Corregir a tiempo deudas y contrapunteos obra a favor de la parranda de Guayos, una expresión cultural auténtica que sobrevive al contexto económico complejo por el ímpetu de la comunidad de practicantes-portadores

Por: Alexey Mompeller Lorenzo
Desde 1925, la parranda ha reproducido esa amalgama de pueblo provista de fuego, creación, trazos, colores, identidad y el repique de los tambores. Por respeto a la celebración, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y de la Humanidad, ha de escucharse el reclamo de lomeros y cantarraneros consagrados a ella durante casi un siglo.
José Manuel Palau Morales, Papito, presume de décadas de entrega dedicadas a las parrandas.
Publicación Recomendada: