la tarde desde las 3.00 p.m. hasta las 6.00 p.m., a razón de un promedio de 20 viajes diarios por cada ecomóvil; desplazamiento que estará sujeto al rendimiento de las baterías y las posibilidades objetivas de cargarlas nuevamente en medio de un adverso comportamiento del sistema eléctrico nacional.
Carlos Hernández Roque, subdirector de Transporte de la Administración Provincial del Poder Popular, detalló los itinerarios de las cuatro rutas a cubrir por la flota de 28 ecomóviles que trabajarán todos los días, con ajustes los fines de semana según la movilidad de pasajeros, el comportamiento técnico y régimen de descanso de los choferes.
La mipyme estatal cubrirá la ruta: Unidad Militar hasta la Terminal Intermunicipal, circulando en la ida y retorno por la calles Garaita, Carlos Roloff, Avenida de los Mártires y Carretera Central.
El Hospital Provincial será punto de partida de dos rutas. Una hacia el Hospital Pediátrico, transitando por: Carretera Central, Avenida de los Mártires, Parque Serafín Sánchez, Policlínico Sur hasta el Pediátrico, y regreso por esas mismas arterias.
Otra ruta hará el recorrido Hospital Provincial hasta la Base de Taxis Cuba, en la zona de Kilo 12, circulando por Carretera Central, Rotonda, ampliación de Céspedes hasta la base de los taxis y regreso igual.
La cuarta ruta enlazará el Paseo Norte con la Universidad de Ciencias Médicas, a través del siguiente recorrido: Garaita, Carretera Central, calle Mirto (aledaña al Hospital) y Circunvalación; retorno por el mismo itinerario.
Destacó Hernández Roque, que cada ruta tiene señalizadas las paradas, muchas coinciden con las habituales de los ómnibus urbanos y en las calles que se incorporan a este servicio fueron identificadas; en tanto en los puntos de origen y destino están señalizadas también las piqueras y el trazado de la ruta, precisó.
“Como parte del esquema de trabajo de los 28 ecomóviles está concebido que la recogida de pasajeros sea en las paradas; funcionará como un servicio público igual al de los ómnibus urbanos y bajo las normas de la seguridad vial”, concluyó.
Publicación recomendada:
Tierras cabaiguanenses, un tesoro que ofrece riquezas y exige cuidado (+Fotos)